Conecta con nosotros

Nacional

FGR ASEGURÓ UNA LEONA AFRICANA Y DOS TIGRES DE BENGALA EN UN RANCHO DE SONORA

Publicado

el

SONORA.- Tras el cateo a un rancho en Santa Rosalía de Tesia, Navojoa, Sonora, la Fiscalía General de la República (FGR) logró el aseguramiento de una leona africana y dos tigres de bengala, además de vacas, caballos, casquillos percutidos y vehículos.

“El Ministerio Público Federal (MPF), con apoyo de la Policía Federal Ministerial (PFM), de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), y de Servicios Periciales de esta Institución, aseguraron una leona y dos tigres de bengala”, comunicó la FGR este 2 de enero, sobre el decomiso realizado la semana pasada.

Cabe destacar que la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México, ya había informado de este aseguramiento, pues su personal coadyuvó a las diligencias para tratar con la pareja de tigres (un macho y una hembra).

Además de los felinos, reportó la FGR, fueron incautadas siete cabezas de ganado vacuno, ocho caballos y 324 casquillos percutidos de proyectil de arma de fuego, así como seis vehículos. Todo lo asegurado quedó a disposición del Ministerio Público, que llevó a cabo los trámites legales correspondientes.

“Los felinos fueron trasladados por personal especializado al @ZooCuliacan en donde su estado de salud será minuciosamente valorado y en donde permanecerán en resguardo en tanto @PROFEPA_Mx y @FGRMexico determinan resultados de la investigación de la que son parte. #ZooAlRescate”, comunicó la AZCARM tras las diligencias realizadas en la madrugada del 23 de diciembre.

En noviembre del año pasado, la FGR aseguró dos tigrillos y 50 cotorros en la aduana de Dos Bocas, Chiapas; como resultado detuvo a una persona por su probable responsabilidad en la comisión del delito contra la biodiversidad, en su modalidad de transporte ilegal de especies.

Al momento de revisar un autobús con placas de circulación del servicio público federal, encontraron en el interior de una caja de plástico y otra de madera, 50 cotorros guayabera de color verde y dos tigrillos, por lo que detuvieron en el lugar a Marco “M”, quien iba como pasajero y no contaba con ningún permiso para transportar a los animales.

De acuerdo a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el tráfico ilegal de animales tiene un impacto directo e irreversible en la biodiversidad, provocando una gran declive poblacional de las especies con alto valor comercial.

Entre las especies más traficadas en México se encuentran las guacamayas, loros, tucanes, orquídeas, cactáceas, monos, ocelotes, tarántulas y reptiles.

Según el Reglamento de la Ley General de Vida Silvestre, en México sí es posible tener un animal exótico como mascota, siempre que no sean especies amenazadas, no representen riesgos físicos y que el ejemplar pueda convivir en un ambiente doméstico sin peligro para sus propietarios.

Sin embargo, es la Semarnat la encargada de expedir autorizaciones para la posesión de ejemplares exóticos de fauna silvestre como mascota o animal de compañía. Entre los documentos requeridos están los datos del propietario, así como del ejemplar, la información donde se encuentra el animal, y reportes sobre los cuidados requeridos.

Adicionalmente, el particular tiene que presentar documentación que compruebe que el ejemplar tiene una procedencia lícita. La autoridad ambiental agrega que no es posible pasearse con estas mascotas, pues el manejo solo debe llevarse a cabo en condiciones de confinamiento para evitar efectos negativos sobre procesos biológicos y ecológicos.

Estos ejemplares pueden sustituir, desplazar o destruir poblaciones de especies nativas y no deben ser liberadas. Por ello debe acreditarse que se tiene un espacio adecuado para estos animales con las condiciones para su conservación, algo que debe ser verificado por la Semarnat.

Fuente: Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

FRENTE FRÍO NÚMERO 12 AZOTA AL PAÍS CON LLUVIAS INTENSAS Y DESCENSO DE TEMPERATURAS

Publicado

el

El frente frío número 12 ingresó al territorio nacional este lunes 3 de noviembre, provocando un marcado descenso de temperaturas, lluvias intensas y evento de “Norte” en diversas regiones del país. La Coordinación Nacional de Protección Civil y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitieron alertas preventivas ante los efectos del sistema frontal, que se desplaza sobre el noreste, oriente y sureste de México.

Según el SMN, el frente frío interactúa con una vaguada polar y una corriente en chorro subtropical, lo que ha generado lluvias puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, así como chubascos en Puebla, Campeche y Yucatán. Además, se reportan vientos con rachas de hasta 80 km/h en el Istmo de Tehuantepec y oleaje elevado en el Golfo de México.

En estados del norte y centro del país, como Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo y Estado de México, se registran temperaturas mínimas por debajo de los 5 °C, con heladas en zonas montañosas. En la Ciudad de México, el termómetro descendió hasta los 7 °C en alcaldías del sur y poniente.

Las autoridades exhortan a la población a tomar precauciones, especialmente en comunidades vulnerables, y a mantenerse informada a través de canales oficiales. Se recomienda evitar cambios bruscos de temperatura, abrigarse adecuadamente, proteger a menores y adultos mayores, y no exponerse a corrientes de aire frío.

El frente frío número 12 forma parte de una temporada invernal que se prevé activa, con más de 50 sistemas frontales estimados entre noviembre de 2025 y marzo de 2026.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

TOLUCA, ESTADO DE MEXICO, 17OCTUBRE2019.- Con paraguas y bien abrigados tuvieron que salir los habitantes del Valle de Toluca al registrarse lluvias originadas por el Frente Frío número 5. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

EXPLOSIÓN EN WALDO’S DE HERMOSILLO DEJA 23 MUERTOS: INVESTIGAN CAUSAS Y RESPONSABILIDADES

Publicado

el

Una fuerte explosión ocurrida el pasado 1° de noviembre en una tienda Waldo’s ubicada en Hermosillo, Sonora, dejó un saldo trágico de 23 personas fallecidas, entre ellas trabajadores y clientes que se encontraban en el establecimiento al momento del siniestro. El incidente ha generado conmoción nacional y movilizó a autoridades locales y federales para atender la emergencia y esclarecer los hechos.

De acuerdo con los primeros reportes, la explosión se registró alrededor de las 14:30 horas en la sucursal ubicada en la colonia Centro. Testigos señalaron que el estruendo fue tan potente que rompió vidrios de negocios cercanos y provocó daños estructurales en edificios aledaños. Elementos de Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja y Policía Municipal acudieron de inmediato al lugar para realizar labores de rescate y acordonar la zona.

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, confirmó el número de víctimas y expresó que se brindará todo el apoyo a las familias afectadas. Por su parte, la Fiscalía General del Estado inició una carpeta de investigación para determinar las causas del siniestro, que podrían estar relacionadas con una fuga de gas o almacenamiento irregular de productos inflamables.

La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó el hecho y aseguró que el Gobierno Federal colaborará en las indagatorias. “No habrá impunidad”, declaró en un mensaje dirigido a medios.

La tienda Waldo’s emitió un comunicado en el que expresó su solidaridad con las víctimas y anunció que cooperará plenamente con las autoridades. Mientras tanto, se mantiene cerrada la sucursal afectada y se evalúan riesgos en otras instalaciones del país.

Este trágico evento ha reabierto el debate sobre las condiciones de seguridad en establecimientos comerciales y la necesidad de reforzar inspecciones preventivas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.