Conecta con nosotros

Cancún

ENTREVISTA: EXPERIENCIA EN LA FUNCIÓN PÚBLICA, LO VALIOSO DE JORGE RODRÍGUEZ

Publicado

el

Por Cliserio E. Cedillo Godínez

Experiencia para iniciar de inmediato, sin perder tiempo en la curva de aprendizaje, es lo más valioso que podemos ofrecer a la ciudadanía, afirma entre otras cosas, Jorge Rodríguez Méndez, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia municipal de Benito Juárez, entrevistado por 5to Poder Periodismo ConSentido.


P.- ¿Qué es lo más valioso que tienes para convencer a la ciudadanía?
R.- La experiencia que ya tenemos en la función pública nos va a permitir que desde el primer día que ingresemos al gobierno municipal empezar a trabajar de inmediato. Normalmente los gobiernos como este llevan una curva de aprendizaje que les lleva cuatro, seis meses en lo que toman el control del gobierno municipal. Tengo una muestra de juventud con experiencia. Es decir, desde el primer día que lleguemos al Palacio Municipal doy cargos y en seguida empezamos a trabajar. No vamos a desperdiciar tiempo en la curva de aprendizaje, sobre todo porque estamos hacienda no solo las propuestas para la campaña, sino un Plan de Gobierno con el cómo, cuándo y dónde vamos a hacer cada una de las propuestas.


P.- Nos comentabas que tienes una propuesta de Cabildo muy buena. ¿Quiénes la integran?
R.- Si. Mi Cabildo está integrado por personas de mucha experiencia: Berenice Polanco, Síndico, ha sido dos veces regidora, diputada, maestra en Derecho Fiscal y ha sido académica; Rubén Treviño, ha sido presidente del PRI en Benito Juárez, regidor y secretario de Desarrollo social; Maricruz Alanís, ha sido regidora, ha tenido muchos cargos en la CTM; Enoel Pérez, ha sido delegado federal, delegado estatal, Procurador de la Defensa del Trabajo; Danilú Gama, personaje de la sociedad civil que se ha encargado mucho de los temas de las mujeres y los niños; el doctor Frank Mendiola, que en el sector privado ha sido de mucha ayuda para la ciudadanía. También hay dos jóvenes, Silvia y Ángel, dos personas que han estado desde muchos años en el partido y ya necesitaban una vitrina para mostrarse; también están la maestra Genoveva Cetina y la maestra Fanny Cárdenas una incansable promotora de la cultura y las artes, ambas llevan años en Cancún y se puede decir que son oriundas y fundadoras del municipio.


P.- A la ciudadanía le preocupa cómo evitar la corrupción, que es uno de los “tendones de Aquiles” de la administración pública moderna.
R.- La corrupción se evita trabajando y con la denuncia de la gente. El problema de la corrupción municipal de debe a que la gente no denuncia, nos quejamos, pero no denunciamos. Mi gobierno se va a apegar a las leyes. Si hay la denuncia vamos a proceder, vamos a ser transparentes y vamos a castigar. Para que exista la corrupción se necesitan dos: el corrupto y el corruptor, entonces los ciudadanos no debemos ser parte de eso, se debe denunciar, si no lo hacen no se puede proceder.


P.- En el PRI ha habido una desbandada, incluso de personajes importantes, a nivel de ex presidente estatal, incluso. Eso implica que se tenga que reconstruir o ¿Por qué es importante para ti este partido?
R.- Primero que nada, soy militante desde 1998, pero además crecí con el PRI observando los gobiernos con mi papá. Considero que los ideales del PRI y sus estatutos son los mejores. A donde uno voltee puede ver el sello del PRI, en el gobierno, en las instituciones. Hacia donde se voltee la vista ahí está algo representativo de los gobiernos priistas que fueron dejando huella y eso es indudable. Es cierto el PRI ha sido golpeados desde 2018 por la ola de Morena, sin embargo, te puedo decir que al día de hoy ya tenemos reconstruido al PRI en un 95 por ciento. Tenemos un PRI que desde hace cuatro años está completo. Hay gente que ha regresado y estamos formando los cuadros de jóvenes. Es un PRI renovado, con empuje que quizá no se nota, pero se verá en cuanto inicie la campaña.


