Tulum
CARAVANA DE SERVICIOS MUNICIPALES LLEGA A CHANCHÉN PRIMERO

Tulum.- – Habitantes de la comunidad Chanchén Primero y sus alrededores, recibieron con gran participación la Caravana de Servicios del gobierno del presidente municipal de Tulum, Víctor Mas Tah, donde se brindó atención para trámites del ayuntamiento y servicios de salud, también el edil dialogó con los ciudadanos en lengua maya para escuchar y atender sus requerimientos.
Desde temprana hora de este jueves, los módulos fueron instalados con todo lo necesario para brindar la atención a los pobladores, algunos de ellos provenientes de las comunidades circundantes, entre los servicios más demandados fueron la atención médica en donde también fueron entregados medicamentos de manera gratuita, el trámite de licencias de conducir y los trámites para actas de nacimiento, defunción y matrimonio.
Como de costumbre, el presidente municipal Víctor Mas Tah, ofreció audiencias personales para dialogar con los pobladores, donde estuvo acompañado de los delegados de las comunidades cercanas, así como de los directores generales de las oficinas que componen la administración a su cargo para dar atención oportuna de áreas como Seguridad Pública, Protección Civil, Desarrollo Social, DIF Municipal, Desarrollo Urbano, Ordenamiento Ambiental y Cambio Climático, Tesorería, entre otros.
Tanto en lengua maya como en español, el munícipe Víctor Mas Tah, expresó a los pobladores reunidos en el domo deportivo de Chanchén Primero, el interés de su gobierno de mantener cercanía con todos los tulumnenses y cada uno de los servidores públicos, quienes deben apegarse a esta premisa de su gobierno para mantener una comunicación constante con los pobladores y así responder a las necesidades de cada comunidad o delegación.
El delegado de Chanchén Primero, Eufrasio Puc Ay, dio la bienvenida a los asistentes, y acompañó en la jornada al presidente municipal, Víctor Mas Tah, junto con los delegados de Sahcabmucuy, Luis Dzib Canul; Emilio May Ciau, Hondzonot; Chanchén Palmar, Marco Antonio Nahuat Dzib; Yaxché, Valentín Sban May; Yalchen, José Luis Nahuat Tuyub, Anselmo Puc Canché y San Silverio, con quienes el presidente platicó sobre los requerimientos de cada lugar para dar respuesta y solución.
Durante el evento que contó con las medidas sanitarias correspondientes, el presidente Víctor Mas recordó la importancia de continuar con los cuidados necesarios para evitar contagios de Covid-19, y al término de la caravana, supervisó personalmente los trabajos de sanitización en la comunidad que se llevan a cabo de parte de la direcciones de Asuntos Religiosos, Desarrollo Social y Servicios Públicos Municipales como parte de las medidas de prevención.

Tulum
TULUM FIRMA HISTÓRICO CONVENIO PARA GARANTIZAR JUSTICIA LABORAL DIGNA Y EFICIENTE

En un paso sin precedentes hacia el fortalecimiento de los derechos de las y los trabajadores, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) y el Ayuntamiento de Tulum firmaron este miércoles un convenio de colaboración que marca un hito en la cultura de conciliación y justicia laboral del estado.
El evento, calificado como histórico por sus participantes, estuvo encabezado por Verónica Salinas, encargada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del estado; el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón; y el director general del CCLQROO, Iván Andrés Figueroa. La firma del acuerdo contó también con la presencia de líderes empresariales y sindicales, lo que subraya la importancia del compromiso colectivo entre gobierno, sector privado y sociedad civil.
Este convenio tiene como eje central la capacitación en conciliación laboral prejudicial y la promoción de mecanismos alternativos para la solución pacífica de conflictos laborales. Asimismo, se formalizó el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, una iniciativa promovida por la gobernadora Mara Lezama Espinosa como parte de su visión de un gobierno humanista y cercano a la ciudadanía.

