Conecta con nosotros

Internacional

LAS PITONES PODRÍAN SER UN NUEVO ELEMENTO DEL MENÚ EN FLORIDA SI LOS CIENTÍFICOS PUEDEN CONFIRMAR QUE SON SEGURAS PARA COMER

Publicado

el

EU.- El depredador pronto podría convertirse en presa si los científicos de Florida pueden confirmar que las pitones birmanas, una especie extremadamente invasiva en los Everglades, son seguras para que las comamos.

La Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC, por sus siglas en inglés) colabora con el Departamento de Salud de Florida para investigar los niveles de mercurio en las pitones para determinar si se pueden consumir de manera segura. Si es así, las serpientes podrían terminar pronto en los menús de restaurantes en todo el estado.

Las pitones son constrictoras no venenosas que se encuentran principalmente en el sur de Florida, donde representan un grave riesgo para la vida silvestre nativa de la región. La serpiente no es nativa del estado y comenzó a aparecer en los Everglades en la década de 1980 cuando probablemente se introdujo como una mascota escapada o liberada.

La FWC alienta a los residentes a eliminar y matar humanamente pitones cuando puedan en cualquier momento durante el año, y a reportar cualquier avistamiento a los funcionarios.

«Es temprano en el proceso para el estudio del mercurio. Actualmente estamos en la etapa de recolección de tejido del proyecto, y el covid ha retrasado un poco nuestro cronograma», dijo a CNN la portavoz de la comisión de vida silvestre Susan Neel. «El plan es que la mayoría de estas muestras provengan de pitones capturadas por nuestro programa de contratistas».

El programa de contratistas –el Programa de Eliminación de Pitones– está dirigido por la comisión y el Distrito de Administración del Agua del Sur de Florida, que financia el nuevo estudio sobre el mercurio. Hasta ahora, se han eliminado más de 6.000 pitones de los Everglades a través del programa.

El objetivo del estudio es desarrollar y compartir «avisos de consumo de pitones birmanas en el sur de Florida para informar mejor al público», dijo Neel, con la esperanza de que los floridanos pronto puedan comer pitones para ayudar a administrar sus poblaciones.

El mercurio es un elemento natural en el medio ambiente y es alto en los Everglades», le comentó a CNN Mike Kirkland, gerente del Programa de Eliminación de Pitones. «El mercurio se bioacumula en el medio ambiente y encontrará altos niveles de mercurio en la parte superior de la cadena alimentaria donde, lamentablemente, las pitones se han posicionado».

«Esperamos que los resultados desalienten al público de consumir pitones, pero si podemos determinar que son seguros para comer, sería muy útil para controlar su población», indicó.

Nada como una buena cecina de pitón

Si las pitones son seguras para comer, en realidad pueden ser bastante deliciosas, dice Donna Kalil, una de las cazadoras de pitones del programa.

Kalil es la primera mujer cazadora en el programa de eliminación de pitones, según Kirkland, y hasta ahora ha capturado y sacrificado 473 pitones. Cuando atrapa las más pequeños, de unos 2,1 metros de largo, usa un kit de prueba de mercurio que compró en línea para confirmar que son seguras para comer.

Luego convierte su carne blanca en comida. Primero, usa una olla a presión para que la carne esté suave y tierna. Luego, agrega salsa para pasta, chile o salteado. También le gusta convertir a las serpientes en carne seca.

«Es realmente bueno cuando la cocinas bien», dijo Kalil a CNN. «Esta sería una manera maravillosa de involucrar a más personas para ayudarnos a eliminar las pitones del medio ambiente. Sería bueno que la gente las cazara y se las comiera, pero primero debemos asegurarnos de que sean seguras».

Kalil pasó su infancia atrapando y soltando serpientes por diversión. A pesar de su amor por las pitones, a las que llama «criaturas magníficas», enfatiza el riesgo que representan para la vida silvestre de Florida y el daño severo que ya han causado a su ecosistema. Las pitones grandes pueden incluso comer presas grandes, incluidos los humanos.

«Tenemos un grave problema con las pitones, que comenzó cuando dueños irresponsables de mascotas las dejaron en la naturaleza y básicamente se comieron a todos los mamíferos nativos del Parque Nacional Everglades», dijo Kalil.

«Quedan literalmente entre un 2 y un 3% de conejos, mapaches y zarigüeyas, así que cuando ahora veo un conejo, salto de alegría. Simplemente ya no hay más debido a las pitones».

Fuente: CNN Foto:

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRUMP INDULTA A CHANGPENG ZHAO Y PROCLAMA EL FIN DE LA GUERRA CONTRA LAS CRIPTOMONEDAS

Publicado

el

En un giro político que sacude los cimientos del sistema financiero global, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes el indulto oficial al fundador de Binance, Changpeng Zhao, quien enfrentaba cargos federales por violaciones a la ley de valores y lavado de dinero. El anuncio fue acompañado por una declaración contundente: “La guerra contra las criptomonedas ha terminado. Es hora de liberar la innovación”.

Zhao, conocido como “CZ” en el mundo cripto, había sido condenado en 2024 por permitir operaciones sin controles regulatorios en Binance, una de las plataformas de intercambio más grandes del mundo. Su liberación marca un punto de inflexión en la política estadounidense hacia los activos digitales, que durante años enfrentaron restricciones, investigaciones y sanciones.

Trump justificó su decisión como parte de una estrategia para “recuperar el liderazgo tecnológico” y “fomentar la libertad financiera”. El indulto ha sido recibido con entusiasmo por sectores cripto, que ven en este gesto una apertura histórica. Sin embargo, expertos advierten que podría debilitar los esfuerzos regulatorios y abrir la puerta a nuevos riesgos financieros.

La Casa Blanca también anunció la creación de un “Consejo Nacional de Criptoinnovación”, integrado por empresarios, tecnólogos y exfuncionarios, para diseñar una nueva hoja de ruta regulatoria. Mientras tanto, el precio de Bitcoin se disparó un 12 % en las primeras horas tras el anuncio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

HURACÁN MELISSA DESATA ALERTA MÁXIMA EN EL CARIBE: VIENTOS DE 260 KM/H, EVACUACIONES MASIVAS Y RIESGO MORTAL

Publicado

el

El huracán Melissa se ha intensificado a categoría 5, convirtiéndose en uno de los fenómenos más peligrosos de la temporada ciclónica del Atlántico 2025. Con vientos sostenidos de 260 km/h, el ciclón avanza lentamente por el Caribe, provocando inundaciones catastróficas, marejadas ciclónicas y deslizamientos de tierra en varias naciones insulares.

Jamaica enfrenta el impacto más severo. Las autoridades han ordenado evacuaciones obligatorias en Port Royal y otras seis regiones vulnerables. Más de 900 refugios han sido habilitados, mientras los dos aeropuertos internacionales permanecen cerrados. El gobierno ha instado a la población a no desafiar las alertas.

Melissa ya ha causado cuatro muertes: tres en Haití y una en República Dominicana, donde además se reporta un adolescente desaparecido. En Cuba, se ha decretado la fase de “alarma” en seis provincias orientales, con más de 650 mil personas evacuadas.

Se espera que el huracán impacte directamente el sur de Jamaica entre la noche del lunes y la madrugada del martes, y posteriormente avance hacia el este de Cuba. Las autoridades advierten sobre cortes prolongados de electricidad, daños severos en infraestructura y comunidades aisladas.

La población debe mantenerse informada y seguir las indicaciones oficiales. Melissa representa una amenaza real para la vida y la seguridad en el Caribe.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.