Conecta con nosotros

Nacional

LÓPEZ OBRADOR INICIA SEGUNDA FASE DE GOBIERNO; SIGUE LA CONSOLIDACIÓN DE OBRAS, DIJO

Publicado

el

CDMX.- Para el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya se cumplió la primera etapa de su gobierno, por lo que dio inicio a la siguiente.

Durante una gira de trabajo por Sinaloa, dijo que su siguiente tarea es dar seguimiento a las obras iniciadas por su gobierno para no dejar alguna inconclusa.

El titular del Ejecutivo federal destacó que en sus dos primeros años de mandato logró cimentar las bases de la transformación del país, por lo que sigue la consolidación de todo lo iniciado.

“Viene la segunda etapa; es darle continuidad a lo que ya iniciamos y terminar obras, que se puedan concluir en los siguientes dos años o a finales de 2024”, indicó López Obrador.

Anunció que en lo que resta de su administración, ya no iniciarán más obras, pues se corre el riesgo de dejarlas inconclusas y heredarlas al siguiente gobierno, como le tocó a él con hospitales, escuelas, caminos, presas, trenes y otras.

También aseguró que su forma de gobernar está acreditada, por lo que no tiene que hacerle algún cambio.

El mandatario federal busca que sus proyectos de infraestructura no queden inconclusos; acude a Sinaloa a vigilar trabajos hidráulicos.

En su segunda jornada de supervisión de obras hidráulicas, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que está comenzando la segunda etapa de su gobierno, que consiste en dar seguimiento a las obras iniciadas para no dejar alguna inconclusa.

Desde la presa Picacho, en Sinaloa, el titular del Ejecutivo federal sentenció que los dos primeros años fueron de cimentar las bases de su gobierno y ahora inicia la etapa de consolidar todo lo iniciado.

“Ya se concluyó la primera, los dos primeros años consistieron en sentar las bases para la transformación, ya eso lo logramos.

“Viene la segunda etapa, lo que hablo del mediano plazo. Es darle continuidad a lo que ya iniciamos y terminar obras, que se puedan concluir en los siguientes dos años o a finales de 2024”, sentenció el Presidente.

En lo que resta de la actual administración anunció que ya no se iniciarán más obras, pues se corre el riesgo de dejarlas inconclusas y heredarlas a la siguiente administración.

“A nosotros nos tocó recibir muchísimas obras no terminadas. Estamos hablando de cientos de hospitales, escuelas, caminos, presas, trenes, de muchas obras inconclusas. No queremos eso, heredar obras en proceso a los futuros gobiernos. Vamos a terminar todo lo que comencemos, todo lo que estemos realizando”, recalcó el titular del Ejecutivo.

 

“Entonces, ya esta forma de gobernar está acreditada, ya no tenemos que hacer ningún cambio, ya sabemos qué es lo que se necesita para llevar a cabo la transformación, sacar adelante a nuestro pueblo, sacar adelante a nuestro país”, dijo.

López Obrador supervisó la construcción de los canales que llevarán el agua de la presa Picacho a zonas de riego de dos mil 500 hectáreas de extensión.

Además, la construcción incluye un acueducto de 33.6 kilómetros para llevar agua de la presa hasta una planta potabilizadora con capacidad de un metro cúbico de agua por segundo para suministro de medio millón de personas en Mazatlán.

Eso permitirá la expansión urbana de ese puerto, que tiene un futuro turístico importante, dijo el mandatario federal. En su gira, López Obrador está acompañado de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller.

Durante su gira por Sinaloa, López Obrador dijo que los grupos que toman casetas y cobran le están robando al pueblo el presupuesto.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Mara Lezama impulsa la transformación en el Consejo Nacional de Morena

Publicado

el

Ciudad de México—En un encuentro clave para el futuro político de México, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, reafirmó su compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena, celebrado este domingo en la capital del país. Rodeada de líderes y militantes, Lezama destacó la importancia de fortalecer la unidad, la ética política y la organización interna del movimiento para enfrentar los desafíos venideros.

Durante su intervención, la gobernadora enfatizó que “nada puede estar por encima de nuestro proyecto de nación”, subrayando que el camino de Morena sigue firme en la construcción de justicia social, honestidad y bienestar para todas y todos. Con un discurso enérgico, reafirmó que la transformación no es solo una meta, sino un proceso continuo que requiere compromiso y acción.

El Consejo Nacional fue presidido por Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, y Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización del partido. Ambos dirigentes resaltaron la necesidad de consolidar la cohesión interna y fortalecer las estructuras organizativas del movimiento para garantizar su crecimiento y estabilidad.

Además de la reafirmación de principios, el Consejo Nacional abordó temas fundamentales como la prohibición del nepotismo, el influyentismo y los actos anticipados de campaña. Se establecieron nuevas reglas de austeridad, incluyendo restricciones en el uso de vehículos de lujo y la contratación de seguridad privada, con el objetivo de preservar la esencia del movimiento y evitar prácticas de la vieja política.

Este encuentro marca un momento crucial en la consolidación de Morena como fuerza política dominante en México, con un enfoque claro en la transformación social y el bienestar de la ciudadanía. La participación de Mara Lezama refuerza su liderazgo dentro del movimiento y su compromiso con los valores que han guiado la Cuarta Transformación.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

México y EE.UU. fortalecen lazos comerciales con un acuerdo estratégico para impulsar el crecimiento económico

Publicado

el

En un movimiento estratégico para consolidar la cooperación económica entre México y Estados Unidos, ambos gobiernos han alcanzado un acuerdo comercial renovado, con el objetivo de equilibrar la balanza comercial, reducir barreras burocráticas y fomentar la inversión en sectores clave.

Este pacto representa un esfuerzo conjunto por mejorar la competitividad de las empresas mexicanas en el mercado estadounidense, garantizando estabilidad y desarrollo para exportadores e inversionistas de ambas naciones. El acuerdo, firmado por la Secretaría de Economía de México y el Departamento de Comercio de EE.UU., responde a la necesidad de modernizar los mecanismos de intercambio comercial y crear nuevas oportunidades en un entorno económico global cada vez más desafiante.

Principales objetivos del acuerdo

En el corazón de esta iniciativa se encuentran acciones concretas para:

  • Optimizar el flujo de bienes esenciales.
  • Facilitar trámites aduaneros.
  • Estimular la producción en sectores estratégicos como manufactura, tecnología, energía renovable y agricultura.

Modernización aduanera y reducción de costos logísticos

Uno de los puntos clave del acuerdo es la modernización de los procesos aduaneros, una medida que beneficiará especialmente a la industria automotriz, electrónica y de exportación agrícola.

Con nuevos sistemas digitales de verificación y trazabilidad, se espera reducir significativamente los tiempos de entrega y costos operativos, permitiendo que los productos mexicanos lleguen más rápido y con mayor eficiencia a los mercados de Estados Unidos.

Esta optimización no solo impactará a las grandes empresas exportadoras, sino también a pequeñas y medianas empresas (PyMEs), que tradicionalmente han enfrentado obstáculos para expandir su presencia en el mercado estadounidense debido a los complejos trámites comerciales. Con este acuerdo, se facilitarán condiciones para que más empresas mexicanas puedan competir en igualdad de condiciones.

Este nuevo acuerdo representa una oportunidad clave para impulsar la crecimiento económico bilateral, apostando por la innovación y la modernización del comercio entre ambos países.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.