Cancún
RED DE PEDERASTIA OPERABA DESDE CANCÚN CON IMPUNIDAD
Cancún.- Desde la ciudad de Cancún, operaba con impunidad la red de pederastia integrada por empresarios y políticos, encabezada por el prófugo Kamel Nacif Borge, y los ahora detenidos Jean Succar Kuri y el ex gobernador de Puebla, Mario Marín.
La operación de este grupo fue revelada por la periodista Lidya Cacho, en su libro Los Demonios del Edén, en 2005; y quien el pasado 17 de febrero incluyó en esta red a los empresarios Ricardo Henaine Mezher, ex dueño de equipo de futbol Puebla, y al hijo de este, Roberto Javier Henaine Buenrostro.
Éste último, empresario textilero, enfrenta acusaciones en la Ciudad de México como presunto responsable de abuso sexual agravado y violación en contra de su hija, una menor que tenía 4 años de edad, cuando se presentó la denuncia en 2018.
La Red
La operación de la red de pederastia en Cancún, estaba encabezada por Nacif Borge, actualmente prófugo y, de acuerdo con reportes de la Fiscalía General de la República (FGR) fue ubicado en Líbano, por lo que se solicitó su extradición.
Desde abril de 2019 está pendiente una orden de aprehensión en contra del empresario textilero, identificado como “El rey de la mezclilla”, por las agresiones y tortura en contra de la periodista Cacho, así como por sus vínculos con redes pederastas.
Nacif Borge fue quién se refirió al ex gobernador Marín, como “mi gober precioso”, cuando el ex mandatario le notificaba que habían detenido a Cacho en Cancún y la trasladarían a Puebla.
En agradecimiento el empresario le indicó que tenía “unas botellas de coñac bellísimas”, lo que se interpretaría como una referencia al tema del abuso infantil.
Con sus mensajes de Twitter del pasado 17 de febrero, Cacho colocó la imagen de un texto en donde se hace referencia a los Henaine Mezher y Buenrostro, quienes formaban parte del grupo de protección por parte del ex gobernador poblano.
Detenidos
Otro integrante de este grupo es Jean Succar Kuri, quien purgaba una condena de 112 años y seis meses de prisión al empresario, por ser penalmente responsable del delito de pornografía infantil y corrupción de menores.
Sin embargo, en febrero de 2020, el Primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito dejó sin efecto la sentencia, y se ordenó que se debe dictar una nueva resolución, en la que se demuestren los delitos de pornografía infantil y abuso sexual en contra de siete menores.
La captura más reciente de un integrante de este grupo se realizó el pasado 3 de febrero, cuando en el puerto de Acapulco, fue detenido el ex gobernador poblano, Mario Marín, quien se encontraba prófugo, para su traslado a Cancún.
El día 10 del mismo mes, el Juzgado Segundo de Distrito en Quintana Roo, vinculó a proceso al ex mandatario priista, por las acusaciones de tortura en contra de la periodista Cacho.
Ahora Henaine Buenrostro, empresario textilero, está vinculado a una carpeta de investigación abierta en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, el 6 de noviembre de 2018.
El acusado inició un proceso de divorcio con su pareja en 2016 y se estableció el acuerdo para el horario de visitas a la hija de ambos.
La menor comenzó a presentar conductas de enojo, irritabilidad, inseguridad y ansiedad, los que fueron relacionados a conductas de abuso, por lo que se presentó la denuncia en contra de Henaine Buenrostro.
Actualmente, está pendiente una audiencia para la certificación de evidencias, en el Juzgado 12 de la Ciudad de México, y se mantiene la integración de la capeta de investigación en la Fiscalía capitalina.
La próxima semana podría estar definida la fecha para la audiencia inicial en la que se analicen las pruebas recabadas por el Ministerio Público, con las que se acusa a Roberto Javier Henaine Buenrostro por el delito de abuso sexual agravado en contra de su hija.
Fuentes judiciales consultadas por Excélsior señalaron que por este proceso penal no se ha dado alguna absolución ni tampoco se ha resuelto de manera definitiva.
Se ha informado en registros periodísticos que el pasado 12 de febrero, el titular del Juzgado 12 en materia civil resolvió, fuera de sus atribuciones, absolver al presunto responsable de los ataques a la menor, lo que corresponde a la materia penal, por lo que se solicitó la intervención del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México.
“En la materia penal no hay ninguna absolución, quizá en materia civil exista otro juicio, pero este proceso sigue abierto”, dijo el entrevistado, quien pidió el anonimato.
También en la Fiscalía capitalina se informó que el Ministerio Público tampoco ha desistido en su acusación en este caso; sin embargo, debido a la pandemia no se ha definido una fecha de audiencia.
En dos ocasiones, la defensa legal del hijo del empresario textilero y exdueño del club de futbol Puebla, Ricardo Henaine Mezher, ha aplazado este procedimiento legal.
A través de un escrito, con el que su defensa solicitó aplazar por tiempo indefinido, se argumentó que el 12 de septiembre de 2020, el imputado resultó positivo a SARS-CoV-2.
