Conecta con nosotros

Cancún

ENFRENTA TURISMO RETO DE LA RECUPERACIÓN ESTE 2021: WTTC

Publicado

el

CDMX. – El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) consideró que en 2021 el turismo global enfrentará el reto de la recuperación de esta importante actividad, que es motor de la economía global.

Gloria Guevara Manzo, presidenta y CEO del WTTC, afirmó que “es fundamental para recuperar las millones de vidas afectadas en nuestro sector, que se tenga una coordinación internacional, que los países compartan experiencias, que se pongan de acuerdo y que brinden certidumbre y un camino claro para la recuperación. Es crucial que no cometamos los mismos errores del 2020 para que se recupere la libertad y movilidad de forma segura, responsable y con certeza”.

Consideró necesario trabajar de manera coordinada y respetar los protocolos para contener el virus, mientras se redoblan esfuerzos en la vacunación. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerrar las fronteras de forma unilateral tiene un impacto negativo, y la reciprocidad que algunas naciones han implementado ha sido perjudicial.

Señaló que 2020 será recordado como el peor año en la historia para el sector de viajes y turismo, con más de 140 millones empleos perdidos y afectaciones económicas  superiores a los 4,800 millones de dólares. “El 2020 pasará a las historia como un año sin precedente, que afectó no solo la salud pública y cobró vidas humanas, pues también impactó seriamente la economía del mundo con una caída estimada de 4.2 por ciento del PIB global y un deterioro social profundo que no terminamos de dimensionar”, indicó.

“Damos la bienvenida a un nuevo año, en el que esperamos una recuperación y, por fin, vemos la luz al final del túnel. Es importante redoblar esfuerzos para que la deseada normalidad regrese lo más rápido posible. Tristemente, el proceso de recuperación no será homogéneo. Algunos países y destinos ya iniciaron de forma eficaz con la reactivación coordinada de su turismo nacional y regional, pero vemos con preocupación otros países que, aunque reaccionaron efectivamente al manejo de la pandemia, no planearon bien la apertura y les está impactando negativamente”, detalló Guevara Manzo.

El WTTC considera que es fundamental aprender de los aciertos y errores del 2020 y de otras crisis. No se debe minimizar la importancia de una coordinación internacional, que fue el mayor reto del año pasado.

Una coordinación efectiva y el trabajo estrecho entre naciones, líderes del sector salud y del turístico, público y privado, resulta fundamental para implementar un protocolo internacional, basado en mediciones de riesgo que nos permita viajar de forma segura y recuperar la confianza del turista, sin exportar el virus del COVID-19 y así reactivar de forma segura y con confianza el sector de viajes y turismo.

En 2021 se puede esperar la solicitud de pruebas rápidas antes de realizar un viaje internacional, cuando éste sea de una nación con alto nivel de contagios a un país con bajo índice. Solo se permitirá que los pasajeros con pruebas negativas aborden los vuelos. La vacunación no debe ser una condición para viajar y todos debemos seguir respetando los protocolos.

Al viajar, podremos contribuir a recuperar millones de empleos y beneficiar a familias que han sido afectadas. Los viajes y el turismo contribuyen en la generación de uno de cada diez empleos en el mundo; con el 10.3 del PIB mundial y no existe nación en el planeta que, directa o indirectamente, no se haya beneficiado de su contribución. (La recuperación del turismo depende de acciones y políticas globales: WTTC).

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

DIF BENITO JUÁREZ REFUERZA ATENCIÓN CIUDADANA CON NUEVA BRIGADA EN “EL MILAGRO”

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 30 de junio de 2025.– El Sistema DIF Benito Juárez anunció que este miércoles 2 de julio se llevará a cabo una nueva edición de la brigada asistencial “DIF en tu Colonia” en la colonia “El Milagro”, como parte de su compromiso por acercar servicios integrales a las familias benitojuarenses.

La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, informó que esta iniciativa ha beneficiado a más de 10 mil personas mediante 37 brigadas organizadas desde octubre de 2022, impactando colonias como Tierra Maya, La Colina, El Porvenir, y zonas como la delegación Alfredo V. Bonfil.

La jornada incluye servicios médicos gratuitos como consultas generales, orientación dental, optometría y pruebas rápidas de VIH, además de asesoría psicológica y jurídica. También se facilitará el trámite de credenciales de discapacidad a través del CRIM.

La Coordinación de CDC ofrecerá cortes de cabello, aplicación de gelish e información sobre cursos y talleres comunitarios. Simultáneamente, se desarrollarán actividades lúdicas para niñas y niños, mientras que adultos mayores podrán participar en dinámicas del Club Móvil.

El Centro Especializado para la Atención de la Violencia (CEPAV) brindará información sobre prevención y equidad, y la Dirección de Prevención de Riesgos Psicosociales abordará temas como la prevención del embarazo adolescente con dinámicas interactivas. También se contará con la presencia del CADI para inscripción de menores a nivel preescolar.

Con esta brigada, el DIF Benito Juárez reafirma su compromiso de construir un municipio más accesible, solidario y con igualdad de oportunidades para todas y todos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CONSTRUYEN VÍNCULOS DE BIENESTAR: ARRANCA CENTRO COMUNITARIO “ALOJA” EN CANCÚN

Publicado

el

Con una visión centrada en la cohesión social y el bienestar colectivo, la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezó este 30 de junio la colocación de la primera piedra del Centro Comunitario “Aloja”, ubicado en la Supermanzana 246. Este proyecto, surgido de un modelo participativo de gobierno, promete convertirse en un espacio clave para fortalecer el tejido social de Cancún.

En su mensaje, Peralta subrayó que una ciudad se construye desde sus comunidades, no sólo con infraestructura física. “Una ciudad no se construye con fraccionamientos o calles, sino desde hacer comunidad, desde la convivencia de vecinas y vecinos”, afirmó. Este enfoque impulsa entornos que fomentan la colaboración, el arraigo y el desarrollo humano.

El centro, que beneficiará a más de 15 mil personas, contará con aulas para talleres, canchas deportivas, áreas de esparcimiento y una plaza central. La obra se realizará con una inversión superior a los 3.5 millones de pesos, en conjunto con Grupo Vivo Inmobiliario y Convivencia A.C., bajo el respaldo del Ayuntamiento y del Gobierno del Estado a través del Fideicomiso del Bienestar.

En representación de la gobernadora Mara Lezama, el subsecretario Stalin Bello reiteró el compromiso de la administración estatal con este tipo de espacios: “No será solo un edificio, sino un lugar para construir futuro con salud, cultura, deporte y comunidad”.

Así, el Centro Comunitario “Aloja” se perfila como una apuesta firme por la inclusión, el acceso equitativo a oportunidades y el fortalecimiento del espíritu cancunense desde su raíz: la convivencia diaria entre su gente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.