Nacional
Video: CAPTAN A MUJER GOLPEANDO BRUTALMENTE A ADULTO MAYOR EN CDMX; FISCALÍA INICIA INVESTIGACIÓN

CDMX.- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX) anunció el inicio de una carpeta de investigación por lesiones dolosas, después que fuera difundido un video en el que se observa la agresión de una mujer a un adulto mayor.
A través de redes sociales, internautas publicaron una grabación en la que se ve a una mujer abofetear, patear en la cara, rasguñar y someter a un anciano en calles aledañas al Mercado Jamaica, en la colonia Magdalena Mixhuca. El ataque se registró en Avenida Cuauhtémoc y Eje 3 Sur.

Fueron automovilistas que pasaban por el sitio quienes reportaron la agresión y trataron de pararla, mientras le solicitaban a la mujer que dejara de golpear al adulto mayor.
Después de que el hombre logró levantarse del suelo, la mujer lo tomó y lo estrelló contra un árbol.
Tras la difusión de los videos, la Fiscalía capitalina decidió comenzar la investigación por los hechos sucedidos en la alcaldía Venustiano Carranza.
A través de una tarjeta informativa, la FGJ llamó a la víctima a presentarse ante cualquier agencia del Ministerio Público para denunciar el hecho, para aportar datos referentes al caso y lograr la detención de la agresora.
La Célula de Atención a Víctimas se encuentra disponible para dar apoyo integral y acompañar al adulto mayor en el proceso que se desprenda del hecho.
Fuente: Reporte Índigo

Nacional
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.
El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.
Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.
A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.


Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
