Conecta con nosotros

Nacional

DIPUTADOS PREVÉN CAMBIOS A LEY DEL CANNABIS

Publicado

el

CDMX. – Morena en la Cámara de Diputados tiene previsto discutir hoy, de manera exprés, en comisiones unidas de Salud y de Justicia, la nueva Ley Federal para la Regulación del Cannabis.

El predictamen, que ya circula entre los legisladores de ambas comisiones, presenta diferencias con el que fue aprobado en el Senado en noviembre del año pasado. Uno de estos cambios es suprimir la creación del Instituto Mexicano para la Regulación y Control del Cannabis, el cual se iba a financiar con el impuesto por el consumo de la hierba.

En lugar del nuevo instituto, los diputados prevén darle a la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic) la rectoría sobre la cadena productiva, sus derivados y su consumo. Las diputadas de oposición, Martha Tagle (Movimiento Ciudadano) y Frida Esparza (PRD), coinciden en que la modificación generará dificultades para que se pueda cumplir con el propósito de regular todas las actividades en torno a la planta. Y es que la Conadic cuenta con un magro presupuesto para cumplir aun sus funciones actuales.

En contraste, los diputados morenistas argumentan que el cambio evita mayor burocracia y respeta la política de austeridad del Gobierno federal. Para Tagle y Esparza, éste no es el único problema que presenta el predictamen que discutirán hoy los diputados a las 18 horas. Advierten que el documento no atiende realmente el mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para despenalizar el uso de la planta.

Indican que su principal carencia es que no elimina el carácter punitivo a su consumo, sino que sólo aumenta la cantidad que una persona puede portar; con esto, prevén que se fomenten abusos de autoridad y extorsiones a los usuarios. La reforma permitirá que las personas cultiven para su autoconsumo hasta 12 plantas, con su respectiva licencia. Tiene previsto castigar con 15 años a quienes comercialicen hasta 5.6 kilogramos de la hierba o suministren incluso de manera gratuita la planta, sin autorización gubernamental.

A Tagle le preocupa que los permisos para cultivo y comercialización que expida el Gobierno sean de difícil acceso.

Fuente El Sol de México

Compartir:

Nacional

MARCA HISTÓRICA: MARA LEZAMA, PRIMERA GOBERNADORA EN SUMARSE A RED FEDERAL DE ABOGADAS PARA MUJERES

Publicado

el

Durante el Encuentro Nacional Abogadas de las Mujeres, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, fue reconocida por el Gobierno Federal como la primera mandataria estatal en adherirse oficialmente a la Red de Abogadas de las Mujeres, iniciativa impulsada para fortalecer el acceso a la justicia y el acompañamiento psicológico a mujeres en situación de vulnerabilidad.

El anuncio fue realizado por la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández Mora, en presencia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Hernández destacó el liderazgo de Lezama, quien integrará a 15 nuevas abogadas y 5 psicólogas a esta red, marcando un precedente nacional en el fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género.

Este reconocimiento subraya el compromiso de Lezama con el empoderamiento femenino y la creación de entornos seguros y justos. Su incorporación a esta red representa una acción tangible hacia la justicia social, consolidando a Quintana Roo como estado pionero en protección integral para las mujeres.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CONCAAM REDEFINE RUMBO CON NUEVO PRESIDENTE Y LLAMADO A LA UNIDAD NACIONAL

Publicado

el

La Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM) renovó oficialmente su liderazgo al elegir al Doctor en Derecho Emmanuel Hernández Sánchez como presidente nacional para el periodo 2025-2027, durante una asamblea general extraordinaria celebrada en el Hospital de Jesús en el centro histórico de la Ciudad de México.

La elección, realizada mediante voto directo y conforme a estatutos, marca un hito en la ruta de legalidad, reconciliación y fortalecimiento gremial. Hernández Sánchez asumió el cargo con respaldo mayoritario de juristas de todo el país, comprometiéndose a liderar una abogacía ética, inclusiva y comprometida con los tiempos sociales y políticos actuales.

Acompañado por un equipo representativo que incluye al Dr. Luis Roberto Sánchez (Sinaloa) como Primer Vicepresidente y destacadas figuras de Durango, Sonora, Estado de México, Colima, Puebla y Zacatecas, el nuevo Concejo Directivo entrará en funciones formalmente en septiembre.

“Trabajaremos por una justicia más humana, al servicio del pueblo de México”, expresó Hernández al asumir su responsabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.