Nacional
“NUNCA LO VOY A OLVIDAR”, DICE EL PRESIDENTE DE BOLIVIA. AGRADECE A MÉXICO Y A AMLO HABERLO ASILADO

CDMX. – Luis Alberto Arce Catacora, Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, agradeció esta mañana, conmovido, a México y a su Jefe del Poder Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, por haberle dado asilo –junto a Evo Morales y otros– después del golpe de Estado. “Nunca lo voy a olvidar”, le dijo.
Desde Palacio Nacional, el mandatario boliviano manifestó que “es una felicidad venir a México esta vez ya no en calidad de refugiado” o de asilado por el golpe perpetrado en su país en noviembre de 2019. Recordó que en ese momento trató de acondicionarse a la nueva vida que le esperaba y que se mantuvo así hasta que fue convocado como candidato a la Presidencia.
“Durante los dos meses que me ha tocado estar acá he recibido mucha solidaridad del pueblo mexicano. Cuando caminaba las calles de la Ciudad de México pasábamos como si fuéramos mexicanos, pero cuando hablábamos se notaba que éramos extranjeros”, contó.
Frente a los medios de comunicación, Arce Catacora afirmó que “es simbólico venir al país que me cobijó, al país que se solidarizó con nuestro proceso de cambio en Bolivia”.
Por su parte, López Obrador destacó que el Presidente de Bolivia es un amigo, compañero y hermano. “Él es fruto de un movimiento indígena, popular, democrático de Bolivia que demostró una nueva manera de gobernar en favor del pueblo y en especial de los más pobres, de los marginados. Fue un Gobierno surgido luego de dictaduras, de regímenes autoritarios, un Gobierno que encabezó el Presidente Evo Morales, un Gobierno exitoso”, señaló.
Además, el político tabasqueño explicó que por más de una década, Bolivia creció más que ningún otro país en el continente americano, ya que recuperaron sus recursos naturales y sacaron de la pobreza a millones de bolivianos. “Ese Gobierno atravesó por una situación complicada. Se ejecutó en Bolivia una ruptura al orden constitucional. Se obligó al Presidente Evo a renunciar y se estableció un Gobierno de facto. Hubo acoso, agresiones. Nuestro país recurrió a su tradición de solidaridad y al derecho de asilo. Se ofreció esta protección al Presidente Evo y a los principales dirigentes del movimiento democrático de Bolivia”, agregó. A su vez, Lopez Obrador detalló que se optó por resolver el problema y la crisis de Bolivia por la vía democrática. “A pesar del acoso, la polarización, el pueblo de Bolivia resolvió el conflicto de manera democrática. Yo diría que de manera ejemplar porque en muy poco tiempo se restableció la legalidad y la gente salió a votar y desde la primera vuelta ganó la Presidencia Luis Alberto Arce”, finalizó.

Nacional
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.
El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.
Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.
A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.


Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