P.- Cuando vemos que un candidato al gobierno del estado y un gobernador surgidos del PRI que están en la cárcel no pensamos nada bueno. ¿Tú qué opinas?
R.- Considero que son hechos personales envueltos en intereses. Yo más bien hablaría de la obra que hicieron esos gobernantes, de los hechos que dejaron en la calle. Si tú volteas a ver, el personaje al que te refieres veo que hizo domos, canchas, pavimentación de calles e iluminación. Eso es lo que la gente recuerda. La gente no se pone a pensar si están en la cárcel, si es justo o no. La gente piensa en que esa persona hizo esta obra y me dio este beneficio y vamos a seguir llevando beneficios. Que si un gobernante hizo mal y está en la cárcel, eso ya es un asunto de la autoridad judicial y no soy yo para juzgarlo.
Lo que yo puedo decir con toda seguridad es que el 19 de abril presentaremos nuestra propuesta que es novedosa, diferente a lo que el normalmente hace PRI. Le pediría a la ciudadanía que se dé el tiempo leerla, de analizarla.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

VIBRA CON LA LLEGADA DE 297 CANOEROS EN LA TRAVESÍA SAGRADA MAYA 2025 “CONJURO AL CIELO”

Publicado

el

En una jornada cargada de emoción, espiritualidad y orgullo ancestral, Cozumel recibió con gran júbilo a los 297 canoeros que culminaron la 17ª edición de la Travesía Sagrada Maya 2025 “Conjuro al Cielo”.

El emotivo arribo tuvo lugar en el parque Chankanaab, donde los participantes fueron ovacionados por decenas de asistentes y recibidos con honores por el presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, su esposa Diana Sosa Blanco, representantes del Grupo Xcaret, así como autoridades estatales y municipales.

Un total de 31 canoas cruzaron el mar Caribe desde el antiguo puerto prehispánico de Polé (hoy Xcaret), completando una travesía de más de seis horas hasta llegar a la costa sagrada de Cozumel.

El ambiente estuvo impregnado de misticismo: el aroma del copal flotaba en el aire, evocando la presencia de Ixchel, la diosa maya de la luna, la fertilidad y la gestación. Esta ancestral peregrinación revive una de las ceremonias más sagradas del mundo maya, donde los pueblos antiguos pedían a la deidad sabiduría, protección y guía en los ciclos de la vida.

Más que un evento cultural, la Travesía Sagrada Maya es una experiencia transformadora que fusiona el pasado con el presente. Tras seis meses de preparación física y espiritual, mujeres y hombres reman cerca de 60 kilómetros ida y vuelta, en un acto de devoción, identidad y respeto por sus raíces.

El gobierno estatal y municipal, junto con la iniciativa privada, reafirmaron su compromiso de preservar esta tradición milenaria, fomentar el turismo cultural y seguir consolidando a Cozumel como un destino que honra su herencia maya viva.

Fuente: 5to poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

PARTICIPA EL CCLQROO EN IMPORTANTE TALLER INTERNACIONAL PARA FORTALECER LA JUSTICIA LABORAL EN QUINTANA ROO

Publicado

el

En una acción estratégica para fortalecer sus procesos internos y brindar un servicio más eficiente a la ciudadanía, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) participó en el Taller de Implementación de la Herramienta de Diagnóstico para la Autoevaluación de la Efectividad, impartido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Esta capacitación de alto nivel tuvo como propósito evaluar la efectividad institucional en la resolución de conflictos laborales, generar una comprensión compartida de los desafíos actuales y diseñar, de forma colaborativa, estrategias para enfrentarlos.

La herramienta de diagnóstico desarrollada por la OIT permite analizar principios fundamentales como eficiencia, rapidez, accesibilidad, equidad, independencia, rendición de cuentas, imparcialidad, profesionalismo, igualdad, voluntariedad, confidencialidad y capacidad de ejecución, todos ellos aplicables tanto a órganos judiciales como no judiciales.

Durante el taller, personal operativo y administrativo del CCLQROO participó activamente en un ejercicio de autodiagnóstico, guiado por una persona facilitadora de la OIT. Posteriormente, los resultados fueron analizados en conjunto para detectar áreas prioritarias de mejora.

Asimismo, se intercambiaron propuestas e iniciativas para optimizar los mecanismos de prevención y solución de conflictos laborales, en concordancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que promueve la conciliación como vía principal para la resolución pacífica de controversias laborales.

Con esta participación, el CCLQROO reafirma su compromiso con la mejora continua, la profesionalización de su personal y el fortalecimiento de una justicia laboral accesible, eficaz, imparcial y centrada en las personas.

Fuente: 5to poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.