Internacional
LOS LEGIONARIOS DE CRISTO PUBLICAN INFORME CON 27 CASOS DE ABUSOS SEXUALES CONTRA 170 MENORES

CDMX.- La congregación religiosa de los Legionarios de Cristo publicó hoy datos de 27 sacerdotes que abusaron sexualmente de 170 menores, como parte de su proceso de renovación iniciado a raíz del escándalo de su fundador Marcial Maciel.
Divulgó el informe anual 2020 titulado “Verdad, justicia y sanación”, que recoge los pasos dados en la atención a las víctimas y el desarrollo de ambientes seguros en la congregación.
El documento aporta datos de 27 sacerdotes que abusaron en el pasado de alrededor de 170 menores, al menos los que se tiene conocimiento, en su gran mayoría varones de entre 11 y 16 años de edad.
Los curas que cometieron abusos representan un dos por ciento de los mil 380 legionarios de Cristo ordenados sacerdotes a lo largo de toda la historia de la Congregación, fundada en 1941. Los casos expuestos se dieron en Brasil, Chile, Colombia, Venezuela, España, Estados Unidos y México, entre otros países.
Los curas legionarios son identificados con nombre y apellidos o con códigos numéricos (dependiendo de la legislación de cada país) en la página 0abusos.org y la información se irá actualizando.
Los Legionarios de Cristo consideran que la publicación de los casos de abuso da a las víctimas “conocidas y desconocidas” el “reconocimiento objetivo del abuso que puede facilitar el camino de sanación” y “anima a otras posibles víctimas” a buscar apoyo.
El estreno de ‘Yo Acuso’ de Roman Polanski es eclipsado por las acusaciones de abuso sexual
Además deja claro que el sacerdote en cuestión, apartado de la Iglesia o condenado, “ya no ejerce ministerio sacerdotal público alguno, liberando a las víctimas de la preocupación de que los abusos se puedan repetir”, señala el documento.
Los Legionarios de Cristo comenzaron un proceso de regeneración en 2014 tras el escándalo de Marcial Maciel. Foto: Cuartoscuro
En 2020 la congregación ha ayudado económicamente a las víctimas que pedían terapias para superar sus abusos y ha impulsado una colaboración internacional con la asociación contra el abuso sexual en la Iglesia Católica, “Eshmá”.
Los próximos pasos de este proceso de sanación de los Legionarios de Cristo en 2021 serán “reforzar la atención y escucha profesional y sistemática a las víctimas”, así como “establecer un programa independiente para la reparación económica de las víctimas”.
Otra prioridad será “examinar los posibles casos de encubrimiento y negligencia grave”.
Los Legionarios de Cristo comenzaron un proceso de regeneración en 2014 tras el escándalo de su fundador, Marcial Maciel, quien murió en 2008 y que cometió abusos sexuales contra seminaristas, tuvo varios hijos e incluso era consumidor habitual de drogas.
Benedicto XVI en 2006 condenó a Maciel (1920-2008) por sus “gravísimos e inmorales” comportamientos y ordenó una inspección en 2010 tras la que se sugirió una profunda revisión de la congregación.
¿Quién es Fernando Martínez, el legionario de Cristo que violaba niños y niñas dentro del colegio?
Tras las acusaciones de la cantante y presentadora Ana Lucía Salazar sobre el abuso sexual que sufrió, el nombre del sacerdote Fernando Martínez Suárez, miembro de los Legionarios de Cristo, ha salido cada vez más a la luz.
Se trata de un sacerdote, aprendiz del fundador de la Legión de Cristo, y pederasta, Marcial Maciel, de quien presuntamente habría sido también víctima sexual.
De acuerdo con diversos testimonios, Fernando Martínez habría sido abusado sexualmente a sus 15 años, en 1954, a manos de Marcial Maciel, el sacerdote a quien le fueron adjudicados al menos 60 casos de niños violados.
No tiene vergüenza la Iglesia católica. Nos vende Bergoglio “tolerancia cero” ante los abusos sexuales y encubre a un pederasta como Fernando Martínez. Acá la carta que envía la Legión de Cristo a @Ana1uSalazar:
*nótese ‘por el bien de la Iglesia’* pic.twitter.com/3z9Hpjx9Zm— Georgina Zerega (@zeregag) 14 de enero de 2020
Lo anterior habría sucedido en el seminario de Ontaneda, España, donde Martínez habría comenzado su carrera como religioso y, posteriormente, habría ejercido.
De hecho, la primera denuncia de la que se tiene registro data de 1969 y proviene de exlegionarios de Cristo, que acusaron al sacerdote de haber abusado sexualmente de varios niños de entre 4 y 11 años.
El religioso se trasladó de una sede a otra por las acusaciones de abuso sexual de menores en su contra; y al llegar a Quintana Roo abusó de varias niñas, entre ellas Ana Lucía Salazar.
“Maciel violó a Fernando Martínez. Ya le pidieron perdón por la violación. Son una cadena de pederastas. Buscan ambientes como los colegios. Ahí violaban, Fernando Martínez es de la generación de los denunciantes”, relató Ana Lucía.
Aunque las investigaciones por parte de los Legionarios de Cristo, y el propio Vaticano, continuan aún faltan casos por confirmar como el de su paso por el seminario de Salamanca de 1993 a 2016.
Finalmente, fue el pasado 13 de enero que el mismo Fernando Martínez Suárez reconoció haber abusado sexualmente de varios niños, razón por la cual le fue retirado su estado clerical.

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 20 horas
Cirugías estéticas: la piel de la salud mental
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 21 horas
DOS ESCENAS DE AMOR INVOLUNTARIO
-
Chetumalhace 21 horas
QUINTANA ROO ALZA LA VOZ EN LA REFORMA ELECTORAL: SANÉN Y ZALDÍVAR DESTACAN PARTICIPACIÓN CIUDADANA
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
OCTUBRE ROSA: MARA LEZAMA LLAMA A LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE MAMA Y A ERRADICAR LA VIOLENCIA EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
QUINTANA ROO INTENSIFICA LA LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS CON NUEVAS POLÍTICAS PÚBLICAS
-
Policíahace 20 horas
DETENIDO EN OTHÓN P. BLANCO: TENÍA ORDEN DE APREHENSIÓN POR ROBO DESDE 2023
-
Viralhace 21 horas
TLATELOLCO: 57 AÑOS DE MEMORIA Y DIGNIDAD
-
Cancúnhace 20 horas
INCENDIO EN LOCAL ABANDONADO MOVILIZA A BOMBEROS EN CANCÚN