Conecta con nosotros

Nacional

AVALA ALIANZA CÍVICA DEMOCRÁTICA DEL CARMEN CANDIDATURA DE CAMILO MASSA PÉREZ

Publicado

el

Héctor Cobá (enviado) / 5to. Poder. Periodismo ConSentido

Llamado a formar brigadas, comités y redes populares y civiles de apoyo

Campeche.- El pueblo trabajador campechano tiene la oportunidad histórica de respaldar la candidatura de Camilo Massa Pérez para gobernador del estado de Campeche por el partido Fuerza por México, quien no ve a Campeche como un botín electoral, manifestó el integrante de Alianza Cívica Democrática del Carmen AC
Jesús Rodríguez Plascencia.

Llamó a mantenerse alerta, no dejar que nada ni nadie nos confunda o nos haga dudar. Cerremos filas con el único candidato del pueblo y para el pueblo.

Durante mucho tiempo los caciques y políticos mafiosos y aventureros, utilizaron sus fortunas mal habidas para la compra de votos y manipular las elecciones según sus intereses, recordó.

Destacó que éstos han considerado al pueblo campechano como sumiso, dejado e indiferente, ven a los ciudadanos como objetos, de cuya voluntad, votos y apoyo pueden disponer a su antojo en cualquier momento.

Ha llegado la hora en que los campechanos de pensamiento libre y democrático tomen en sus manos el destino del estado, y con unidad, organización luchar tenaz e incansables; echar del poder a los que sólo se han enriquecido a costa de la pobreza y el sacrificio de nuestros paisanos, subrayó.

Recomendó no permitir a las camarillas familiares eternizadas, plagadas de oportunistas y ambiciosos que sólo ven a Campeche como un botín, lleguen a ningún puesto de representación o gobierno en las próximas elecciones.

Urge demostrarles el repudio, el enojo y un rechazo total por sus engaños y el abandono en que tienen hundidas a nuestras familias y nuestros hijos. No pongamos nuestro destino y nuestro futuro en manos ajenas, resaltó Rodríguez Plascencia

Mencionó que ¡Ha llegado la hora de que el pueblo impulse representantes surgidos verdaderamente de sus entrañas y que atienda sus reclamos y necesidades!

En Camilo Massa Pérez, precandidato a gobernador de Campeche por el partido Fuerza por México encontramos al ciudadano adecuado para enarbolar las exigencias y los reclamos de justicia social de todos los pueblos y comunidades de nuestra entidad federativa, insistió.

Mencionó que él es un hombre surgido de las entrañas del pueblo, que conoce sus carencias y sufrimientos. Comparte la indignación por los abusos y humillaciones ancestrales que han sufrido los campechanos a manos de los poderosos.

Los campechanos necesitamos y estamos en el momento preciso para construir un gobierno al servicio de las clases trabajadoras de Campeche, que reactive e impulse todos los sectores de la economía, que fomente la creación de empleos con estabilidad y salarios dignos, que impulse las unidades de salud del estado, que mejore las escuelas y los apoyos a la tercera edad y sectores vulnerables, aclaró.

Que erradique los abusos de poder político y policiaco, que otorgue servicios públicos eficientes y de calidad, que preserve las riquezas naturales y el medio ambiente; sobre todo que garantice la unidad, la paz, la seguridad pública y la tranquilidad de los campechanos.

Comentó que Camilo Massa Pérez es un guerrero del pueblo que hará realidad la consigna de llevar al pueblo al poder. Su trayectoria como luchador comunitario y sindical es garantía de que por primera vez en la historia de Campeche se tendrá un gobierno de unidad, respeto y reconciliación al servicio de las mayorías.

El pueblo trabajador campechano, formado por obreros, campesinos, ganaderos, pescadores, burócratas, maestros, periodistas, transportistas, comerciantes, empresarios, trabajadores de oficios, profesionistas, trabajadores libres y, por cuenta propia, etcétera, tenemos la oportunidad histórica de apoyar la candidatura de Camilo Massa Pérez para gobernador del estado de Campeche por el partido Fuerza por México, enumeró el integrante de Alianza Cívica Democrática del Carmen.

Por ello les hacemos el llamado a mantenernos alertas, no dejemos que nada ni nadie nos confunda o nos haga dudar. Cerremos filas con el único candidato del pueblo y para el pueblo.

A partir de ya, organicemos, a lo largo y ancho del estado: brigadas, comités y redes populares y civiles de apoyo a Camilo Massa Pérez, candidato del pueblo a la gubernatura de Campeche.

Contacto: Facebook: Héctor Cobá / Twitter: @HctorCob / hectorcobacc@gmail.com
Fotos: Héctor Cobá

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Marina informa el arribo de 172 Cadetes y tripulación del Velero Cuauhtémoc a Veracruz, tras el percance ocurrido en Nueva York

Publicado

el

Ciudad de México, a 19 de mayo de 2025.– En alcance al comunicado de prensa 025/2025 emitido por la Secretaría de Marina a través de la Armada de México el día 17 del actual, se informa que esta madrugada arribaron al Aeropuerto Internacional de Veracruz General “Heriberto Jara Corona”, 172 Cadetes y dos Oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar; así como un Capitán, un Oficial y tres Clases, pertenecientes a la tripulación del Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc”, luego del percance que se registró el pasado sábado en el puente de Brooklyn, durante la maniobra de zarpe de Nueva York, Estados Unidos, como parte del Crucero de Instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025”.

