Cancún
SE INCREMENTA CONECTIVIDAD AÉREA DEL CARIBE MEXICANO

Cancún.- Con motivo de las fiestas decembrinas se esperala llegada de más vuelos en los próximos días a los aeropuertos de Quintana Roo, de las cuales algunas nuevas rutas ya comenzaron a operar desde principios del mes, lo que acelerará el flujo turístico e incremento en ocupación.
Así lo informó el director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota Ocampo, comentó: “De cara a la temporada invernal, nos da mucho gusto ver que el trabajo hecho con las aerolíneas rinde frutos en la reactivación de los destinos turísticos del estado; además, del esfuerzo que se ha hecho con la implementación de la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas, CPPSIT, por parte de hoteleros, restauranteros, parques, en fin de toda la industria turística local que ha generado confianza en los viajeros, en las aerolíneas y en los tour operadores, lo que permite que sigamos en este proceso de recuperación de la llegada de vuelos”.
Según estimaciones del área de Planeación Estratégica del CPTQ, este significativo aumento de vuelos permitirá que se rebasen los 3 millones de turistas desde la reapertura del Caribe Mexicano, -8 de junio- en los próximos días.
La aerolínea Spirit, estrena la ruta Orlando-Cancún que inicia este 16 de diciembre de diciembre y tendrá 6 vuelos a la semana.
Por su parte, American Airlines también lanza la nueva ruta desde Indianápolis hacia Cancún el 19 de diciembre una vez a la semana y aumenta las frecuencias desde Charlotte, a cuatro vuelos diarios y desde Dallas, a seis al día.
Mientras tanto, Alaska estrena la ruta Los Ángeles-Cancún a partir de este jueves 17 de diciembre con una frecuencia al día.
Frontier Airlines anunció también dos nuevas rutas para Cancún: desde Orlando a partir del 11 de febrero y desde Miami iniciando el 11 de marzo de 2021, ambos con cuatro frecuencias a la semana, los jueves, viernes, domingo y lunes.
De Sudamérica, regresa el vuelo de El Salvador-Cancún de Avianca este 18 de diciembre, con dos frecuencias a la semana.
En cuanto a Canadá, la conectividad aérea hacia Cancún también aumenta gracias al incremento en las frecuencias de Westjet, a partir de este mes con las rutas desde Toronto y Calgary.
Así mismo, Air Canada reanuda la frecuencia Calgary-Cancún, este 19 de diciembre con dos vuelos 2 por semana.
En vuelos nacionales, Aeroméxico estrenó el 9 de diciembre, la ruta Ciudad de México-Chetumal con una frecuencia diaria que permitirá ampliar los horizontes hacia la capital del estado con otros destinos a través de la red de conexión de la aerolínea.
Volaris por su parte inició el 11 de diciembre la ruta, Oaxaca-Cancún con 3 frecuencias semanales.
Recientemente Cozumel rompió record de operaciones desde el reinicio de actividades turísticas, con 70 en una semana (35 de llegada y 35 de salida) y el sábado pasado, regresó la ruta desde Minneapolis de Sun Country Airlines, con dos frecuencias los miércoles y sábado, y en febrero tendrá incremento de vuelos.
También en diciembre, regresa la ruta Chicago-Cozumel de American Airlines con una frecuencia semanal, los sábados.
En 2021 Cozumel vislumbra una prometedora temporada, pues Frontier, que no volaba a la isla desde 2015, publicó el lanzamiento de las nuevas rutas desde Chicago y Denver, en febrero, una vez a la semana.
Y finalmente, la conectividad aérea del Caribe Mexicano continúa también con Europa, recientemente aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Cancún, British Airways, proveniente de Londres-Gatwick, con tres frecuencias semanales; además desde Frankfurt de Lufthansa, Zúrich con Edelweiss y Air France desde París que iniciaron en octubre.

Cancún
ROMPE BARRERAS EN EL DEPORTE Y ABRE PUERTAS AL TALENTO CANCUNENSE EN MADRID

En un hito histórico para el deporte en Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, marcó un antes y un después al inaugurar el proceso de visorías que dará acceso a becas deportivas en el prestigioso TENPLE Sport Center de Madrid, España. Este campamento de alto rendimiento se presenta como una plataforma para desarrollar atletas de clase mundial y, al mismo tiempo, forjar líderes resilientes con un propósito claro.
“El deporte no solo forma atletas, sino también líderes, personas con propósito y resiliencia”, destacó Peralta en su discurso inaugural, frente a cientos de atletas, padres de familia y entrenadores en las canchas de la Guillermo Cañedo de la Supermanzana 21. Con estas palabras, la Alcaldesa reafirmó su firme compromiso por impulsar el deporte y dar a los jóvenes cancunenses la oportunidad de sobresalir en los escenarios internacionales.
El evento, que también contó con la presencia de Jacobo Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, en representación de la Gobernadora Mara Lezama Espinosa, reflejó la unión entre el gobierno municipal y las instituciones privadas para proporcionar a los jóvenes de Cancún y de todo Quintana Roo las mejores oportunidades para su desarrollo deportivo y personal.

Juan Pablo de Zulueta, secretario municipal de Turismo, destacó que esta iniciativa se concretó en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, reafirmando que la participación en eventos internacionales tiene como objetivo atraer inversiones y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
El evento culminó con la firma del convenio entre la Alcaldesa Ana Paty Peralta, el Founder Partner & CEO de T3n Sport & Investment, Kiyomi Cerezo, y las regidoras Ivette Lorena Manjarrez Cardona y Silvana Guadalupe Córdova Uicab. Este acuerdo abrirá la puerta a 24 becas deportivas para los cancunenses más talentosos.
Este sábado 10 y domingo 11 de mayo, las canchas de la Supermanzana 21 y el Kuchil Baxal se llenarán de esperanza y energía, con las visorías para fútbol y baloncesto, que estarán a cargo del equipo de entrenadores españoles.
Con esta histórica iniciativa, Ana Paty Peralta demuestra que el deporte no solo es una pasión, sino una poderosa herramienta para transformar vidas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ALISTA GOBIERNO DE BJ DETALLES PARA RECIBIR LA TEMPORADA DE ANIDACIÓN DE TORTUGA MARINA

El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, se prepara para recibir a las tortugas marinas en su temporada de anidación 2025. Aunque la temporada tradicionalmente ocurre entre mayo y octubre, las primeras tortugas “Caguama” llegaron a las costas cancunenses desde finales de abril, adelantando el inicio de este ciclo natural.

El titular de Ecología, Fernando Haro Salinas, destacó que este fenómeno anticipado ha llevado a un refuerzo en las labores de vigilancia y protección. El personal especializado ha intensificado los recorridos a lo largo de los 12 kilómetros de costa para monitorear el comportamiento de los quelonios y proteger sus nidos. Además, se han instalado corrales para resguardar los huevos y garantizar la seguridad de las futuras crías.
Este compromiso con la conservación de las tortugas marinas resalta la importancia de Cancún como un sitio clave en la preservación de estas especies en peligro de extinción.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
