Cancún
ENFRENTA TURISMO RETO DE LA RECUPERACIÓN ESTE 2021: WTTC

CDMX. – El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) consideró que en 2021 el turismo global enfrentará el reto de la recuperación de esta importante actividad, que es motor de la economía global.
Gloria Guevara Manzo, presidenta y CEO del WTTC, afirmó que “es fundamental para recuperar las millones de vidas afectadas en nuestro sector, que se tenga una coordinación internacional, que los países compartan experiencias, que se pongan de acuerdo y que brinden certidumbre y un camino claro para la recuperación. Es crucial que no cometamos los mismos errores del 2020 para que se recupere la libertad y movilidad de forma segura, responsable y con certeza”.

Consideró necesario trabajar de manera coordinada y respetar los protocolos para contener el virus, mientras se redoblan esfuerzos en la vacunación. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerrar las fronteras de forma unilateral tiene un impacto negativo, y la reciprocidad que algunas naciones han implementado ha sido perjudicial.
Señaló que 2020 será recordado como el peor año en la historia para el sector de viajes y turismo, con más de 140 millones empleos perdidos y afectaciones económicas superiores a los 4,800 millones de dólares. “El 2020 pasará a las historia como un año sin precedente, que afectó no solo la salud pública y cobró vidas humanas, pues también impactó seriamente la economía del mundo con una caída estimada de 4.2 por ciento del PIB global y un deterioro social profundo que no terminamos de dimensionar”, indicó.

“Damos la bienvenida a un nuevo año, en el que esperamos una recuperación y, por fin, vemos la luz al final del túnel. Es importante redoblar esfuerzos para que la deseada normalidad regrese lo más rápido posible. Tristemente, el proceso de recuperación no será homogéneo. Algunos países y destinos ya iniciaron de forma eficaz con la reactivación coordinada de su turismo nacional y regional, pero vemos con preocupación otros países que, aunque reaccionaron efectivamente al manejo de la pandemia, no planearon bien la apertura y les está impactando negativamente”, detalló Guevara Manzo.
El WTTC considera que es fundamental aprender de los aciertos y errores del 2020 y de otras crisis. No se debe minimizar la importancia de una coordinación internacional, que fue el mayor reto del año pasado.
Una coordinación efectiva y el trabajo estrecho entre naciones, líderes del sector salud y del turístico, público y privado, resulta fundamental para implementar un protocolo internacional, basado en mediciones de riesgo que nos permita viajar de forma segura y recuperar la confianza del turista, sin exportar el virus del COVID-19 y así reactivar de forma segura y con confianza el sector de viajes y turismo.

En 2021 se puede esperar la solicitud de pruebas rápidas antes de realizar un viaje internacional, cuando éste sea de una nación con alto nivel de contagios a un país con bajo índice. Solo se permitirá que los pasajeros con pruebas negativas aborden los vuelos. La vacunación no debe ser una condición para viajar y todos debemos seguir respetando los protocolos.
Al viajar, podremos contribuir a recuperar millones de empleos y beneficiar a familias que han sido afectadas. Los viajes y el turismo contribuyen en la generación de uno de cada diez empleos en el mundo; con el 10.3 del PIB mundial y no existe nación en el planeta que, directa o indirectamente, no se haya beneficiado de su contribución. (La recuperación del turismo depende de acciones y políticas globales: WTTC).

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA “CAMINOS SEGUROS” PARA UNIVERSITARIOS EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 16 de octubre de 2025.– En un esfuerzo por fortalecer la seguridad peatonal y mejorar la infraestructura urbana en Benito Juárez, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta supervisó personalmente el avance del proyecto “Caminos Seguros” en el acceso a la Universidad Tecnológica de Cancún (UT) y La Salle Cancún, ubicadas sobre el boulevard Luis Donaldo Colosio.
Acompañada por la secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, la Alcaldesa recorrió el sendero que conecta el paradero de transporte público con las entradas de ambas instituciones, donde se ejecuta una obra integral que contempla señalización horizontal y vertical, rampas de accesibilidad universal, pozos de absorción, reductores de velocidad, guarniciones, banquetas y alumbrado público.

“El objetivo es priorizar a los peatones, especialmente estudiantes, docentes y personal académico, brindándoles un trayecto seguro y digno”, afirmó Peralta. Entre las acciones destacadas se encuentra la construcción de un paso peatonal elevado bajo el puente vehicular, así como la conexión directa entre el paradero y las universidades.
La intervención beneficiará a más de cinco mil personas que transitan diariamente por esta zona. Las metas incluyen 571.27 metros lineales de señalamiento horizontal, 270.60 m² de banqueta de concreto, 15 señalamientos verticales, seis pozos de absorción, seis metros de reductores de velocidad y tres luminarias LED.

Este proyecto forma parte de la visión municipal de consolidar una ciudad más incluyente, ordenada y sustentable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN SE PREPARA PARA “JANAL PIXAN 2025”: TRADICIÓN, ARTE Y COMUNIDAD EN UNA CELEBRACIÓN MULTICULTURAL
Cancún, Q. R., a 16 de octubre de 2025.– El Ayuntamiento de Benito Juárez anunció oficialmente el Festival “Janal Pixan 2025”, una celebración multicultural del Día de Muertos que se llevará a cabo del 30 de octubre al 2 de noviembre en tres sedes simultáneas: Puerto Juárez, Parque de las Palapas y el panteón “Los Olivos”.

El síndico Miguel Ángel Zenteno Cortés, en representación de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, informó que se espera superar los 60 mil asistentes del año pasado, incluyendo más de 15 mil turistas. Para facilitar el acceso, se ofrecerá transporte gratuito desde Malecón Tajamar y el parque “El Crucero”.

El espectáculo principal, “Puerto de los Suspiros”, incluirá una procesión marítima con lanchas decoradas y catrinas, además de una puesta en escena con 30 artistas bajo la dirección de Saúl Enríquez y la iluminación de Ángel Ancona. También habrá música en vivo, concursos y talento local hasta las 23:00 horas.

En el Parque de las Palapas se celebrará la 14ª edición de la Cena de Ánimas, con altares, pan de muerto, exposiciones y música. Se han inscrito 45 altares y más de 120 expositores gastronómicos y emprendedores, cuya cuota de recuperación será destinada al DIF municipal.
El panteón “Los Olivos” abrirá de forma especial para visitas y actividades culturales, incluyendo misa, mariachi y concurso de dibujo. La agenda es gratuita y familiar, con el objetivo de fortalecer la identidad histórica de Cancún y promover la convivencia comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 15 horas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES REPUNTA: PANORAMA FINANCIERO DEL 16 DE OCTUBRE
-
Chetumalhace 15 horas
LLUVIAS TROPICALES Y CALOR HÚMEDO: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 16 DE OCTUBRE
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
QUINTANA ROO SE SUMA A LA PLANIFICACIÓN DE LA OLIMPIADA NACIONAL 2026: ELIMINAN ETAPAS MACRO REGIONALES
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
SUBASTA PÚBLICA DE VEHÍCULOS REAFIRMA COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horas
Cuando el trabajo quema: el costo humano y empresarial del Burnout
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
QUINTANA ROO Y UNICEF UNEN FUERZAS PARA BLINDAR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
ARRANCA OBRA HISTÓRICA: NUEVO MERCADO MUNICIPAL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
MARA LEZAMA IMPULSA HISTÓRICO CONVENIO PARA VISIBILIZAR Y EMPODERAR A LAS MUJERES RURALES