Ciencia y Tecnología
NASA BAUTIZA COLINA DE MARTE CON EL NOMBRE DEL CIENTÍFICO MEXICANO RAFAEL NAVARRO
Ciudad de México.- Un equipo de científicos e ingenieros responsables del rover Curiosity de la NASA nombró a una colina de Marte como “Rafael Navarro”, en honor al científico mexicano que falleció, el 28 de enero de 2021, debido a complicaciones con el COVID-19.
La montaña en cuestión está a una elevación de 120 metros de altura y se encuentra en el Monte Sharp, al noroeste del cráter Gale.
“El equipo de @MarsCuriosity ha nombrado informalmente a una colina en Marte la “montaña Rafael Navarro”, en honor a un científico mexicano y miembro del equipo que murió el 28 de enero”, publicó la NASA en Twitter.
Por medio de un comunicado, la NASA también celebró el reconocimiento hacia el científico mexicano.
“Nos sentimos muy honrados de que una prominente colina lleve el nombre de nuestro padre. Era un sueño, suyo y nuestro, hecho realidad. Desde que nuestros padres se conocieron, sus sueños los combinaron y formaron un hermoso equipo, trabajando arduamente durante 36 años. Mi padre fue un científico consumado, pero sobre todo un gran ser humano que supo equilibrar el trabajo y la familia. Nuestra madre, Faby, siempre le decía que su nombre estaría algún día en Marte, y ahora es una realidad. Creemos que el cielo está de fiesta”, escribieron Rafael y Karina, los hijos de Navarro-González, en un comunicado a la NASA.
La montaña Rafael Navarro se ubica en una región rica en arcilla y rica en minerales sulfatados. El análisis de los minerales ayudará a los científicos a entender mejor el cambio climático en Marte, según Ashwin Vasavada, científico del proyecto Curiosity de la NASA.
“Consideramos esta colina como una portal,. La montaña Rafael Navarro tendrá nuestra atención constante durante el próximo año mientras Curiosity serpentea a su alrededor”, señaló Ashwin Vasavada.
Esta designación es informal y es solo para uso de los miembros del equipo global del Curiosity. El equipo asignó nombres extraoficiales a miles de características en el cráter Gale, desde perforaciones hasta rocas y dunas.
“No contaremos con la presencia física de Rafael en este próximo tramo, pero lo mantendremos con nosotros por su considerable experiencia, creatividad y entusiasmo por los estudios de astrobiología para inspirar nuestra investigación de los antiguos entornos habitables en el cráter Gale. Rafael fue un buen amigo y un científico dedicado, trabajar con él a lo largo de los años fue nuestro privilegio y honor”, aseguró Paul Mahaffy, investigador de la NASA.
Navarro fue un destacado astrobiólogo de México, era coinvestigador del Análisis de Muestras en Marte y también ayudó a orientar al equipo que identificó los antiguos compuestos orgánicos en Marte. Otro de sus logros consiste en la descripción del papel de los relámpagos volcánicos en el origen de la vida en la Tierra.
Rafael Navarro era también investigador del Instituto de Ciencias Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Con información de la NASA
Ciencia y Tecnología
QUINTANA ROO CELEBRA EL ÉXITO DE LA SEMANA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y HUMANIDADES 2025
Playa del Carmen.- Con una participación histórica de más de dos mil estudiantes y docentes, concluyó con éxito la primera edición de la Semana de Ciencia, Tecnología y Humanidades 2025, organizada por el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (COQHCYT). Bajo el lema “Impulsando el Conocimiento para Transformar el Futuro”, el evento se desarrolló del 10 al 14 de noviembre en los planetarios Yook’ol Kaab de Chetumal y SAYAB de Playa del Carmen.
Durante cinco jornadas, se llevaron a cabo más de 150 actividades académicas y científicas, entre ellas talleres, concursos, exposiciones, exhibiciones y prácticas demostrativas. Destacaron las 30 ponencias magistrales impartidas por especialistas de instituciones de educación superior y centros de investigación, con la participación de 28 expertos locales y 2 invitados nacionales.

La iniciativa, enmarcada en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama, buscó fortalecer la formación integral de niñas, niños y jóvenes, promoviendo la curiosidad, creatividad e innovación en áreas clave como ingeniería, medio ambiente, arte, astronomía y robótica.
En la clausura, realizada en el Planetario SAYAB, se premiaron los proyectos más destacados del Torneo IOT 2025 y del Torneo de Robótica Colaborativa y Automatización con DOBOT. El Instituto Tecnológico de Cancún obtuvo el primer lugar en el torneo IOT con el equipo “Tucanes 03”, mientras que el Colegio de Bachilleres Chetumal Uno se coronó en el torneo de robótica colaborativa.
El director general del COQHCYT, Cristopher Malpica Morales, subrayó la relevancia de acercar la ciencia y la tecnología a la sociedad, fomentando vocaciones científicas y consolidando a Quintana Roo como un referente en innovación educativa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Ciencia y Tecnología
EXPO ELÉCTRICA & SIAR NORTE 2025: TRES DÉCADAS DE INNOVACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL EN LA INDUSTRIA ENERGÉTICA
Monterrey será sede de uno de los eventos más relevantes del sector eléctrico en América Latina: Expo Eléctrica & SIAR Norte 2025, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en CINTERMEX. Con más de 30 años de trayectoria, Expo Eléctrica Internacional y VANEXPO consolidan su papel como impulsores de una industria energética ética, sustentable e incluyente.

Este año, el foro pondrá énfasis en la nueva Ley de la Industria Eléctrica, la electromovilidad, la capacitación técnica y la responsabilidad social empresarial. Participarán empresas líderes, autoridades federales y estatales, asociaciones y especialistas, con el objetivo de fomentar el diálogo entre gobierno, academia y sector privado.

Entre los temas clave destacan la eficiencia energética, energías limpias, digitalización industrial, resiliencia ante el cambio climático y financiamiento verde. Además, se promoverá la inclusión de jóvenes, mujeres ingenieras y comunidades emergentes en programas de formación técnica.
“Consolidar un sector eléctrico competitivo y sostenible es nuestra misión”, afirmó Jaime Salazar Figueroa, vocero oficial del evento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 15 horasESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
-
Nacionalhace 15 horasBLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
-
Viralhace 15 horasMARY HERNÁNDEZ IMPULSA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS CALLES EN PETCACAB
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horasLAS REDES DE LA POLÍTICA.
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasSEOP RESPONDE AL PUEBLO E INICIA PAVIMENTACIÓN EN CARLOS A. MADRAZO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 15 horasLOS GALARDONADOS CON EL PREMIO MEXICO DE PERIODISMO “RICARDO FLORES MAGON” POR TRAYECTORIA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horasLa criatura que nos mira: identidad, mirada ajena y el espejo psicológico en Frankenstein de Guillermo del Toro
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasHUMEDALES DE LA REGIÓN MAYA: QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL




















