Cancún
GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ ABIERTO, DIGITAL Y PROMOTOR DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Cancún.- La Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta de Benito Juárez presentó los resultados de la Consulta Ciudadana para el Presupuesto Participativo, que permitirá la implementación en el 2021 de un proyecto de seguridad vial de escuela pública al nivel básico para 12 planteles.
La Presidente Municipal, Mara Lezama, encabezó el anuncio oficial virtual a través de videollamada en la que participaron funcionarios educativos estatales y municipales, regidores, docentes y representantes de la sociedad civil organizada, en un hecho histórico para Cancún que refleja un gobierno abierto y participativo.
“Es la primera vez en Benito Juárez y en Quintana Roo, que se aplican dos conceptos fundamentales que son gobierno abierto, porque hay total transparencia en el monto y los lugares en los cuales se van a aplicar, y participativo porque los habitantes deciden dónde se hará”, dijo.
Agregó que se vincula con otros proyectos en los que Cancún es pionero como el gobierno digital que promueve la transparencia y la rendición de cuentas, con lo que se hará un futuro más democrático y se seguirá avanzando en la tarea de combate a la corrupción.
“Este es el primer paso firme y con estos tres rubros fundamentales, estamos haciendo historia en la modernidad, en la forma de hacer gobierno y administración pública”, dijo.
Las seis primeras escuelas beneficiadas y elegidas en la primera consulta son las primarias “Chilam Balam”, en la Supermanzana 216; “Venustiano Carranza” y “Gregorio Torres Quintero”, ambas ubicadas en la 73; “Gonzalo Guerrero”, en la 232; así como las secundarias “Miguel Hidalgo y Costilla”, en la 232, y “Juan José Arreola”, en el Fraccionamiento Cancún Villas.
En la segunda fase, se agregaron los jardines de niños “Mundo Maya”, en la Supermanzana 64; “Tumben Kin”, en la 247; “Leonor Esparza Villarreal”, en la 107; las primarias “Ek Balam”, la 247; “Josefa Ortiz de Domínguez”, en la 30, y “Estado de Q. Roo”, en la 93.
El síndico y presidente de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta, Heyden Cebada Rivas, puntualizó que el 11 de septiembre fue publicado el Reglamento de Participación Ciudadana para Benito Juárez en el Periódico Oficial, lo que marca la pauta como el primer mecanismo que se aplicará para la administración pública municipal de ahora en adelante y debe incluirse en el presupuesto anual para que los habitantes decidan la puesta en marcha de obras públicas y complementarias.
Hizo el recuento del proceso que fue primeramente un foro de Consulta Ciudadana el 4 de noviembre para dar a conocer los proyectos que podían ser desarrollados en la ciudad y que fueron votados en la primera fase de la convocatoria que fue del 9 al 11 de noviembre, donde se eligió mejorar la seguridad vial de escuelas públicas de nivel básico y llevó a una segunda etapa de votación para sumar más planteles, que fue del 30 de noviembre al 4 de diciembre.
El secretario técnico, Hugo Alday Nieto, resaltó que las consultas además se realizaron aplicando las nuevas tecnologías aliadas en los momentos de emergencia por la pandemia por COVID-19, plataformas digitales que continuarán como parte del gobierno digital en Benito Juárez para ofrecer trámites y servicios con eficiencia.
La contralora municipal, Reyna Arceo Rosado, manifestó que este hecho enmarca la “Semana contra la Corrupción” en Cancún, en el marco del Día Internacional contra la Corrupción, para demostrar que Benito Juárez es el primero en implementar el presupuesto participativo en Quintana Roo, un modelo de aplicación de recursos con la participación ciudadana que data desde 1989 en Brasil.

Cancún
ANA PATY PERALTA RINDE PRIMER INFORME: CANCÚN AVANZA CON HECHOS QUE TRANSFORMAN

Cancún, Q. R., 17 de septiembre de 2025.– En un acto solemne desde el Poliforum “Benito Juárez”, la presidenta municipal Ana Paty Peralta presentó su Primer Informe de Gobierno, destacando avances significativos en urbanización, seguridad, salud, educación y cultura, alineados con las políticas públicas de la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama.

Peralta subrayó que Cancún vive una transformación tangible, con justicia social y humanismo. Entre los logros más relevantes se encuentran la entrega de mil 142 escrituras, la regularización de 90 colonias, y una inversión histórica de 156 millones de pesos en urbanización. En materia educativa, se otorgaron más de tres mil becas, 119 mil pares de tenis y 17 mil desayunos escolares.

En salud, se inauguraron dos Unidades Médicas Municipales y el primer Centro de Autismo DIF-Teletón. La obra pública alcanzó un presupuesto récord de 857 millones de pesos, beneficiando vialidades clave y mejorando la infraestructura urbana. Además, se fortalecieron las finanzas municipales, con calificaciones crediticias elevadas por Fitch Ratings y Moody’s.

La seguridad también fue prioridad, con más de mil millones de pesos invertidos, nuevas patrullas, certificación policial tipo “A” y la creación del Grupo Especializado en Búsqueda de Personas. Peralta reafirmó su compromiso con la ciudadanía: “Seguiremos cerrando brechas de desigualdad y construyendo juntos una ciudad digna para todas las familias cancunenses”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REFUERZA LA SMSCYT OPERATIVO DE EMERGENCIA ANTE LLUVIAS INTENSAS EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 17 de septiembre de 2025.– Ante las intensas lluvias que afectan a Benito Juárez, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), bajo la dirección de Jaime Padilla Barrientos, activó un operativo de emergencia para brindar apoyo directo a la población y garantizar su seguridad.

Desde tempranas horas, elementos de la corporación se desplegaron en puntos críticos de la ciudad, incluyendo las supermanzanas 01, 63, 66, 71, 90, 227 y 247, así como en avenidas de alta circulación como Bonampak y Tulum. También se reforzó la presencia en colonias vulnerables como Tabachines, Betel, Paseos del Mar, Villas Otoch Paraíso, La Joya, López Portillo y Región 103.

El personal realiza recorridos preventivos y ofrece asistencia a ciudadanos varados en zonas con encharcamientos, facilitando su traslado seguro a centros de trabajo, escuelas y hogares. La SMSCyT exhorta a la población a mantenerse informada por medios oficiales, evitar conducir a exceso de velocidad y no transitar por áreas inundadas.

Estas acciones reflejan el compromiso institucional de proteger a la comunidad ante fenómenos climatológicos, priorizando la atención inmediata y la prevención de riesgos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas
Memoria, emoción y verdad: las fiestas patrias en un país inseguro
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 20 horas
SOLUCIONES VIALES EN EL BULEVAR “COLOSIO” DE CANCÚN
-
Viralhace 19 horas
MÁS DE 3,500 PARTICIPANTES ENGALANAN DESFILE CÍVICO EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 20 horas
PAREJERAS EN LA CORRUPCIÓN GUBERNAMENTAL
-
Viralhace 19 horas
KANTUNILKÍN VIBRA CON EL 215 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA: ACTO CÍVICO ENCABEZADO POR NIVARDO MENA
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
COZUMEL SE TRANSFORMA CON TRABAJO 24/7 ENTRE GOBIERNO Y SOCIEDAD
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 19 horas
EL DERECHO RESULTÓ COMPLEJO…
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
PLAYA DEL CARMEN CONSOLIDA SU TRANSFORMACIÓN CON GOBIERNO CERCANO Y TRANSPARENTE