Conecta con nosotros

Nacional

FUE SEÑALADA COMO RECLUTADORA DE UNA RED DE PROSTITUCIÓN EN EL PRI: AHORA QUIERE SER DIPUTADA EN VA POR MÉXICO

Publicado

el

CDMX.- Sandra Esther Vaca Cortés, identificada gracias a una investigación periodística como una de las tres reclutadoras de la red de prostitución de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, busca ser candidata de la coalición Va por México, formada por PRI, PAN y PRD, a una diputación federal en los comicios del próximo 6 de junio.

Luis Gerardo Quijano, presidente de la Fundación Colosio de la Ciudad de México, confirmó que Vaca Cortés se registró el domingo 24 como aspirante a una diputación por el Distrito 8 a nivel federal, la cual abarca cuatro secciones electorales pertenecientes a las alcaldías Cuauhtémoc y Venustiano Carranza.

El pre-registro que hizo Sandra Vaca en diciembre como aspirante de Va por México fue confirmado por el Órgano Auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El domingo 25 de enero el partido publicó diversas fotografías de la ex colaboradora de Gutiérrez al momento de solicitar su registro.

Gutiérrez de la Torre fue exhibido por encabezar una red de prostitución al interior del Comité Ejecutivo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), fuerza política de la que era dirigente en el entonces Distrito Federal, hoy Ciudad de México. La red fue evidenciada por testimonios de víctimas y por una reportera anónima que se infiltró en las oficinas de ese partido político. Al poco tiempo se vio obligado a dejar el cargo.

En ese momento Sandra Vaca era secretaria particular de Gutiérrez de la Torre y junto con Claudia Priscila Martínez González, fungía como “filtro” para reclutar a las jóvenes que pedían trabajo como edecanes, secretarias o auxiliares administrativas.

A finales de septiembre pasado, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) capitalina anunció la reapertura del caso de Gutiérrez de la Torre, acusado de trata de personas, debido a omisiones durante la investigación en administraciones pasadas.

La acusación se desprendió de un reportaje de Noticias MVS en la que se reveló que los recursos para sostener la red de prostitución eran de la Secretaría de Finanzas del PRI, a cargo de Roberto Zamorano Pineda. Desde ahí se pagaba 11,000 pesos mensuales a las mujeres reclutadas por el dirigente del PRI local de entonces.

El equipo de Cuauhtémoc Gutiérrez publicaba anuncios en internet que textualmente ofrecían “trabajo en una oficina gubernamental”.

Al momento en que acudían a las oficinas de ese partido político, en Puente de Alvarado, tres mujeres que estaban en la nómina del PRI-DF, Claudia Priscila Martínez González, Adriana Rodríguez y Sandra Vaca, advertían a las asistentes que estaban obligadas a realizar favores sexuales a Gutiérrez de la Torre, situación que provocaba enojo y miedo entre las víctimas.

Una reportera anónima logró corroborar paso por paso los testimonios narrados a los periodistas por varias víctimas que estuvieron frente a Cuauhtémoc Gutiérrez, situación que el dirigente priista intentó desacreditar mediante testigos aleccionados y acusaciones de discriminación y persecución política.

La procuradora de la ciudad, Ernestina Godoy Ramos, dijo que tras revisar el caso quedó en evidencia una investigación deficiente, omisa y lejana a la procuración de justicia. “Le falló a las víctimas, negándoles el derecho a la verdad y la justicia”, sostuvo la fiscal.

También se encontraron omisiones en las averiguaciones previas, retrasos en la recuperación de pruebas de los hechos denunciados y búsquedas defectuosas que pudieron impedir la localización de las víctimas.

Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre era hijo de Rafael Gutiérrez, apodado como el Rey de la Basura, pues lideraba a la Unión de Pepenadores. Tras la muerte de su padre en 1987 por asesinato, Cuauhtémoc heredó el apodo de su padre. También es hijo de Guillermina de la Torre, conocida como La Zarina de la basura.

El Convenio de Coalición Electoral Parcial firmado por los presidentes nacionales del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés; del PRI, Alejandro Moreno, y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, señala que el Distrito 8 Federal le corresponde al Revolucionario Institucional, por lo que a Sandra Vaca sólo le hace falta que la Comisión de Candidaturas del PRI capitalino apruebe su eventual candidatura.

Fuente: Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Concluye Reunión Nacional del IMSS

Publicado

el

Por

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.

Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.

Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.

Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.

El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.

También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.

“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.

El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.

Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.

“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.

A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.