Nacional
PRESIDENTE DE ARGENTINA LLEGA A MÉXICO PARA REFORZAR DIPLOMACIA Y ECONOMÍA

CDMX. – El presidente de Argentina, Alberto Fernández, llegó este lunes a México para cumplir con una agenda de trabajo de tres días. Entre las actividades que realizará se contempla la celebración de los 200 años de la independencia de México, la visita a una fabrica de envases de vacunas anticovid y reuniones con empresarios.
El avión en el que viajaba Fernández aterrizó a las 06:40 h local en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), según informaron a Efe fuentes de la Presidencia de Argentina. Quiero dar la bienvenida al presidente de Argentina Alberto Fernández, que llegó hoy muy temprano.
Es nuestro invitado especial para la ceremonia de conmemoración de los 200 años de la proclamación del Plan de Iguala, pero también va a estar con nosotros mañana, lo invité y aceptó estar en esta conferencia mañanera”, fue la bienvenida que le dio el presidente mexicano Andrés Manuel López obrador en la conferencia matutina.
El jefe de Estado argentino fue recibido por el ministro de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, y por el embajador argentino en ese país, Carlos Tomada. El mandatario argentino, que asumió el poder en diciembre de 2019, tiene una intensa agenda de trabajo en estos tres días de visita oficial. Este lunes, Fernández se reunirá con empresarios mexicanos con inversiones en Argentina y por la tarde visitará, junto con Ebrard y el canciller argentino, Felipe Solá, la planta del laboratorio mexicano Liomont en Ocoyoacac, municipio del Estado de México y prácticamente vecino de la capital. Allí se envasan dosis de la vacuna contra el COVID-19 desarrollada por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca y que, por un acuerdo con esos desarrolladores, son fabricadas en el laboratorio argentino mAbxience, perteneciente al Grupo Insud.
Por la noche, en la embajada argentina, Fernández cerrará su primera jornada con un encuentro con intelectuales. El martes, Alberto Fernández, del peronista Frente de Todos, la coalición gobernante, se trasladará al Palacio Nacional para una conferencia de prensa y reunión de trabajo con el presidente López Obrador. Los cancilleres de ambos países, Solá y Ebrard, acompañarán en un desayuno a ambos presidentes. Posteriormente, Fernández participará en el Patio de Honor de un acto en conmemoración del aniversario de la muerte del expresidente Francisco Madero, quien fue asesinado en 1913.
En las primeras horas de la tarde, Fernández se reunirá con Carlos Slim, magnate mexicano quien desde su propia fundación ha promovido la fabricación y distribución de la vacuna contra el COVID-19 entre Argentina y México. El presidente argentino tiene previsto después otros encuentros con empresarios. A continuación se reunirá con la alcaldesa de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y participará en una ceremonia en la que será nombrado “huésped distinguido”.
A última hora de la tarde, visitará el Senado mexicano para una sesión solemne. Para finalizar la jornada, Fernández compartirá una cena en la embajada argentina junto a la primera dama, Solá y Ebrard, entre otros invitados. El miércoles en la tarde Fernández participará junto a su homólogo mexicano en la ceremonia de conmemoración del bicentenario del Plan de Iguala, un evento por el que se establecieron las bases para declarar la independencia de España, y los festejos del Día de la Bandera.

Con información de EFE y López-Dóriga Digital

Nacional
MARCA HISTÓRICA: MARA LEZAMA, PRIMERA GOBERNADORA EN SUMARSE A RED FEDERAL DE ABOGADAS PARA MUJERES

Durante el Encuentro Nacional Abogadas de las Mujeres, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, fue reconocida por el Gobierno Federal como la primera mandataria estatal en adherirse oficialmente a la Red de Abogadas de las Mujeres, iniciativa impulsada para fortalecer el acceso a la justicia y el acompañamiento psicológico a mujeres en situación de vulnerabilidad.
El anuncio fue realizado por la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández Mora, en presencia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Hernández destacó el liderazgo de Lezama, quien integrará a 15 nuevas abogadas y 5 psicólogas a esta red, marcando un precedente nacional en el fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género.
Este reconocimiento subraya el compromiso de Lezama con el empoderamiento femenino y la creación de entornos seguros y justos. Su incorporación a esta red representa una acción tangible hacia la justicia social, consolidando a Quintana Roo como estado pionero en protección integral para las mujeres.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
CONCAAM REDEFINE RUMBO CON NUEVO PRESIDENTE Y LLAMADO A LA UNIDAD NACIONAL

La Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM) renovó oficialmente su liderazgo al elegir al Doctor en Derecho Emmanuel Hernández Sánchez como presidente nacional para el periodo 2025-2027, durante una asamblea general extraordinaria celebrada en el Hospital de Jesús en el centro histórico de la Ciudad de México.
La elección, realizada mediante voto directo y conforme a estatutos, marca un hito en la ruta de legalidad, reconciliación y fortalecimiento gremial. Hernández Sánchez asumió el cargo con respaldo mayoritario de juristas de todo el país, comprometiéndose a liderar una abogacía ética, inclusiva y comprometida con los tiempos sociales y políticos actuales.
Acompañado por un equipo representativo que incluye al Dr. Luis Roberto Sánchez (Sinaloa) como Primer Vicepresidente y destacadas figuras de Durango, Sonora, Estado de México, Colima, Puebla y Zacatecas, el nuevo Concejo Directivo entrará en funciones formalmente en septiembre.
“Trabajaremos por una justicia más humana, al servicio del pueblo de México”, expresó Hernández al asumir su responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias