Nacional
DIPUTADOS APRUEBAN EN COMISIONES DICTAMEN PARA REGULACIÓN DE LA MARIHUANA

CDMX. – Las Comisiones Unidas de Salud y de Justicia de la Cámara de Diputados aprobaron en lo general la noche de este lunes, con la mayoría de Morena y sus aliados, la minuta proveniente del Senado que regula el uso del cannabis con fines lúdicos o recreativos y lo turnó a la Mesa Directiva de esta soberanía para que sea discutido y eventualmente aprobado durante la sesión de este martes.
El dictamen fue aprobado con 34 votos a favor, 11 en contra y 10 abstenciones. Sin embargo, diputados de oposición, durante la discusión advirtieron que el dictamen aprobado se trata “de una mentira”, pues no atiende el ordenamiento de la Suprema Corte de Justicia (SCJN) de despenalizar el uso de la hierba y permite la criminalización de los usuarios.
Es de recordar que el proyecto aprobado por el Senado y al cual no se le hicieron cambios para castigar su uso, prevé, únicamente, la despenalización de la posesión de hasta 28 gramos para consumo personal.
Los cambios que realizaron los diputados prevén eliminar el Instituto Mexicano del Cannabis que regularía el uso y distribución de permisos y licencias para su producción, traslado y comercialización y estas facultades pasaron a la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), además, el proyecto permite a las personas mayores de 18 años consumir marihuana y que los auto consumidores con licencia, puedan cultivar hasta 12 plantas.
En su oportunidad la diputada Martha Tagle, de Movimiento Ciudadano, expresó que en su bancada se abstendrían de votar el dictamen, debido a que desde hace tres años se debió discutir la regulación del cannabis y subrayó que ahora, se discute “un dictamen que busca darle la vuelta a la indicación de la SCJN”. Subrayó también que no se está despenalizando el consumo, y refirió a los permisos que tendrán que obtener tanto consumidores como productores, de los que dijo “son intrusivos de la privacidad de las personas”, advirtió.
A su vez, la coordinadora de los diputados del PRD, Verónica Juárez, expresó que el dictamen no refleja lo que exige la sentencia de la SCJN que ordenó modificar la ley con el propósito de permitir el libre desarrollo de la personalidad y genera “genera mayores posibilidades de extorsión por parte de las autoridades policiales, estigmatiza y criminaliza al mandar la atención del tema al Conadic”.
En ese mismo sentido, la diputada panista Martha Estela Romo afirmó que “la propuesta no despenaliza el consumo” y dijo tajantemente que el dictamen “es una mentira”. Mientras los diputados de Morena afirmaron que el dictamen cumplía con los requisitos que ordenaba la Corte. En este sentido el diputado de este grupo parlamentario, Javier Hidalgo expresó: “Por fin se reconoce el derecho de las personas adultas de hacer con su cuerpo lo que ellos decidan.
En hora buena por las más de 18 mil personas que serán liberadas del encarcelamiento por injusto por relacionarse con el cannabis”, manifestó. Al dictaminar la minuta, las presidencias de ambas comisiones acordaron cambios técnicos y de fondo al documento, donde se convino, principalmente que, las personas que sean titulares de licencias y permisos para cannabis, estarán sujetos “a las contribuciones”.

Nacional
MARCA HISTÓRICA: MARA LEZAMA, PRIMERA GOBERNADORA EN SUMARSE A RED FEDERAL DE ABOGADAS PARA MUJERES

Durante el Encuentro Nacional Abogadas de las Mujeres, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, fue reconocida por el Gobierno Federal como la primera mandataria estatal en adherirse oficialmente a la Red de Abogadas de las Mujeres, iniciativa impulsada para fortalecer el acceso a la justicia y el acompañamiento psicológico a mujeres en situación de vulnerabilidad.
El anuncio fue realizado por la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández Mora, en presencia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Hernández destacó el liderazgo de Lezama, quien integrará a 15 nuevas abogadas y 5 psicólogas a esta red, marcando un precedente nacional en el fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género.
Este reconocimiento subraya el compromiso de Lezama con el empoderamiento femenino y la creación de entornos seguros y justos. Su incorporación a esta red representa una acción tangible hacia la justicia social, consolidando a Quintana Roo como estado pionero en protección integral para las mujeres.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
CONCAAM REDEFINE RUMBO CON NUEVO PRESIDENTE Y LLAMADO A LA UNIDAD NACIONAL

La Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM) renovó oficialmente su liderazgo al elegir al Doctor en Derecho Emmanuel Hernández Sánchez como presidente nacional para el periodo 2025-2027, durante una asamblea general extraordinaria celebrada en el Hospital de Jesús en el centro histórico de la Ciudad de México.
La elección, realizada mediante voto directo y conforme a estatutos, marca un hito en la ruta de legalidad, reconciliación y fortalecimiento gremial. Hernández Sánchez asumió el cargo con respaldo mayoritario de juristas de todo el país, comprometiéndose a liderar una abogacía ética, inclusiva y comprometida con los tiempos sociales y políticos actuales.
Acompañado por un equipo representativo que incluye al Dr. Luis Roberto Sánchez (Sinaloa) como Primer Vicepresidente y destacadas figuras de Durango, Sonora, Estado de México, Colima, Puebla y Zacatecas, el nuevo Concejo Directivo entrará en funciones formalmente en septiembre.
“Trabajaremos por una justicia más humana, al servicio del pueblo de México”, expresó Hernández al asumir su responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias