Conecta con nosotros

Nacional

PREVÉN REFORMA ELÉCTRICA EN FAST TRACK; MORENA, CON VENTAJA EN COMISIONES

Publicado

el

CDMX.- A pesar de que en el Senado se prevé realizar un Parlamento Abierto el miércoles para discutir la reforma eléctrica propuesta por el Presidente y ya avalada por los diputados, las bancadas del Morena, PT y PES ya decidieron llevar el tema al pleno este jueves y avalar la minuta al vapor, sin modificaciones, 

De acuerdo con el dictamen de la Comisión de Energía, que comenzó a circular ayer, no se prevén cambios a la minuta enviada por la Cámara de Diputados.

Aunque legisladores de oposición impulsan llevar a cabo el ejercicio organizado por la Comisión de Medio Ambiente para escuchar a distintas voces respecto a las afectaciones de la reforma, ello no implica que dichas opiniones sean tomadas en cuenta.

La primera reunión de comisiones unidas para desahogar el tema está programada para hoy, a las 18:00 horas, aunque no se tiene previsto que el dictamen sea votado hoy mismo, mientras que la discusión en el pleno se realizaría el próximo jueves, en reunión presencial del pleno del Senado.

No auguran cambios a la reforma eléctrica

En comisiones, Morena, PT y PES tienen ventaja sobre la oposición; habrá parlamento el miércoles.https://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.444.1_en.html#goog_929572177PlayvolumeTruvid00:27Ad2

Los grupos parlamentarios de Morena, PT y PES decidieron aplicar un trámite fast-track a la reforma eléctrica, para que el jueves la apruebe el pleno del Senado, sin modificaciones, a pesar de realizar un parlamento abierto el miércoles.

La Comisión de Energía, que preside la morenista Rocío Abreu, comenzó la distribución del proyecto de dictamen de la reforma eléctrica, sin cambio alguno de los términos en que la mandó la Cámara de Diputados.

Hoy está programada, a las 18:00 horas, la primera reunión de las comisiones unidas de Energía, Medio Ambiente y Estudios Legislativos Segunda, a fin de trazar la ruta de trabajo; sin embargo, la sesión se destinará para escuchar a los grupos parlamentarios.

El presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Raúl Bolaños, comentó que hoy no se votará el dictamen, porque él solicitará que se permita la realización del parlamento abierto que organizó su Comisión, programado para el miércoles.

La panista Xóchitl Gálvez, integrante de las comisiones de Energía y del Medio Ambiente, comentó que es previsible que la reunión de las comisiones unidas para votar el dictamen se realice el jueves por la mañana, pero necesariamente tendrá que incluirse en la exposición de motivos la realización del Parlamento Abierto de la Comisión de Medio Ambiente.

El jueves está programada la reunión presencial del pleno del Senado, por lo que la panista Gálvez comentó que la oposición tiene claro que Morena la aprobará la tarde de ese jueves.

En comisiones, Morena, PT y PES tienen ventaja en Energía y Estudios Legislativos Segunda, mientras que en Medio Ambiente tiene empate con la oposición; la votación, sin embargo, le da ventaja de dos contra uno sobre los opositores.

Y en el pleno, Morena requiere de 65 votos para aprobarla y junto con sus aliados legislativos suma 70 votos; es decir, tiene el peso suficiente para aprobarla, a pesar de la resistencia de la oposición.

El proyecto de dictamen que comenzó a circular en el Senado dice que “estas comisiones dictaminadoras coinciden con la colegisladora en la imperiosa necesidad de rescatar y fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa productiva del Estado, garante del suministro de electricidad para la Seguridad Nacional; garantizando la confiabilidad y seguridad del sistema eléctrico nacional, así como mantener las tarifas bajas conforme a los intereses de la nación y en beneficio de los usuarios finales”.

Añade que “el cambio normativo propuesto de ninguna manera implica la concesión de un trato preferencial a la CFE en detrimento de los competidores del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM).

“Lejos de ello, la propuesta del Ejecutivo Federal está basada en el principio angular consagrado en el artículo 25 constitucional, conforme al cual al Estado le corresponde la rectoría del desarrollo nacional y por ello tiene a su cargo la planeación, conducción y coordinación de la actividad económica nacional”, dice el documento.

PRESIDENTE CONFÍA QUE SENADO LA APRUEBE

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró en el que el Senado aprobará la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, con el fin de fortalecer a la CFE y que la privilegia sobre los particulares.

“Ahora, por ejemplo, está por discutirse —y en su caso aprobarse— en el Senado, la reforma a la Ley Eléctrica, una reforma que ya se aprobó en la Cámara de Diputados, falta la aprobación en el Senado, que estoy seguro se va a llevar a la práctica, se va a ejecutar, se va a aprobar, porque es para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).”

El pasado martes, en San Lázaro fue aprobada su iniciativa sin que se le hubiera hecho cambio alguno.

Acompañado por el presidente de la Jucopo del Senado, Ricardo Monreal, durante una gira de trabajo por Zacatecas, el mandatario federal resaltó que “no se le puede dar el mismo trato a Iberdrola que a la Comisión Federal de Electricidad”.

