Conecta con nosotros

Nacional

LA NUEVA BANDERA FEMINISTA Y EL SIGNIFICADO DE SUS COLORES VIOLETA, VERDE Y ROSA

Publicado

el

CDMX.- En días previos y durante este 8 de marzo, la nueva bandera feminista creada por la activista Fernanda Dudette ha sido compartida por miles de usuarias en redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram.

De hecho, la propia Dudette hizo un llamado a utilizar esta nueva propuesta llamada la “bandera interseccional sorora y aliada”, misma que une los colores violeta, verde y rosa con significados específicos.

Y es que estos tres colores tienen un significado muy importante para las mujeres feministas y el movimiento LGBTQIA+, por lo que aquí te compartimos su significado.

Violeta: es el color que representa el 8 de marzo (8M) y la lucha por la equidad de género

Verde: busca que las mujeres tengan control y decisión sobre su propio cuerpo, incluido el cuándo y cómo ser madres y la legalización del aborto

Rosa: representa una forma de asumirse como “aliada” a otros movimientos, específicamente a las mujeres trans.

“Esta es la bandera que quiero nombrar o denominar de la interseccionalidad y de las aliadas […] Úsenla, replíquenla y denle difusión porque creo que es importante que el 8 de marzo sea para todas”, mencionó Fernanda Dudette en su redes sociales.

Aunado a ello, el llamado feminismo interseccional enfatiza una serie de factores como la etnia, edad, religión y clase social, lo cual se suma a las distintas variantes que existen en la propia ideología.

De acuerdo con la ONU Mujeres, este término fue acuñado por la profesora Kimberlé Crenshaw en 1989, quien explicó el feminismo interseccional como “un prisma para ver la forma en que varias formas de desigualdad a menudo operan juntas y se exacerban entre sí”.

“Tendemos a hablar de la desigualdad racial como algo separado de la desigualdad basada en el género, la clase, la sexualidad o la condición de inmigrante. Lo que a menudo falta es cómo algunas personas están sujetas a todo esto, y la experiencia no es solo la suma de sus partes”, dijo Kimberlé Crenshaw.

Fuente: Reporte Índigo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MARCA HISTÓRICA: MARA LEZAMA, PRIMERA GOBERNADORA EN SUMARSE A RED FEDERAL DE ABOGADAS PARA MUJERES

Publicado

el

Durante el Encuentro Nacional Abogadas de las Mujeres, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, fue reconocida por el Gobierno Federal como la primera mandataria estatal en adherirse oficialmente a la Red de Abogadas de las Mujeres, iniciativa impulsada para fortalecer el acceso a la justicia y el acompañamiento psicológico a mujeres en situación de vulnerabilidad.

El anuncio fue realizado por la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández Mora, en presencia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Hernández destacó el liderazgo de Lezama, quien integrará a 15 nuevas abogadas y 5 psicólogas a esta red, marcando un precedente nacional en el fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género.

Este reconocimiento subraya el compromiso de Lezama con el empoderamiento femenino y la creación de entornos seguros y justos. Su incorporación a esta red representa una acción tangible hacia la justicia social, consolidando a Quintana Roo como estado pionero en protección integral para las mujeres.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CONCAAM REDEFINE RUMBO CON NUEVO PRESIDENTE Y LLAMADO A LA UNIDAD NACIONAL

Publicado

el

La Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM) renovó oficialmente su liderazgo al elegir al Doctor en Derecho Emmanuel Hernández Sánchez como presidente nacional para el periodo 2025-2027, durante una asamblea general extraordinaria celebrada en el Hospital de Jesús en el centro histórico de la Ciudad de México.

La elección, realizada mediante voto directo y conforme a estatutos, marca un hito en la ruta de legalidad, reconciliación y fortalecimiento gremial. Hernández Sánchez asumió el cargo con respaldo mayoritario de juristas de todo el país, comprometiéndose a liderar una abogacía ética, inclusiva y comprometida con los tiempos sociales y políticos actuales.

Acompañado por un equipo representativo que incluye al Dr. Luis Roberto Sánchez (Sinaloa) como Primer Vicepresidente y destacadas figuras de Durango, Sonora, Estado de México, Colima, Puebla y Zacatecas, el nuevo Concejo Directivo entrará en funciones formalmente en septiembre.

“Trabajaremos por una justicia más humana, al servicio del pueblo de México”, expresó Hernández al asumir su responsabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.