Conecta con nosotros

Nacional

DIPUTADOS PREVÉN CAMBIOS A LEY DEL CANNABIS

Publicado

el

CDMX. – Morena en la Cámara de Diputados tiene previsto discutir hoy, de manera exprés, en comisiones unidas de Salud y de Justicia, la nueva Ley Federal para la Regulación del Cannabis.

El predictamen, que ya circula entre los legisladores de ambas comisiones, presenta diferencias con el que fue aprobado en el Senado en noviembre del año pasado. Uno de estos cambios es suprimir la creación del Instituto Mexicano para la Regulación y Control del Cannabis, el cual se iba a financiar con el impuesto por el consumo de la hierba.

En lugar del nuevo instituto, los diputados prevén darle a la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic) la rectoría sobre la cadena productiva, sus derivados y su consumo. Las diputadas de oposición, Martha Tagle (Movimiento Ciudadano) y Frida Esparza (PRD), coinciden en que la modificación generará dificultades para que se pueda cumplir con el propósito de regular todas las actividades en torno a la planta. Y es que la Conadic cuenta con un magro presupuesto para cumplir aun sus funciones actuales.

En contraste, los diputados morenistas argumentan que el cambio evita mayor burocracia y respeta la política de austeridad del Gobierno federal. Para Tagle y Esparza, éste no es el único problema que presenta el predictamen que discutirán hoy los diputados a las 18 horas. Advierten que el documento no atiende realmente el mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para despenalizar el uso de la planta.

Indican que su principal carencia es que no elimina el carácter punitivo a su consumo, sino que sólo aumenta la cantidad que una persona puede portar; con esto, prevén que se fomenten abusos de autoridad y extorsiones a los usuarios. La reforma permitirá que las personas cultiven para su autoconsumo hasta 12 plantas, con su respectiva licencia. Tiene previsto castigar con 15 años a quienes comercialicen hasta 5.6 kilogramos de la hierba o suministren incluso de manera gratuita la planta, sin autorización gubernamental.

A Tagle le preocupa que los permisos para cultivo y comercialización que expida el Gobierno sean de difícil acceso.

Fuente El Sol de México

Compartir:

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.