Nacional
ROSARIO ROBLES SE DECLARA INOCENTE POR ESTAFA MAESTRA; RENUNCIA A PROCEDIMIENTO ABREVIADO

CDMX.- En audiencia intermedia, Rosario Robles Berlanga se declaró inocente por el delito de omisión que permitió el desvío de 5 mil 73 millones de pesos en el caso de la Estafa Maestra y retiró la petición de procedimiento abreviado que había solicitado.
Luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) solicitara a un juez federal imponerle 21 años de prisión y tras recibir su imputación, la exsecretaria de Desarrollo Social (Sedesol) se declaró inocente, reveló su defensor jurídico, Epigmenio Mendieta, durante un receso decretado en la audiencia intermedia.
“Rosario, al momento de contestar la acusación se ha manifestado inocente respecto de los hechos que se le atribuyen. Ella verbalmente hizo manifestaciones de que se declara inocente”.
La audiencia de este jueves inició con el retiro de Rosario Robles de su petición de continuar con el procedimiento abreviado que había solicitado y que no aceptó la FGR; con lo que se dio continuidad a un procedimiento ordinario.
“Al momento de contestar la acusación se ha manifestado inocente respecto de los hechos que se le atribuyen en virtud de que la propia ley de adquisiciones y arrendamiento señala con claridad quiénes son los responsables del comité de adquisiciones”.
El abogado señaló que el impartidor de justicia será quien determine la forma en que se podrán desahogar alrededor de 300 pruebas que existen por ambas partes.
Esta tarde, la FGR imputó a Robles Berlanga el delito de ejercicio ilegal del servicio público y un daño al erario por más 5 mil millones de pesos, por lo que pidió una sentencia condenatoria de 21 años de prisión.
El juez Ganther Alejandro Villar Ceballos ordenó un receso que terminará alrededor de las 18:00 horas para continuar la audiencia, que tiene lugar en la Sala de Oralidad del Centro de Justicia Federal del Reclusorio Sur.
A inicios de marzo, la defensa de Robles informó que iniciaría una nueva negociación con la FGR ante la acusación por delincuencia organizada que se le imputa e indicó que la exfuncionaria estaría dispuesta a colaborar como testigo para declarar contra Luis Videgaray y otros funcionarios del sexenio de Enrique Peña Nieto.
Fuente: Reporte Índigo

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg