Nacional
ENVÍA MÉXICO 16 RESTOS HUMANOS DEL CASO AYOTZINAPA A AUSTRIA PARA SU IDENTIFICACIÓN
CDMX.- Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desparecidos el 26 de septiembre de 2014, se reunieron en privado, el jueves 18 de febrero, con el presidente Andrés Manuel López Obrador y con parte de su comitiva para conocer los avances sobre las investigaciones del caso.
A su salida del encuentro dieron a conocer, por medio de Vidulfo Rosales, su abogado, que el miércoles fueron enviados a Austria 16 restos humanos hallados en Cocula, con el fin de determinar a quién pertenecen.
“Fueron enviados a la Universidad de Innsbruck 16 restos que fueron debidamente analizados. Viajaron el día de ayer. Ya está allá la delegación del Gobierno de México que lleva la valija diplomática y se va a realizar el análisis y la diligencia el día de mañana. Ya esperaremos unos días más para saber los resultados”, declaró Vidulfo Rosales.
Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, detalló el hallazgo y el proceso de análisis que se seguirá.
“Hoy llegó una comisión a Innsbruck, encabezada por el Fiscal especial, Omar Gómez Trejo, quien estuvo acompañado del Equipo Argentino de Antropología Forense, de la Comisión interamericana de Derechos Humanos y de la Comisión Presidencial. El día de mañana, a las 10:00 am, iniciará el proceso de identificación genética de los restos que están ya en Innsbruck. Son restos que se han encontrado en las búsquedas que hemos venido realizando. La mayor parte de estos fueron encontrados en la barranca de “La Carnicería”, en el municipio de Cocula”, señaló Encinas
Además de esa noticia, también se le informó a los familiares sobre la detención de Luís Antonio Dorantes Macías, quien era el encargado de la Comisaría de la Policía Federal en Iguala, de quien, se espera, brinde información relevante del caos.
También detallaron que esperan que avance el proceso para traer a México de Israel a Tomás Zerón, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal.
“Está habiendo complicaciones por todos los trámites que se tienen que hacer en Israel, ya que prevalece una situación similar de pandemia de paralización de varias oficinas, entonces no se le está dando tramite a las gestiones que se están realizando para el tema de la judicialización”, señaló Encinas.
A su vez recordó que hasta el momento se han llevado a cabo tres detenciones importantes por su probable relación en la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa.
“Ha habido tres detenciones importantes, gente que estuvo asociada a la Policía Federal Preventiva y a la Policía Municipal, vinculados, presuntamente, con la desaparición. Una muy importante que realizó la Fiscalía General el día de antier del jefe de Plaza de Guerreros Unidos en el estado de Morelos que puede ayudar a la reconstrucción de la red del grupo delictivo”, enfatizó.
Se dio a conocer que el 24 de febrero, el presidente López Obrador dará un mensaje de desagravio sobre el caso Ayotzinapa durante su visita a Iguala, Guerrero, donde se realizará la ceremonia del Día de la Bandera.
También se desarrollará el segundo acto conmemorativo del 200 aniversario de la consumación de la Independencia de México.
Fuente: Noticieros Televisa
Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA
Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.
Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.
Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.
Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cozumelhace 18 horasSUPERVISAN MERCADO MUNICIPAL DE COZUMEL PARA IMPULSAR SU REHABILITACIÓN INTEGRAL
-
Isla Mujereshace 18 horasCOSTA MUJERES FORTALECE SU SEGURIDAD CON NUEVA ESTACIÓN DE EMERGENCIAS
-
Puerto Moreloshace 18 horasPUERTO MORELOS VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025: MAR DE ALMAS”
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasMARA LEZAMA LLEVA “LA VOZ DEL PUEBLO” A HUAY-PIX Y TRANSFORMA VIDAS CON ATENCIÓN DIRECTA
-
Viralhace 18 horasTODO LISTO PARA EL CONVITE DE KANTUNILKÍN: UNA TRADICIÓN QUE EVOLUCIONA CON RESPETO Y ALEGRÍA
-
Playa del Carmenhace 18 horasESTEFANÍA MERCADO IMPULSA REFORMAS CLAVE PARA FORTALECER PLAYA DEL CARMEN
-
Cancúnhace 18 horasENTREGAN 80 LENTES GRADUADOS EN BRIGADA MÉDICA VISUAL DEL DIF BENITO JUÁREZ
-
Chetumalhace 10 horasLLUVIAS, VIENTOS Y SENSACIÓN DE BOCHORNO: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 29 DE OCTUBRE




















