Internacional
LAS PITONES PODRÍAN SER UN NUEVO ELEMENTO DEL MENÚ EN FLORIDA SI LOS CIENTÍFICOS PUEDEN CONFIRMAR QUE SON SEGURAS PARA COMER

EU.- El depredador pronto podría convertirse en presa si los científicos de Florida pueden confirmar que las pitones birmanas, una especie extremadamente invasiva en los Everglades, son seguras para que las comamos.
La Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC, por sus siglas en inglés) colabora con el Departamento de Salud de Florida para investigar los niveles de mercurio en las pitones para determinar si se pueden consumir de manera segura. Si es así, las serpientes podrían terminar pronto en los menús de restaurantes en todo el estado.
Las pitones son constrictoras no venenosas que se encuentran principalmente en el sur de Florida, donde representan un grave riesgo para la vida silvestre nativa de la región. La serpiente no es nativa del estado y comenzó a aparecer en los Everglades en la década de 1980 cuando probablemente se introdujo como una mascota escapada o liberada.
La FWC alienta a los residentes a eliminar y matar humanamente pitones cuando puedan en cualquier momento durante el año, y a reportar cualquier avistamiento a los funcionarios.
«Es temprano en el proceso para el estudio del mercurio. Actualmente estamos en la etapa de recolección de tejido del proyecto, y el covid ha retrasado un poco nuestro cronograma», dijo a CNN la portavoz de la comisión de vida silvestre Susan Neel. «El plan es que la mayoría de estas muestras provengan de pitones capturadas por nuestro programa de contratistas».
El programa de contratistas –el Programa de Eliminación de Pitones– está dirigido por la comisión y el Distrito de Administración del Agua del Sur de Florida, que financia el nuevo estudio sobre el mercurio. Hasta ahora, se han eliminado más de 6.000 pitones de los Everglades a través del programa.
El objetivo del estudio es desarrollar y compartir «avisos de consumo de pitones birmanas en el sur de Florida para informar mejor al público», dijo Neel, con la esperanza de que los floridanos pronto puedan comer pitones para ayudar a administrar sus poblaciones.
El mercurio es un elemento natural en el medio ambiente y es alto en los Everglades», le comentó a CNN Mike Kirkland, gerente del Programa de Eliminación de Pitones. «El mercurio se bioacumula en el medio ambiente y encontrará altos niveles de mercurio en la parte superior de la cadena alimentaria donde, lamentablemente, las pitones se han posicionado».
«Esperamos que los resultados desalienten al público de consumir pitones, pero si podemos determinar que son seguros para comer, sería muy útil para controlar su población», indicó.
Nada como una buena cecina de pitón
Si las pitones son seguras para comer, en realidad pueden ser bastante deliciosas, dice Donna Kalil, una de las cazadoras de pitones del programa.
Kalil es la primera mujer cazadora en el programa de eliminación de pitones, según Kirkland, y hasta ahora ha capturado y sacrificado 473 pitones. Cuando atrapa las más pequeños, de unos 2,1 metros de largo, usa un kit de prueba de mercurio que compró en línea para confirmar que son seguras para comer.
Luego convierte su carne blanca en comida. Primero, usa una olla a presión para que la carne esté suave y tierna. Luego, agrega salsa para pasta, chile o salteado. También le gusta convertir a las serpientes en carne seca.
«Es realmente bueno cuando la cocinas bien», dijo Kalil a CNN. «Esta sería una manera maravillosa de involucrar a más personas para ayudarnos a eliminar las pitones del medio ambiente. Sería bueno que la gente las cazara y se las comiera, pero primero debemos asegurarnos de que sean seguras».
Kalil pasó su infancia atrapando y soltando serpientes por diversión. A pesar de su amor por las pitones, a las que llama «criaturas magníficas», enfatiza el riesgo que representan para la vida silvestre de Florida y el daño severo que ya han causado a su ecosistema. Las pitones grandes pueden incluso comer presas grandes, incluidos los humanos.
«Tenemos un grave problema con las pitones, que comenzó cuando dueños irresponsables de mascotas las dejaron en la naturaleza y básicamente se comieron a todos los mamíferos nativos del Parque Nacional Everglades», dijo Kalil.
«Quedan literalmente entre un 2 y un 3% de conejos, mapaches y zarigüeyas, así que cuando ahora veo un conejo, salto de alegría. Simplemente ya no hay más debido a las pitones».
Fuente: CNN Foto:

