Internacional
EE.UU. ALOJARÁ A ALGUNAS FAMILIAS MIGRANTES EN HOTELES CERCA DE LA FRONTERA

EU.- El Gobierno de Estados Unidos firmó un contrato de 86.9 millones de dólares para alojar en hoteles cerca de la frontera a algunas familias de migrantes indocumentados que provienen de México, según fuentes oficiales y medios de comunicación.
Por el momento se albergará a unas mil 200 familias de esta manera en zonas de Texas y Arizona, indicó el medio Axios.
En un comunicado enviado a Efe este domingo por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE en inglés), el director en funciones de esta agencia, Tae Johnson, explicó que han suscrito un contrato a corto plazo con la ONG texana Endeavors.

El objetivo de ese acuerdo es “proporcionar alojamiento temporal y servicios de tramitación para las familias que no han sido expulsadas y que por tanto están en proceso de expulsión de EE.UU.”, dijo.
Johnson agregó que el contrato contempla mil 239 camas y otros servicios, como atención médica y pruebas de COVID-19.
“La frontera no está abierta -subrayó-. La mayoría de los individuos continúan siendo expulsados bajo la autoridad de salud pública de los Centros para el Control de Enfermedades”.https://51c82f42bdcefde5b6c9d2cef8889462.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-37/html/container.html?v=1-0-38
Axios precisó que el contrato entre ICE y Endeavors tiene seis meses de duración, aunque puede prorrogarse.
ICE se encarga de la custodia de los migrantes indocumentados que cruzan la frontera después de que son detenidos por la Patrulla Fronteriza.

Según Axios, esa agencia está transformando sus centros de detención para familias en puntos de gestión rápida con el fin de liberar a esas personas en 72 horas.https://51c82f42bdcefde5b6c9d2cef8889462.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-37/html/container.html?v=1-0-38
Sin embargo, el hecho de que las esté alojando en hoteles indica que ICE está teniendo dificultades para albergar al creciente número de personas bajo su custodia.
La cifra de miembros de familias de migrantes indocumentados que atravesaron la frontera sur de EE.UU. pasó de 7 mil en enero a cerca de 19 mil en febrero, de acuerdo a datos de ICE.
La situación en la frontera está acaparando el debate político en Washington, donde el presidente Joe Biden ha prometido un trato más humano a los migrantes tras el mandato de Donald Trump (2017-2021), pero se están viendo en dificultades para manejar la llegada de indocumentados, muchos de ellos menores no acompañados.
Congresistas republicanos y el mismo Trump han catalogado la situación en la frontera con México como una crisis, que han achacado a las políticas de Biden, quien ha desmontado muchas de las medidas de mano dura de su antecesor, lo que según ellos ha provocado la llegada de más migrantes al linde, que permanece cerrado debido a la pandemia.
Con información de EFE

Internacional
ESTADOS UNIDOS EMITE ALERTA MÁXIMA: RECOMIENDA A SUS CIUDADANOS EVITAR VIAJES A VENEZUELA

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha elevado a nivel máximo su alerta de viaje hacia Venezuela, instando a sus ciudadanos a no visitar el país bajo ninguna circunstancia. La medida, anunciada este jueves, responde a preocupaciones crecientes sobre la seguridad, la inestabilidad política y el riesgo de detenciones arbitrarias de ciudadanos estadounidenses.
Según el comunicado oficial, el gobierno estadounidense advierte que “el entorno en Venezuela representa un riesgo significativo para la seguridad personal de los viajeros”, citando la presencia de grupos armados, la escasez de servicios básicos, y la falta de garantías judiciales. Además, se señala que las condiciones actuales dificultan la asistencia consular en caso de emergencia.
La alerta también hace énfasis en casos recientes de ciudadanos estadounidenses detenidos sin debido proceso, lo que ha encendido alarmas en organismos internacionales de derechos humanos. Washington ha reiterado que no puede garantizar la protección de sus ciudadanos en territorio venezolano y recomienda posponer cualquier viaje no esencial.
Esta decisión se suma a una serie de sanciones y tensiones diplomáticas que han marcado la relación bilateral en los últimos años. Mientras tanto, organizaciones civiles y expertos en política exterior advierten que esta medida podría tener implicaciones en el flujo migratorio y en las relaciones comerciales entre ambos países.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
EE.UU. OTORGA PRÓRROGA DE 90 DÍAS EN LA TREGUA ARANCELARIA CON CHINA

Washington, D.C.—El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes una extensión de 90 días en la tregua arancelaria con China, aplazando la imposición de nuevos gravámenes mientras continúan las negociaciones comerciales entre ambas potencias. La medida busca evitar una escalada en el conflicto económico que ha afectado cadenas de suministro globales y generado incertidumbre en los mercados internacionales.
El expresidente Donald Trump, quien lidera las conversaciones desde su retorno a la escena diplomática, afirmó que la prórroga permitirá “explorar soluciones estructurales” en temas como propiedad intelectual, subsidios estatales y acceso a mercados. Por su parte, el Ministerio de Comercio chino calificó la extensión como “una oportunidad para avanzar en un acuerdo justo y equilibrado”.
Empresarios de ambos países han recibido la noticia con cautela, mientras sectores como tecnología, agricultura y manufactura siguen atentos al desenlace. Analistas advierten que, si no se alcanza un acuerdo antes del nuevo plazo, podrían reactivarse tarifas que impactarían directamente a consumidores y exportadores.
La prórroga representa un respiro temporal, pero también una señal de que las tensiones comerciales siguen latentes. El mundo observa con atención el rumbo de esta negociación que podría redefinir el equilibrio económico global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 10 horas
QUINTANA ROO BAJO ALERTA DE CALOR: HUMEDAD EXTREMA Y SENSACIÓN TÉRMICA ABRASADORA ESTE 22 DE AGOSTO
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
QUINTANA ROO Y YUCATÁN UNEN FUERZAS PARA GARANTIZAR ATENCIÓN MÉDICA DIGNA Y DE CALIDAD
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
CANCÚN PONE A PRUEBA AUTOBUSES ARTICULADOS PARA TRANSFORMAR SU MOVILIDAD URBANA
-
Economía y Finanzashace 10 horas
EL PESO MEXICANO SE DEBILITA LEVEMENTE MIENTRAS LA BOLSA CAE ANTE INCERTIDUMBRE MONETARIA
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
AVANZA QUINTANA ROO EN BIENESTAR ANIMAL: MÁS DE 300 MASCOTAS ESTERILIZADAS EN CANCÚN
-
Viralhace 10 horas
EL DÍA DEL PUEBLO CONSOLIDA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Cancúnhace 9 horas
CANCÚN CELEBRA EL VALOR Y DESTREZA DE SUS BOMBEROS EN EL “CHALLENGE 2025”
-
Viralhace 10 horas
NIVARDO MENA TRANSFORMA LA IMAGEN URBANA DE LÁZARO CÁRDENAS CON MÁS DE 14 MDP EN PAVIMENTACIÓN