En este contexto, se informa que de los 22 elementos que resultaron heridos, 18 han mejorado su estado de salud y arribaron al puerto de Veracruz; en tanto que dos permanecen en Nueva York, donde reciben atención médica especializada. 

De igual manera, se están siguiendo todos los protocolos y la Secretaría de Marina se encuentra realizando todos los trámites y brindando los apoyos y acompañamiento a las familias de la Cadete y del Marinero, quienes lamentablemente perdieron la vida; el día de hoy arribarán sus restos a nuestro país.

Cabe señalar que, ayer el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, sostuvo una videoconferencia con los cadetes y tripulantes del Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc”, con el fin de expresar su compromiso con el bienestar del personal naval y de sus familias, al brindar atención médica oportuna a los heridos y el apoyo institucional; además de manifestarles que esta Institución dará puntual seguimiento a las investigaciones al respecto.

Es de destacar que en todo momento la Secretaría de Marina, a través de la Escuela Naval y de la Octava Región Naval, ha estado en comunicación con los familiares de los cadetes y de la tripulación para brindarles la información necesaria; asimismo, se realizaron las coordinaciones necesarias para que esta madrugada arribaran al puerto de Veracruz y se reunieran con sus seres queridos.

La Secretaría de Marina expresa su más sincero agradecimiento a la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a la embajada y consulado de México en Estados Unidos y a las Armadas de naciones amigas, que han manifestado su solidaridad en estos momentos complejos.   

– Rumbo al Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar –

Fuente: SEMAR

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

ARRESTO DE EXJUEZA SACUDE EL CASO AYOTZINAPA: ¿JUSTICIA EN MARCHA O ESTRATEGIA POLÍTICA EN TIEMPOS ELECTORALES?

Publicado

el

Ciudad de México, 18 de mayo de 2025 – En un movimiento inesperado, la Fiscalía General de la República (FGR) ha confirmado la detención de Lambertina Galeana Marín, exjueza vinculada al caso Ayotzinapa, bajo acusaciones de presuntas irregularidades en la liberación de personajes clave relacionados con la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa en 2014.

La exjueza enfrenta cargos por delitos contra la administración de justicia, lo que ha reavivado el debate sobre los obstáculos que han entorpecido la resolución de uno de los casos más emblemáticos en la historia reciente de México. Para muchos sectores, este arresto representa un paso importante hacia el esclarecimiento de la verdad; sin embargo, otros lo consideran una acción meramente simbólica con matices políticos, especialmente en un año electoral.

El papel de Galeana Marín en el caso

Lambertina Galeana Marín, quien se desempeñó como jueza en procesos vinculados a Ayotzinapa, ha sido señalada por presuntas irregularidades en la liberación de personas acusadas de haber participado en la desaparición de los estudiantes. En su momento, su actuar fue altamente cuestionado por organismos defensores de derechos humanos, quienes denunciaron fallas en el proceso judicial que favorecieron la impunidad.

La FGR asegura que su captura se basa en pruebas sólidas que demuestran su papel en la obstrucción de la justicia. No obstante, algunos expertos advierten que la medida podría ser más un mensaje político que una acción genuina para resolver el caso.

Familiares de los desaparecidos exigen avances reales

Las familias de los normalistas, que desde hace una década han exigido respuestas claras sobre lo ocurrido el 26 de septiembre de 2014, han reaccionado con cautela ante la noticia. Si bien consideran que el arresto es un avance, insisten en que la justicia no puede depender de tiempos políticos y que es necesario garantizar sanciones para los verdaderos responsables, incluidos los autores intelectuales.

El vocero de las familias, Felipe de la Cruz, declaró:

“No queremos que esto sea un acto simbólico. La justicia para nuestros hijos no debe ser usada como moneda de cambio electoral. Queremos resultados, queremos saber la verdad y ver a los responsables en la cárcel.”

Contexto político y presiones internacionales

El gobierno ha enfrentado críticas internacionales por la falta de avances en el caso Ayotzinapa, considerado un crimen de Estado por múltiples organismos de derechos humanos. La Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa ha denunciado bloqueos en el acceso a información crucial, así como la reticencia del Ejército para abrir completamente sus archivos sobre el operativo llevado a cabo la noche de los hechos.

La reciente detención de la exjueza llega en un momento clave, cuando el gobierno busca reforzar su compromiso con la justicia y la transparencia. Sin embargo, analistas políticos advierten que el timing del arresto podría estar motivado por la cercanía de las elecciones presidenciales, lo que genera dudas sobre si se trata de un avance real o una estrategia para mejorar la imagen del gobierno en un periodo crucial.

El futuro del caso Ayotzinapa

El arresto de Galeana Marín abre nuevas interrogantes sobre el rumbo de la investigación. ¿Será este el inicio de una serie de detenciones que llevarán a la verdad y la justicia para los 43 normalistas? ¿O simplemente un acto mediático en medio de una coyuntura electoral?

Las familias, activistas y la sociedad mexicana seguirán exigiendo claridad en un caso que, a una década de su ocurrencia, sigue siendo una herida abierta en la historia del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.