Para el 20 de octubre, nuevamente se notificó al juez de control que Henaine Buenrostro se haría un nuevo estudio médico por síntomas similares.
Debido a que el 18 de diciembre fue decretado el semáforo epidemiológico en rojo y luego el Poder Judicial de la Ciudad de México suspendió labores, reiniciando actividades el pasado 22 de febrero, no se ha determinado la fecha para reponer la audiencia inicial.
Antecedente
Fue el 6 noviembre del 2018 cuando se interpuso la denuncia penal en contra de Henaine, por su expareja la actriz Ninel Conde, cuando fue iniciada la carpeta de investigación CI-FDSFDS-6/UI-FDS-6-02/01110/11-2018, en la Agencia del Ministerio Público de la Unidad de Investigación FDS-1-01, de la Fiscalía Central de Investigación de Delitos Sexuales.
Fuente Excélsior
Cancún
ENTREGAN 80 LENTES GRADUADOS EN BRIGADA MÉDICA VISUAL DEL DIF BENITO JUÁREZ
Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.— En un esfuerzo por mejorar la salud visual y la calidad de vida de niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores, el Sistema DIF Benito Juárez llevó a cabo la “Brigada Médica Visual”, entregando 80 pares de lentes graduados a beneficiarios inscritos en el “Club de la Esperanza”.
La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, agradeció el donativo realizado por la Fundación Cancún Center, el Curso Internacional de Córnea y Cirugía Refractiva del Centro Mexicano de Córnea, y la alianza con ZEISS “Visión México”. También reconoció el respaldo de la Fundación de la Clínica de Ojos y del Sistema DIF Quintana Roo, cuya gestión permitió concretar esta entrega.

La brigada inició el pasado 9 de agosto con estudios visuales gratuitos, dirigidos a grupos prioritarios del municipio. La coordinadora para las Personas Adultas Mayores, Karla Valeria de la Torre Cazarín, destacó que el “Club de la Esperanza” atiende semanalmente a 217 personas adultas mayores, ofreciendo terapias ocupacionales, talleres de manualidades, cursos de idiomas, estimulación cognitiva y actividades psicoemocionales.
Ante la creciente participación, se han abierto nuevos espacios con clases de baile, zumba, yoga, tejido, macramé y natación, fomentando un envejecimiento activo, digno y saludable. Esta brigada representa un paso firme hacia la inclusión y el bienestar comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ÚLTIMA SEMANA PARA REGULARIZAR NEGOCIOS EN BONFIL: PERMISOS PROVISIONALES VENCEN EL 31 DE OCTUBRE
Cancún, Q. R., a 27 de octubre de 2025.— El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Ingresos, lanzó un llamado urgente a los ciudadanos de la delegación Alfredo V. Bonfil y colonias en proceso de regularización patrimonial: esta es la última semana para tramitar el permiso provisional 2025 por primera vez, con fecha límite el viernes 31 de octubre.
Este trámite permite a los negocios operar legalmente con una licencia de funcionamiento válida hasta el 30 de septiembre de 2027, coincidiendo con el cierre de la actual administración municipal. El objetivo es facilitar el refrendo posterior y promover la formalización de actividades comerciales en zonas que históricamente han enfrentado rezagos administrativos.
Los interesados deben agendar una cita previa al correo electrónico licenciadefuncionamiento.bj@gmail.com o acudir directamente a la Dirección de Ingresos, ubicada dentro del Palacio Municipal, donde cada caso será atendido de forma individual.
Para obtener el permiso, se requiere presentar el documento de uso de suelo, el comprobante de pago por recolección de residuos sólidos y la anuencia de Protección Civil. Este beneficio, vigente desde julio, representa una oportunidad clave para emprendedores y comerciantes que buscan operar con certeza jurídica y contribuir al orden urbano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cozumelhace 8 horasSUPERVISAN MERCADO MUNICIPAL DE COZUMEL PARA IMPULSAR SU REHABILITACIÓN INTEGRAL
-
Isla Mujereshace 8 horasCOSTA MUJERES FORTALECE SU SEGURIDAD CON NUEVA ESTACIÓN DE EMERGENCIAS
-
Puerto Moreloshace 8 horasPUERTO MORELOS VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025: MAR DE ALMAS”
-
Gobierno Del Estadohace 8 horasMARA LEZAMA LLEVA “LA VOZ DEL PUEBLO” A HUAY-PIX Y TRANSFORMA VIDAS CON ATENCIÓN DIRECTA
-
Viralhace 8 horasTODO LISTO PARA EL CONVITE DE KANTUNILKÍN: UNA TRADICIÓN QUE EVOLUCIONA CON RESPETO Y ALEGRÍA
-
Playa del Carmenhace 7 horasESTEFANÍA MERCADO IMPULSA REFORMAS CLAVE PARA FORTALECER PLAYA DEL CARMEN
-
Cancúnhace 7 horasENTREGAN 80 LENTES GRADUADOS EN BRIGADA MÉDICA VISUAL DEL DIF BENITO JUÁREZ




















