Nacional
LÓPEZ OBRADOR INICIA SEGUNDA FASE DE GOBIERNO; SIGUE LA CONSOLIDACIÓN DE OBRAS, DIJO

CDMX.- Para el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya se cumplió la primera etapa de su gobierno, por lo que dio inicio a la siguiente.
Durante una gira de trabajo por Sinaloa, dijo que su siguiente tarea es dar seguimiento a las obras iniciadas por su gobierno para no dejar alguna inconclusa.
El titular del Ejecutivo federal destacó que en sus dos primeros años de mandato logró cimentar las bases de la transformación del país, por lo que sigue la consolidación de todo lo iniciado.
“Viene la segunda etapa; es darle continuidad a lo que ya iniciamos y terminar obras, que se puedan concluir en los siguientes dos años o a finales de 2024”, indicó López Obrador.
Anunció que en lo que resta de su administración, ya no iniciarán más obras, pues se corre el riesgo de dejarlas inconclusas y heredarlas al siguiente gobierno, como le tocó a él con hospitales, escuelas, caminos, presas, trenes y otras.
También aseguró que su forma de gobernar está acreditada, por lo que no tiene que hacerle algún cambio.
El mandatario federal busca que sus proyectos de infraestructura no queden inconclusos; acude a Sinaloa a vigilar trabajos hidráulicos.
En su segunda jornada de supervisión de obras hidráulicas, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que está comenzando la segunda etapa de su gobierno, que consiste en dar seguimiento a las obras iniciadas para no dejar alguna inconclusa.
Desde la presa Picacho, en Sinaloa, el titular del Ejecutivo federal sentenció que los dos primeros años fueron de cimentar las bases de su gobierno y ahora inicia la etapa de consolidar todo lo iniciado.
“Ya se concluyó la primera, los dos primeros años consistieron en sentar las bases para la transformación, ya eso lo logramos.
“Viene la segunda etapa, lo que hablo del mediano plazo. Es darle continuidad a lo que ya iniciamos y terminar obras, que se puedan concluir en los siguientes dos años o a finales de 2024”, sentenció el Presidente.
En lo que resta de la actual administración anunció que ya no se iniciarán más obras, pues se corre el riesgo de dejarlas inconclusas y heredarlas a la siguiente administración.
“A nosotros nos tocó recibir muchísimas obras no terminadas. Estamos hablando de cientos de hospitales, escuelas, caminos, presas, trenes, de muchas obras inconclusas. No queremos eso, heredar obras en proceso a los futuros gobiernos. Vamos a terminar todo lo que comencemos, todo lo que estemos realizando”, recalcó el titular del Ejecutivo.
“Entonces, ya esta forma de gobernar está acreditada, ya no tenemos que hacer ningún cambio, ya sabemos qué es lo que se necesita para llevar a cabo la transformación, sacar adelante a nuestro pueblo, sacar adelante a nuestro país”, dijo.
López Obrador supervisó la construcción de los canales que llevarán el agua de la presa Picacho a zonas de riego de dos mil 500 hectáreas de extensión.
Además, la construcción incluye un acueducto de 33.6 kilómetros para llevar agua de la presa hasta una planta potabilizadora con capacidad de un metro cúbico de agua por segundo para suministro de medio millón de personas en Mazatlán.
Eso permitirá la expansión urbana de ese puerto, que tiene un futuro turístico importante, dijo el mandatario federal. En su gira, López Obrador está acompañado de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller.
Durante su gira por Sinaloa, López Obrador dijo que los grupos que toman casetas y cobran le están robando al pueblo el presupuesto.

Nacional
Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada frente a su domicilio por su ex pareja con un fusil

La madrugada del sábado 12 de julio, en la colonia Balcones de Oblatos, Guadalajara, se registró un feminicidio que ha consternado a la comunidad. Carla, una joven de 28 años, fue asesinada con un arma larga tipo AR-15 por su presunta ex pareja sentimental, quien se dio a la fuga.
El crimen ocurrió alrededor de la 1:36 de la mañana, en la calle Hacienda de Cedros. De acuerdo con registros de videovigilancia, el agresor llegó en una camioneta blanca sin placas, sostuvo una llamada telefónica con Carla y logró que saliera de su vivienda. Tras una breve discusión, la víctima intentó defenderse con una escoba, golpeando el vehículo. En respuesta, el sujeto extrajo el arma del interior del automóvil y disparó directamente a la cabeza de la joven, causándole la muerte inmediata.

👮♀️ Investigación en curso
Elementos de la policía local y personal de emergencias acudieron al lugar para confirmar el fallecimiento. La autoridad ministerial inició la investigación bajo el protocolo de feminicidio y perspectiva de género. Aún no se ha esclarecido si Carla contaba con medidas de protección o había realizado denuncias previas por violencia.
📢 Reacción ciudadana
El caso ha causado indignación entre vecinos y familiares, quienes presenciaron el acto. La brutalidad del crimen ha reavivado la preocupación por la violencia de género en Jalisco, uno de los estados con mayor incidencia de feminicidios en el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
MÁS UNIDOS QUE NUNCA: MORENA REFUERZA SU RUMBO HACIA LA CUARTA TRANSFORMACIÓN
-
Chetumalhace 15 horas
CALOR Y LLUVIAS EN LA RIVIERA MAYA: QUINTANA ROO BAJO ALERTA CLIMÁTICA ESTE 21 DE JULIO
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
CENTRO COMUNITARIO EN PARAÍSO MAYA: SEMILLA DE PAZ Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
-
Deporteshace 15 horas
TODO LISTO PARA RECIBIR A MÁS DE 300 PARTICIPANTES EN EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB 2025”
-
Deporteshace 15 horas
BOXEADORES DE QUINTANA ROO ASEGURAN MEDALLAS EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Cancúnhace 15 horas
CANCÚN RECICLA 1.29 TONELADAS Y DA PASOS FIRMES HACIA LA SOSTENIBILIDAD
-
Culturahace 15 horas
EXPOSICIÓN EN COZUMEL CELEBRA EL PODER DEL ARTE FEMENINO Y CONTEMPORÁNEO
-
Puerto Moreloshace 15 horas
PUERTO MORELOS CONECTA AL FUTURO: INTERNET PÚBLICO EN ZONA TURÍSTICA