Nacional
PRESENTA AMLO SU PROPIA ENCUESTA; ENTREVISTADOS LE PONEN 6.6 DE CALIFICACIÓN

CDMX.- Al afirmar que tiene “otros datos”, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) presentó una encuesta que realizó la Secretaría de Gobernación en donde destacó que 71% de la población quiere que continúe en el poder, mientras que él obtuvo 6.6 de calificación general.
Aseguró que como la encuesta la realiza el gobierno no tiene costo, al tiempo que adelantó que se levantarán y presentarán otros sondeos de este tipo.
Vamos a ensayar esto, vamos a estrenarlo, porque periódicamente lo podríamos hacer para que toda la gente sepa, como hay libertad, cualquiera puede hacer su encuesta, entonces vamos a dar a conocer periódicamente la nuestra.
De la encuesta telefónica que se levantó el 24 de noviembre de este año por la Unidad de Desarrollo Democrático a 2 mil 500 personas, a la pregunta con respecto al año pasado ¿cómo es si situación económica actual?, 47.2% respondió que peor, 39% que igual, 12.8% peor y 1% no contestó.
El presidente López Obrador lo atribuyó a la pandemia de COVID-19.
En tanto que 31.8% señala que su situación económica para el próximo año será peor, 31.1% que será mejor, 26.5% que igual y no contestó 10%.
También se preguntó cómo consideraba la respuesta del gobierno federal a la contingencia sanitaria generada por el coronavirus; 44% dijo que es buena, 37.7% que es mala, 12.8% que es regular y 5.4% no contestó.
6.6Obtuvo de calificación general el presidente López Obrador
Los datos muestran que el presidente López Obrador tiene 6.6 de calificación general en una escala de 10, donde cero es “muy mal” y 10 “muy bien”.
De acuerdo a la encuesta, 25.1% considera que el principal problema del país es la corrupción.
De la calificación que otorgan al presidente López Obrador, un 20.5% le otorgó 10 y un 12% lo calificó con cero; y al compararlo con Enrique Peña Nieto, 60% dice que es mejor; 18.8% que es igual; 17.5% que es peor y 3.8% no contestó.
RELACIONADO: A DOS AÑOS DE GOBIERNO, ESTÁN SENTADAS LAS BASES DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: AMLO

Nacional
México y EE.UU. fortalecen lazos comerciales con un acuerdo estratégico para impulsar el crecimiento económico

En un movimiento estratégico para consolidar la cooperación económica entre México y Estados Unidos, ambos gobiernos han alcanzado un acuerdo comercial renovado, con el objetivo de equilibrar la balanza comercial, reducir barreras burocráticas y fomentar la inversión en sectores clave.
Este pacto representa un esfuerzo conjunto por mejorar la competitividad de las empresas mexicanas en el mercado estadounidense, garantizando estabilidad y desarrollo para exportadores e inversionistas de ambas naciones. El acuerdo, firmado por la Secretaría de Economía de México y el Departamento de Comercio de EE.UU., responde a la necesidad de modernizar los mecanismos de intercambio comercial y crear nuevas oportunidades en un entorno económico global cada vez más desafiante.
Principales objetivos del acuerdo
En el corazón de esta iniciativa se encuentran acciones concretas para:
- Optimizar el flujo de bienes esenciales.
- Facilitar trámites aduaneros.
- Estimular la producción en sectores estratégicos como manufactura, tecnología, energía renovable y agricultura.
Modernización aduanera y reducción de costos logísticos
Uno de los puntos clave del acuerdo es la modernización de los procesos aduaneros, una medida que beneficiará especialmente a la industria automotriz, electrónica y de exportación agrícola.
Con nuevos sistemas digitales de verificación y trazabilidad, se espera reducir significativamente los tiempos de entrega y costos operativos, permitiendo que los productos mexicanos lleguen más rápido y con mayor eficiencia a los mercados de Estados Unidos.
Esta optimización no solo impactará a las grandes empresas exportadoras, sino también a pequeñas y medianas empresas (PyMEs), que tradicionalmente han enfrentado obstáculos para expandir su presencia en el mercado estadounidense debido a los complejos trámites comerciales. Con este acuerdo, se facilitarán condiciones para que más empresas mexicanas puedan competir en igualdad de condiciones.
Este nuevo acuerdo representa una oportunidad clave para impulsar la crecimiento económico bilateral, apostando por la innovación y la modernización del comercio entre ambos países.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
Gino Segura fortalece el reconocimiento del legado maya en Quintana Roo

– En un emotivo encuentro con el Gran Consejo Maya, el senador Gino Segura reafirmó su compromiso con la justicia social y la preservación del legado histórico de los pueblos mayas.
Durante la reunión, Segura presentó su iniciativa legislativa, la cual busca garantizar el reconocimiento y protección de la identidad, imagen y expresiones artesanales de esta comunidad.
El Gran Consejo Maya, en el marco de las festividades en honor a la Virgen de la Concepción, otorgó un reconocimiento al senador por su labor como defensor de las raíces culturales de Quintana Roo.
Rescate y protección de la identidad maya
Ante líderes comunitarios y autoridades, Segura subrayó la necesidad de valorar el trabajo colectivo de los pueblos mayas en la creación de textiles y manifestaciones artísticas, pilares fundamentales de su historia y resistencia.
“Hacemos historia al dar visibilidad y reconocimiento a nuestras comunidades mayas, protegiendo su legado y asegurando su dignificación en el ámbito nacional”, expresó Segura.
Integración comunitaria y respaldo a la juventud
El evento culminó con una jornada deportiva, en la que el senador participó activamente, fortaleciendo el vínculo con la juventud y promoviendo la integración comunitaria.
Con este respaldo, Gino Segura reafirma su papel como impulsor de políticas públicas que honran el legado cultural y social del pueblo maya, consolidando su compromiso con la identidad histórica de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 23 horas
Transformación en Cancún: Justicia social llega a la colonia “Los Lirios”
-
Turismohace 23 horas
MUYIL: EL SECRETO MAYA QUE EMERGE ENTRE LA SELVA DE QUINTANA ROO
-
Internacionalhace 23 horas
TRUMP VS. HARVARD: UNA BATALLA QUE PODRÍA CAMBIAR LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EE.UU.
-
Turismohace 23 horas
COBÁ: EL TESORO MAYA QUE SIGUE CAUTIVANDO AL MUNDO
-
Cancúnhace 24 horas
EL PARQUE NACIONAL ARRECIFE DE PUERTO MORELOS: UN PARAÍSO SUBMARINO QUE DEBES DESCUBRIR
-
Turismohace 23 horas
MUSA: EL MUSEO SUBACUÁTICO QUE TRANSFORMA EL TURISMO EN ISLA MUJERES
-
Turismohace 24 horas
CENOTE JARDÍN DEL EDÉN: UN PARAÍSO ESCONDIDO EN LA RIVIERA MAYA
-
Salud & Bienestarhace 22 horas
ALZHEIMER: LA ENFERMEDAD QUE DESAFÍA LA MEMORIA Y LA CIENCIA