La reforma daría prioridad a la CFE para despachar la energía de las plantas hidroeléctricas y por encima de las empresas privadas que venden energía renovable y al último las de ciclo combinado.

Con su conocida frase de “me canso ganso”, el titular de Ejecutivo federal reafirmó que los particulares acostumbrados a robar “están muy molestos” porque las cosas van a cambiar y no se permitirá la corrupción y mucho menos que tengan mayores atribuciones que la CFE.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

CNTE TOMA ESTACIONES DEL METRO EN PROTESTA CONTRA POLÍTICAS EDUCATIVAS

Publicado

el

Ciudad de México, 20 de mayo de 2025 – Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron esta mañana diversas estaciones clave del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, generando caos y retrasos significativos para miles de usuarios. La acción forma parte de su escalada de protestas en contra de las políticas educativas implementadas por el gobierno federal.

Desde las primeras horas de este martes, grupos de maestros y simpatizantes de la CNTE se apostaron en los accesos y andenes de estaciones estratégicas como Indios Verdes, Pantitlán, Hidalgo y Universidad, entre otras. Los manifestantes realizaron bloqueos intermitentes, desplegaron pancartas y realizaron mítines informativos para explicar a los usuarios sus demandas y los motivos de su movilización.

Las principales exigencias de la CNTE incluyen la abrogación de la reforma educativa vigente, un aumento salarial digno, la reinstalación de maestros cesados y la defensa de la educación pública y gratuita. Los líderes del movimiento magisterial han calificado las políticas educativas actuales como “lesivas para los derechos de los trabajadores de la educación y para la calidad de la enseñanza”.

La presencia de los manifestantes en las estaciones del Metro provocó la suspensión parcial del servicio en algunas líneas y severos retrasos en otras, afectando la movilidad de miles de capitalinos que se dirigían a sus trabajos, escuelas y otras actividades. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se desplegaron en las estaciones afectadas para intentar mantener el orden y evitar confrontaciones, aunque hasta el momento no se han reportado incidentes mayores.

Los líderes de la CNTE han advertido que estas acciones son solo una parte de un plan de movilización más amplio que podría incluir plantones, marchas y paros de labores si no se obtienen respuestas favorables a sus demandas por parte de las autoridades federales. Se espera que en las próximas horas se lleven a cabo mesas de diálogo entre representantes de la CNTE y funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para buscar una solución al conflicto.

La toma de estaciones del Metro ha generado diversas reacciones entre los usuarios, quienes manifestaron su frustración por los retrasos y las afectaciones en su rutina diaria, aunque algunos también expresaron comprensión hacia las demandas de los maestros. El gobierno de la Ciudad de México ha llamado a la CNTE a buscar vías de diálogo sin afectar a la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Marina informa el arribo de 172 Cadetes y tripulación del Velero Cuauhtémoc a Veracruz, tras el percance ocurrido en Nueva York

Publicado

el

Ciudad de México, a 19 de mayo de 2025.– En alcance al comunicado de prensa 025/2025 emitido por la Secretaría de Marina a través de la Armada de México el día 17 del actual, se informa que esta madrugada arribaron al Aeropuerto Internacional de Veracruz General “Heriberto Jara Corona”, 172 Cadetes y dos Oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar; así como un Capitán, un Oficial y tres Clases, pertenecientes a la tripulación del Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc”, luego del percance que se registró el pasado sábado en el puente de Brooklyn, durante la maniobra de zarpe de Nueva York, Estados Unidos, como parte del Crucero de Instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025”.

En este contexto, se informa que de los 22 elementos que resultaron heridos, 18 han mejorado su estado de salud y arribaron al puerto de Veracruz; en tanto que dos permanecen en Nueva York, donde reciben atención médica especializada. 

De igual manera, se están siguiendo todos los protocolos y la Secretaría de Marina se encuentra realizando todos los trámites y brindando los apoyos y acompañamiento a las familias de la Cadete y del Marinero, quienes lamentablemente perdieron la vida; el día de hoy arribarán sus restos a nuestro país.

Cabe señalar que, ayer el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, sostuvo una videoconferencia con los cadetes y tripulantes del Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc”, con el fin de expresar su compromiso con el bienestar del personal naval y de sus familias, al brindar atención médica oportuna a los heridos y el apoyo institucional; además de manifestarles que esta Institución dará puntual seguimiento a las investigaciones al respecto.

Es de destacar que en todo momento la Secretaría de Marina, a través de la Escuela Naval y de la Octava Región Naval, ha estado en comunicación con los familiares de los cadetes y de la tripulación para brindarles la información necesaria; asimismo, se realizaron las coordinaciones necesarias para que esta madrugada arribaran al puerto de Veracruz y se reunieran con sus seres queridos.

La Secretaría de Marina expresa su más sincero agradecimiento a la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a la embajada y consulado de México en Estados Unidos y a las Armadas de naciones amigas, que han manifestado su solidaridad en estos momentos complejos.   

– Rumbo al Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar –

Fuente: SEMAR

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.