Con esta alianza, se busca garantizar entornos laborales dignos, seguros y justos, además de brindar asesoría y representación legal gratuita a las y los trabajadores, reduciendo así las brechas de desigualdad y fortaleciendo la cohesión social.
Las autoridades destacaron que este esfuerzo interinstitucional no solo facilita el acceso efectivo a la justicia laboral, sino que también consolida a Tulum como un referente en materia de conciliación y bienestar laboral en el Caribe mexicano.
Con este paso firme, el CCLQROO refrenda su compromiso con el desarrollo social y el bienestar de la clase trabajadora en Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Tulum
QUINTANA ROO DA INICIO A LA NOVENA SEMANA ESTATAL DE LA TORTUGA MARINA

Con un llamado a la participación ciudadana, el Gobierno de Quintana Roo arrancó la Novena Semana Estatal de la Tortuga Marina, un evento clave para la protección y conservación de los quelonios en la temporada de anidación, que abarca de mayo a octubre.
Este esfuerzo se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, liderado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. En colaboración con los tres niveles de gobierno, organizaciones civiles, el sector turístico y la sociedad en general, se busca reforzar las acciones de conservación en las playas del estado.
El titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Óscar Rébora Aguilera, destacó la importancia de la Reserva Estatal Xcacel – Xcacelito, donde se han registrado ya 20 nidos de tortuga marina este año. Las especies que anidan en la región incluyen la caguama, blanca, laúd y carey, todas enfrentando retos debido a la contaminación y el impacto humano.
Este año, las actividades de la Semana Estatal se alinean con el Día Mundial del Medio Ambiente 2025, cuya temática se enfoca en la reducción de la contaminación por plásticos, una de las principales amenazas para los ecosistemas marinos.
El evento inaugural contó con la presencia de diversas autoridades y representantes de la comunidad, incluyendo el director de Sustentabilidad Ambiental del Municipio de Tulum, la presidenta del Comité Estatal de Protección de Tortugas Marinas y líderes de organizaciones ambientales.
El compromiso de Quintana Roo con la protección de la biodiversidad y el medio ambiente se refleja en los esfuerzos conjuntos para asegurar un futuro más sostenible para las tortugas marinas y su hábitat. Con más de 40,000 nidadas registradas en la temporada 2024, el estado busca reforzar su liderazgo en la conservación marina.
Esta iniciativa no solo representa una celebración ambiental, sino también un llamado a la acción para ciudadanos y visitantes, promoviendo un Quintana Roo más limpio y consciente del impacto en la vida marina.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 13 horas
ESTABILIDAD DEL PESO FRENTE AL DÓLAR MARCA EL CIERRE SEMANAL EN MÉXICO
-
Playa del Carmenhace 23 horas
ESTEFANÍA MERCADO REVOLUCIONA LA SEGURIDAD EN PLAYA DEL CARMEN CON CAPACITACIÓN AÉREA Y HELICÓPTERO DE EMERGENCIA
-
Puerto Moreloshace 22 horas
PROTECCIÓN CIVIL DE PUERTO MORELOS ENFRENTA CON VALENTÍA LOS INCENDIOS FORESTALES: “PROTEGEMOS VIDAS Y NATURALEZA”, AFIRMA BLANCA MERARI
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
CELEBRA EL COQHCYT EL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET CON ACTIVIDADES IMPACTANTES EN PLANETARIOS DE QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 23 horas
PARTICIPA EL CCLQROO EN IMPORTANTE TALLER INTERNACIONAL PARA FORTALECER LA JUSTICIA LABORAL EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 23 horas
VIBRA CON LA LLEGADA DE 297 CANOEROS EN LA TRAVESÍA SAGRADA MAYA 2025 “CONJURO AL CIELO”
-
Cancúnhace 24 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA UNIÓN FAMILIAR EN CANCÚN CON UNA FIESTA DE SOL Y VALORES
-
Cancúnhace 24 horas
RETIRA GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ 47 ESPECTACULARES PARA MEJORAR IMAGEN URBANA