Conecta con nosotros

Nacional

Video: ACLARA EPIGMENIO IBARRA CRÉDITO Y PIDE A LORET REVELAR QUIÉN LO FINANCIA

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO.- “Quien desfigura la realidad y la convierte en espectáculo, mezclando mentiras con medias verdades para hacer sus montajes, no merece respuesta, la sociedad sí”, señaló el productor Epigmenio Ibarra al inicio de un video en el que explica el crédito de 150 mdp, que Carlos Loret de Mola reportó.

“Hace 29 años fundamos Argos, hemos tenido éxitos y fracasos como cualquier empresa”, así presenta Ibarra a la compañía con la cual lo solicitó, añadiendo que se colocaron como “una de las más reconocidas productoras de lengua española en el mundo”.

También detalla que a falta de pantalla en México,  desde hace 20 años, “exportamos practicamente todo lo que producimos”, pues este tipo de préstamo se otorgan a quienes realizan negocios con el exterior.

“Antes de la aparición del streaming, llegabamos a más de 45 países. Hoy llegamos a casi todo el mundo”, apunta Epigmenio.

En julio de 2019, cuenta que acudieron a la banca de fomento y en diciembre Bancomext les aprobó un crédito de 150 millones de pesos.

Tras ello cumplieron con los requisitos que marca la ley, sin palancas, destaca. Además, asegura que presentaron un plan preciso de asignación de los recursos siendo una de las 4 mil 969 que recibieron el crédito, según la información pública.

Epigmenio Ibarra señala que luego de cumplir con todas las formalidades y trámites, el proceso duró 9 meses, pues la disposición de recursos se hizo en octubre de 2020.

“El crédito no se solicitó para hacer frente a la pandemia, quien afirma lo contrario miente”, declaró en relación a lo publicado por Latinus, medio en el que colabora Loret de Mola.

Un fideicomiso fue establecido como garantía de pago, mecanismo habitual en la banca, explica. Ibarra dijo que en el depositan una parte de sus ingresos provenientes de contratos que tienen firmados en Estados Unidos, para que el banco los tome y aplique directamente al pago de los intereses y el capital de la deuda.

“Hemos apostado y lo seguiremos haciendo por el País, cumpliendo puntualmente las obligaciones fiscales”, sentencia Ibarra.

Con esa motiviación, señala que Argos, su empresa, construyó estudios donde creadores de otras empresas pueden producir sus proyectos, por eso asumen el riesgo de crear fuentes de trabajo estables, de fundar escuela invirtiendo una parte sustantiva de sus ingresos.

Por último puso a disposición de las autoridades correspondientes documentos que amparan el crédito mencionado y pidió que se diera a conocer qué dinero mueve a Carlos Loret de Mola, cómo pagan su operación, quién los contrata a quiénes contratan y cuántos empleos formales han creado, pues afirmó que “la sociedad también tiene derecho a saberlo”.

Fuente: El Imparcial

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”

Publicado

el

Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA

Publicado

el

Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.

Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.

Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.

Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.