Internacional
Trump no abandona guerra arancelaria, dará anuncio el miércoles

Agencia.-La Casa Blanca ha confirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revelará este miércoles una serie de nuevos aranceles globales. El anuncio oficial se realizará a las 16:00 horas en Washington (17:00 de la Ciudad de México) , una vez haya cerrado la bolsa de valores en Wall Street.
El evento, titulado ‘Make America Wealthy Again’ (“Hacer a Estados Unidos rico de nuevo”), tendrá lugar en la Rosaleda de la Casa Blanca, informaron medios internacionales. Posteriormente, el mandatario ofrecerá declaraciones sobre la decisión.
Según lo adelantado, el Gobierno estadounidense impondrá “aranceles recíprocos” a los países que, a su juicio, aplican restricciones comerciales a bienes y servicios de EU La medida podría impactar especialmente a la Unión Europea.
Hasta el momento, no se han detallado los mecanismos para implementar estos aranceles. No obstante, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, entregará este martes a Trump un informe que recopila datos sobre las barreras fiscales y comerciales establecidas por otras economías, entre ellas el IVA europeo.
Con base en este análisis, Washington ajustará sus aranceles para equipararlos con los impuestos y restricciones que enfrentan los productos estadounidenses en el extranjero. El propio Trump ha defendido esta estrategia en varias ocasiones con la frase: “Si ellos nos cobran, nosotros les cobramos”.
Asimismo, a partir del miércoles, entrará en vigencia un arancel del 25% sobre los automóviles importados. Si bien la administración sostiene que esta medida impulsará la industria manufacturera nacional, expertos advierten que podría traducirse en un alza de precios para los consumidores y generar dificultades para las empresas automotrices que dependen de proveedores globales.
Fuente: Nación 321
Internacional
Anuncian deportación de salvadoreños desde EE.UU., familias denuncian atropello a derechos humanos

Agencia.-El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este lunes el envío de 17 migrantes a El Salvador, a quienes ha acusado de ser delincuentes integrantes de pandillas. La operación se realizó la noche del domingo, a pesar de los bloqueos judiciales que han seguido a las anteriores deportaciones de venezolanos al país centroamericano sin una orden judicial. “Anoche, en una exitosa operación antiterrorista con nuestros aliados en El Salvador, el Ejército de Estados Unidos transfirió a un grupo de 17 criminales violentos de las organizaciones Tren de Aragua y MS-13, incluidos asesinos y violadores”, manifestó Rubio en un comunicado.
El anuncio se produce después de que dos fallos judiciales prohibieran las deportaciones exprés basadas en la Ley de Enemigos Extranjeros, que data del siglo XVIII y solo se ha aplicado en situaciones de guerra. La última vez que se usó fue durante la Segunda Guerra Mundial. La norma, rescatada ahora por la administración de Donald Trump, permite las expulsiones sin que haya una orden judicial.
Un tribunal de apelaciones de Washington DC mantuvo la semana pasada la prohibición provisional de usar esta ley, después de que un juez de distrito la paralizara el 15 de marzo. El magistrado del Distrito Federal James Boasberg respondía a una demanda presentada por la organización de defensa de las libertades civiles ACLU en contra del envío de más de 200 venezolanos a El Salvador sin haber una orden judicial que lo justificara.
El juez ordenó el regreso del vuelo con los detenidos, pero las autoridades no hicieron caso y el avión aterrizó en El Salvador, por lo que el Gobierno de Donald Trump recibió duras críticas de parte del magistrado. En desacuerdo con las decisiones de ambos tribunales, la Administración republicana pidió el viernes al Tribunal Supremo el levantamiento de las prohibiciones, aunque aún no ha tenido respuesta.

Las imágenes que se distribuyeron de los migrantes esposados entrando en el avión y a quienes se les afeitó la cabeza para ingresar en la cárcel de alta seguridad Cecot (Centro de Confinamiento para el Terrorismo) desataron fuertes críticas en todo el mundo por la violación de los derechos de los detenidos, a quienes se dejó incomunicados y sin contar con la presencia de un abogado. Tampoco se avisó a los familiares, por lo que muchos conocieron el destino de los suyos a través de las imágenes en los medios de comunicación.
El Gobierno de Trump ha justificado que los venezolanos enviados pertenecen a la pandilla venezolana Tren de Aragua, declarada como organización terrorista por el republicano, aunque no se han dado muestras de ello y ha llegado a reconocer que algunos no tenían antecedentes. Familiares de los detenidos han denunciado que solo se les ha enviado por sus tatuajes, que el Gobierno estadounidense identifica como señas de pertenencia a las pandillas.
También el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, hizo declaraciones sobre la llegada de los deportados este lunes. En una publicación en X dijo que los deportados eran “asesinos confirmados y delincuentes de alto perfil, incluyendo seis violadores de menores”. “Esta operación es un nuevo paso en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado”, agregó. El mandatario salvadoreño publicó también un vídeo con la llegada de los detenidos. Una lista de 16 deportados publicada por un reportero de Fox News y confirmada por la Casa Blanca mostraba 12 personas con antecedentes penales, un pandillero confeso y tres que enfrentaban cargos, según la agencia Reuters.
El traslado de venezolanos a El Salvador se produce días después de que se hayan retomado los vuelos de deportación a Venezuela, tras el acuerdo alcanzado entre el Gobierno de Nicolás Maduro y Washington. Este mismo domingo aterrizó en Caracas un avión con 175 migrantes venezolanos.

Fuente: El País
-
Policíahace 17 horas
Denuncia ciudadana, alerta a autoridades por levantón, logran captura de los criminales
-
Culturahace 17 horas
Inicia la FILyC en Playa del Carmen
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
Quintana Roo tendrá más médicos egresados: Mara Lezama
-
Cozumelhace 18 horas
José Luis Chacón elimina basureros clandestinos en Cozumel
-
Economía y Finanzashace 18 horas
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos tiene nueva presidenta
-
Chetumalhace 18 horas
Tienes una marco o invento, regístrala ante el IMPI con ayuda del COQHCYT
-
Isla Mujereshace 17 horas
Inician preparativos para recibir la temporada de tortuga 2025
-
Cancúnhace 24 horas
Así se modificará la vialidad el domingo en Benito Juárez tome sus precauciones