Internacional
LOS LEGIONARIOS DE CRISTO PUBLICAN INFORME CON 27 CASOS DE ABUSOS SEXUALES CONTRA 170 MENORES
CDMX.- La congregación religiosa de los Legionarios de Cristo publicó hoy datos de 27 sacerdotes que abusaron sexualmente de 170 menores, como parte de su proceso de renovación iniciado a raíz del escándalo de su fundador Marcial Maciel.
Divulgó el informe anual 2020 titulado “Verdad, justicia y sanación”, que recoge los pasos dados en la atención a las víctimas y el desarrollo de ambientes seguros en la congregación.
El documento aporta datos de 27 sacerdotes que abusaron en el pasado de alrededor de 170 menores, al menos los que se tiene conocimiento, en su gran mayoría varones de entre 11 y 16 años de edad.
Los curas que cometieron abusos representan un dos por ciento de los mil 380 legionarios de Cristo ordenados sacerdotes a lo largo de toda la historia de la Congregación, fundada en 1941. Los casos expuestos se dieron en Brasil, Chile, Colombia, Venezuela, España, Estados Unidos y México, entre otros países.
Los curas legionarios son identificados con nombre y apellidos o con códigos numéricos (dependiendo de la legislación de cada país) en la página 0abusos.org y la información se irá actualizando.
Los Legionarios de Cristo consideran que la publicación de los casos de abuso da a las víctimas “conocidas y desconocidas” el “reconocimiento objetivo del abuso que puede facilitar el camino de sanación” y “anima a otras posibles víctimas” a buscar apoyo.
El estreno de ‘Yo Acuso’ de Roman Polanski es eclipsado por las acusaciones de abuso sexual
Además deja claro que el sacerdote en cuestión, apartado de la Iglesia o condenado, “ya no ejerce ministerio sacerdotal público alguno, liberando a las víctimas de la preocupación de que los abusos se puedan repetir”, señala el documento.
Los Legionarios de Cristo comenzaron un proceso de regeneración en 2014 tras el escándalo de Marcial Maciel. Foto: Cuartoscuro
En 2020 la congregación ha ayudado económicamente a las víctimas que pedían terapias para superar sus abusos y ha impulsado una colaboración internacional con la asociación contra el abuso sexual en la Iglesia Católica, “Eshmá”.
Los próximos pasos de este proceso de sanación de los Legionarios de Cristo en 2021 serán “reforzar la atención y escucha profesional y sistemática a las víctimas”, así como “establecer un programa independiente para la reparación económica de las víctimas”.
Otra prioridad será “examinar los posibles casos de encubrimiento y negligencia grave”.
Los Legionarios de Cristo comenzaron un proceso de regeneración en 2014 tras el escándalo de su fundador, Marcial Maciel, quien murió en 2008 y que cometió abusos sexuales contra seminaristas, tuvo varios hijos e incluso era consumidor habitual de drogas.
Benedicto XVI en 2006 condenó a Maciel (1920-2008) por sus “gravísimos e inmorales” comportamientos y ordenó una inspección en 2010 tras la que se sugirió una profunda revisión de la congregación.
¿Quién es Fernando Martínez, el legionario de Cristo que violaba niños y niñas dentro del colegio?
Tras las acusaciones de la cantante y presentadora Ana Lucía Salazar sobre el abuso sexual que sufrió, el nombre del sacerdote Fernando Martínez Suárez, miembro de los Legionarios de Cristo, ha salido cada vez más a la luz.
Se trata de un sacerdote, aprendiz del fundador de la Legión de Cristo, y pederasta, Marcial Maciel, de quien presuntamente habría sido también víctima sexual.
De acuerdo con diversos testimonios, Fernando Martínez habría sido abusado sexualmente a sus 15 años, en 1954, a manos de Marcial Maciel, el sacerdote a quien le fueron adjudicados al menos 60 casos de niños violados.
No tiene vergüenza la Iglesia católica. Nos vende Bergoglio “tolerancia cero” ante los abusos sexuales y encubre a un pederasta como Fernando Martínez. Acá la carta que envía la Legión de Cristo a @Ana1uSalazar:
*nótese ‘por el bien de la Iglesia’* pic.twitter.com/3z9Hpjx9Zm— Georgina Zerega (@zeregag) 14 de enero de 2020
Lo anterior habría sucedido en el seminario de Ontaneda, España, donde Martínez habría comenzado su carrera como religioso y, posteriormente, habría ejercido.
De hecho, la primera denuncia de la que se tiene registro data de 1969 y proviene de exlegionarios de Cristo, que acusaron al sacerdote de haber abusado sexualmente de varios niños de entre 4 y 11 años.
El religioso se trasladó de una sede a otra por las acusaciones de abuso sexual de menores en su contra; y al llegar a Quintana Roo abusó de varias niñas, entre ellas Ana Lucía Salazar.
“Maciel violó a Fernando Martínez. Ya le pidieron perdón por la violación. Son una cadena de pederastas. Buscan ambientes como los colegios. Ahí violaban, Fernando Martínez es de la generación de los denunciantes”, relató Ana Lucía.
Aunque las investigaciones por parte de los Legionarios de Cristo, y el propio Vaticano, continuan aún faltan casos por confirmar como el de su paso por el seminario de Salamanca de 1993 a 2016.
Finalmente, fue el pasado 13 de enero que el mismo Fernando Martínez Suárez reconoció haber abusado sexualmente de varios niños, razón por la cual le fue retirado su estado clerical.
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 14 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Cancúnhace 14 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Culturahace 15 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla
-
Gobierno Del Estadohace 14 horasQUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
-
Isla Mujereshace 14 horasCLAUSURAN BANCO DE MATERIALES EN ISLA MUJERES POR GRAVES FALTAS DE SEGURIDAD
-
Gobierno Del Estadohace 15 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA
-
Economía y Finanzashace 5 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO




















