Nacional
Video: ACLARA EPIGMENIO IBARRA CRÉDITO Y PIDE A LORET REVELAR QUIÉN LO FINANCIA

CIUDAD DE MÉXICO.- “Quien desfigura la realidad y la convierte en espectáculo, mezclando mentiras con medias verdades para hacer sus montajes, no merece respuesta, la sociedad sí”, señaló el productor Epigmenio Ibarra al inicio de un video en el que explica el crédito de 150 mdp, que Carlos Loret de Mola reportó.
“Hace 29 años fundamos Argos, hemos tenido éxitos y fracasos como cualquier empresa”, así presenta Ibarra a la compañía con la cual lo solicitó, añadiendo que se colocaron como “una de las más reconocidas productoras de lengua española en el mundo”.
También detalla que a falta de pantalla en México, desde hace 20 años, “exportamos practicamente todo lo que producimos”, pues este tipo de préstamo se otorgan a quienes realizan negocios con el exterior.
“Antes de la aparición del streaming, llegabamos a más de 45 países. Hoy llegamos a casi todo el mundo”, apunta Epigmenio.
En julio de 2019, cuenta que acudieron a la banca de fomento y en diciembre Bancomext les aprobó un crédito de 150 millones de pesos.
Tras ello cumplieron con los requisitos que marca la ley, sin palancas, destaca. Además, asegura que presentaron un plan preciso de asignación de los recursos siendo una de las 4 mil 969 que recibieron el crédito, según la información pública.
Epigmenio Ibarra señala que luego de cumplir con todas las formalidades y trámites, el proceso duró 9 meses, pues la disposición de recursos se hizo en octubre de 2020.
“El crédito no se solicitó para hacer frente a la pandemia, quien afirma lo contrario miente”, declaró en relación a lo publicado por Latinus, medio en el que colabora Loret de Mola.
Un fideicomiso fue establecido como garantía de pago, mecanismo habitual en la banca, explica. Ibarra dijo que en el depositan una parte de sus ingresos provenientes de contratos que tienen firmados en Estados Unidos, para que el banco los tome y aplique directamente al pago de los intereses y el capital de la deuda.
“Hemos apostado y lo seguiremos haciendo por el País, cumpliendo puntualmente las obligaciones fiscales”, sentencia Ibarra.
Con esa motiviación, señala que Argos, su empresa, construyó estudios donde creadores de otras empresas pueden producir sus proyectos, por eso asumen el riesgo de crear fuentes de trabajo estables, de fundar escuela invirtiendo una parte sustantiva de sus ingresos.
Por último puso a disposición de las autoridades correspondientes documentos que amparan el crédito mencionado y pidió que se diera a conocer qué dinero mueve a Carlos Loret de Mola, cómo pagan su operación, quién los contrata a quiénes contratan y cuántos empleos formales han creado, pues afirmó que “la sociedad también tiene derecho a saberlo”.
Fuente: El Imparcial

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
RED DE HUACHICOL FISCAL SACUDE A ALTOS MANDOS: DETENIDO UN VICEALMIRANTE EN OPERATIVO HISTÓRICO

En un operativo sin precedentes contra el robo de hidrocarburos, autoridades mexicanas desmantelaron una red de huachicol fiscal que operaba con alcance nacional e internacional. La acción culminó con la detención de 14 personas, entre ellas un vicealmirante en retiro, señalado como el funcionario naval de más alto rango implicado en este tipo de delitos.
El excomandante, con vínculos familiares en altos círculos militares, fue arrestado junto a empresarios y exfuncionarios públicos acusados de participar en el tráfico ilegal de combustibles. La red utilizaba empresas fachada, documentación apócrifa y contactos institucionales para movilizar más de 10 millones de litros de diésel, decomisados en el puerto de Tampico.

Durante el operativo se aseguraron armas, vehículos y un buque con bandera extranjera, lo que revela la magnitud del esquema criminal. Las investigaciones apuntan a una estructura que operaba desde hace años, con pérdidas millonarias para el Estado y riesgos directos a la seguridad energética del país.
Este caso marca un punto de inflexión en la lucha contra el huachicol, al evidenciar complicidades en niveles estratégicos y reforzar el compromiso por erradicar la corrupción y proteger los recursos nacionales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cozumelhace 24 horas
COZUMEL RECIBIRÁ MÁS DE 67 MIL TURISTAS EN UNA SEMANA GRACIAS A LA LLEGADA DE 17 CRUCEROS
-
Cancúnhace 24 horas
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ
-
Isla Mujereshace 24 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE LA TORTUGA MARINA
-
Isla Mujereshace 24 horas
ISLA MUJERES MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS EN LA ATENCIÓN A LOS ADULTOS MAYORES
-
Playa del Carmenhace 24 horas
CARAVANA DE SALUD TRANSFORMA PLAYA DEL CARMEN EN EPICENTRO DE BIENESTAR COMUNITARIO
-
Chetumalhace 23 horas
CHETUMAL REFUERZA SU BRILLO: INICIAN OBRAS DE ILUMINACIÓN EN AVENIDA REVOLUCIÓN
-
Puerto Moreloshace 23 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO VERDE CON OBRAS CLAVE Y PROTECCIÓN ECOLÓGICA
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
CARAVANAS DE SALUD LLEVAN ATENCIÓN MÉDICA GRATUITA A MÁS DE 300 COMUNIDADES EN QUINTANA ROO