Nacional
PREVÉN REFORMA ELÉCTRICA EN FAST TRACK; MORENA, CON VENTAJA EN COMISIONES
CDMX.- A pesar de que en el Senado se prevé realizar un Parlamento Abierto el miércoles para discutir la reforma eléctrica propuesta por el Presidente y ya avalada por los diputados, las bancadas del Morena, PT y PES ya decidieron llevar el tema al pleno este jueves y avalar la minuta al vapor, sin modificaciones,
De acuerdo con el dictamen de la Comisión de Energía, que comenzó a circular ayer, no se prevén cambios a la minuta enviada por la Cámara de Diputados.
Aunque legisladores de oposición impulsan llevar a cabo el ejercicio organizado por la Comisión de Medio Ambiente para escuchar a distintas voces respecto a las afectaciones de la reforma, ello no implica que dichas opiniones sean tomadas en cuenta.
La primera reunión de comisiones unidas para desahogar el tema está programada para hoy, a las 18:00 horas, aunque no se tiene previsto que el dictamen sea votado hoy mismo, mientras que la discusión en el pleno se realizaría el próximo jueves, en reunión presencial del pleno del Senado.
No auguran cambios a la reforma eléctrica
En comisiones, Morena, PT y PES tienen ventaja sobre la oposición; habrá parlamento el miércoles.https://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.444.1_en.html#goog_929572177PlayvolumeTruvid00:27Ad2
Los grupos parlamentarios de Morena, PT y PES decidieron aplicar un trámite fast-track a la reforma eléctrica, para que el jueves la apruebe el pleno del Senado, sin modificaciones, a pesar de realizar un parlamento abierto el miércoles.
La Comisión de Energía, que preside la morenista Rocío Abreu, comenzó la distribución del proyecto de dictamen de la reforma eléctrica, sin cambio alguno de los términos en que la mandó la Cámara de Diputados.
Hoy está programada, a las 18:00 horas, la primera reunión de las comisiones unidas de Energía, Medio Ambiente y Estudios Legislativos Segunda, a fin de trazar la ruta de trabajo; sin embargo, la sesión se destinará para escuchar a los grupos parlamentarios.
El presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Raúl Bolaños, comentó que hoy no se votará el dictamen, porque él solicitará que se permita la realización del parlamento abierto que organizó su Comisión, programado para el miércoles.
La panista Xóchitl Gálvez, integrante de las comisiones de Energía y del Medio Ambiente, comentó que es previsible que la reunión de las comisiones unidas para votar el dictamen se realice el jueves por la mañana, pero necesariamente tendrá que incluirse en la exposición de motivos la realización del Parlamento Abierto de la Comisión de Medio Ambiente.
El jueves está programada la reunión presencial del pleno del Senado, por lo que la panista Gálvez comentó que la oposición tiene claro que Morena la aprobará la tarde de ese jueves.
En comisiones, Morena, PT y PES tienen ventaja en Energía y Estudios Legislativos Segunda, mientras que en Medio Ambiente tiene empate con la oposición; la votación, sin embargo, le da ventaja de dos contra uno sobre los opositores.
Y en el pleno, Morena requiere de 65 votos para aprobarla y junto con sus aliados legislativos suma 70 votos; es decir, tiene el peso suficiente para aprobarla, a pesar de la resistencia de la oposición.
El proyecto de dictamen que comenzó a circular en el Senado dice que “estas comisiones dictaminadoras coinciden con la colegisladora en la imperiosa necesidad de rescatar y fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa productiva del Estado, garante del suministro de electricidad para la Seguridad Nacional; garantizando la confiabilidad y seguridad del sistema eléctrico nacional, así como mantener las tarifas bajas conforme a los intereses de la nación y en beneficio de los usuarios finales”.
Añade que “el cambio normativo propuesto de ninguna manera implica la concesión de un trato preferencial a la CFE en detrimento de los competidores del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM).
“Lejos de ello, la propuesta del Ejecutivo Federal está basada en el principio angular consagrado en el artículo 25 constitucional, conforme al cual al Estado le corresponde la rectoría del desarrollo nacional y por ello tiene a su cargo la planeación, conducción y coordinación de la actividad económica nacional”, dice el documento.
PRESIDENTE CONFÍA QUE SENADO LA APRUEBE
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró en el que el Senado aprobará la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, con el fin de fortalecer a la CFE y que la privilegia sobre los particulares.
“Ahora, por ejemplo, está por discutirse —y en su caso aprobarse— en el Senado, la reforma a la Ley Eléctrica, una reforma que ya se aprobó en la Cámara de Diputados, falta la aprobación en el Senado, que estoy seguro se va a llevar a la práctica, se va a ejecutar, se va a aprobar, porque es para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).”
El pasado martes, en San Lázaro fue aprobada su iniciativa sin que se le hubiera hecho cambio alguno.
Acompañado por el presidente de la Jucopo del Senado, Ricardo Monreal, durante una gira de trabajo por Zacatecas, el mandatario federal resaltó que “no se le puede dar el mismo trato a Iberdrola que a la Comisión Federal de Electricidad”.
La reforma daría prioridad a la CFE para despachar la energía de las plantas hidroeléctricas y por encima de las empresas privadas que venden energía renovable y al último las de ciclo combinado.
Con su conocida frase de “me canso ganso”, el titular de Ejecutivo federal reafirmó que los particulares acostumbrados a robar “están muy molestos” porque las cosas van a cambiar y no se permitirá la corrupción y mucho menos que tengan mayores atribuciones que la CFE.
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 12 horasCANCÚN IMPULSA DESARROLLO URBANO ORDENADO Y SOSTENIBLE CON FUERTE RESPALDO INMOBILIARIO
-
Economía y Finanzashace 13 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA DE VALORES ROMPE RÉCORD HISTÓRICO
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasCONSOLIDAN GOBERNANZA EFICIENTE Y TRANSPARENTE EN QUINTANA ROO: RESULTADOS DEL SUBCOMITÉ SECTORIAL 2025
-
Deporteshace 22 horasEL PÁDEL SE CONSOLIDA EN QUINTANA ROO CON RÉCORD DE PARTICIPACIÓN EN PLAYA DEL CARMEN
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM: UN DERECHO GARANTIZADO PARA TODAS Y TODOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 22 horasOBLIGAR A LAS AUDIENCIAS PUBLICAS EN LOS MUNICIPIOS
-
Chetumalhace 21 horasREFORMAS CLAVE EN EL SENADO: ANAHÍ GONZÁLEZ IMPULSA JUSTICIA E IGUALDAD PARA LAS MUJERES
-
Chetumalhace 14 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO — JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2025




















