Conecta con nosotros

Cancún

DESCARTA SEDETUR MÁS IMPUESTOS, EL COBRO A EXTRANJEROS ES UN DERECHO Y NUNCA SE HABÍA IMPLEMENTADO

Publicado

el

Cancún.- Ante el rechazo del sector hotelero y empresarial turístico del Caribe mexicano, la secretaria de turismo de Quintana Roo, Marisol Vanegas Pérez, aclaró que no se trata de un nuevo impuesto sino de un instrumento denominado aprovechamiento, el cual pagará el turista internacional y asegura no provocará afectación alguna la percepción del destino.

Aclaró que no es un impuesto sino un aprovechamiento o un derecho que son las figuras en este caso.

“Como se sabe los presupuestos del estado van a quedar muy bajos respecto al año pasado, dado que las aportaciones federales directas al estado disminuyeron. Ante esta afectación presupuestal, la Secretaría de Finanzas de Quintana Roo definió poder obtener recursos con el aprovechamiento de 10 dólares que no pagarían los empresarios, lo pagarían los turistas internacionales cuyo perfil económico se ha incrementado”, explicó.

Reconoció que no se ha tenido nunca una figura similar en Quintana Roo, pero lo tiene Baja California Sur autorizada por su Congreso, pero Quintana Roo no ha tenido ninguna figura similar.

“La idea fundamental es poder llegar el monto exacto entre 300 y 400 millones al año para palear un poco todo lo que se ha estado invertido en términos no solamente de Covid, sino en términos también de los recursos que se requieren”, detalló.

Se trata entonces de obtener los recursos que se requieren en el estado para mantener ese nivel de confianza y de certeza que se ha logrado, y que ha tenido al empresariado, en una apertura como la que tienen ahora, “estamos prácticamente llegando al 60 por ciento en ocupación y seguramente el siguiente mes vamos a tener un incremento porque las reservaciones así lo demuestra”, dijo.

Así, pensando en poder mantener esos niveles y poder suplir lo que el estado requiere, se creó esta figura en la que todavía no se tiene con claridad, si los turistas internacionales la van a pagar a la entrada al estado o a la salida.

El ejemplo más claro que se tiene es Baja California Sur que ha establecido mostradores en el aeropuerto y algunos lo tienen en la entrada y otros en la salida. Esto no se ha definido para Quintana Roo, pero la idea es que allí se pueda cobrar al turista.

El argumento más importante, que se le entregó, hace unos días a los hoteleros es que el perfil del turista ha mejorado, en el segmento de más de 75 mil dólares anuales de ingreso a más de 100 mil dólares anuales de ingreso.

Acentuó que “la curva está muy elevada, significa que los turistas que estamos recibiendo internacionales tienen un ingreso superior al que teníamos en el mismo periodo de los años anteriores.

Entonces, hemos demostrado que el perfil del turista internacional ha mejorado, esto significa que estos 10 dólares no van a hacer mella en el ingreso de los turistas, ni en la posibilidad de gasto y que no le hará daño a nuestro mercado”.

Fuente NituMX

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRANSFORMA SU ACCESO PRINCIPAL CON OBRA VIAL HISTÓRICA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 26 de agosto de 2025.– La Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó un recorrido de supervisión en la modernización del nodo vial ubicado en la entrada de la ciudad por la carretera libre a Mérida, destacando que se trata de una intervención integral que responde a una demanda ciudadana de larga data.

El proyecto contempla la ampliación de los carriles, pasando de dos de doble sentido a cuatro carriles unidireccionales, además de incluir iluminación LED, banquetas y señalización horizontal para mejorar la seguridad vial. “No es solo repavimentación, es una transformación completa”, afirmó Peralta.

La obra abarca más de 19 mil metros cuadrados de reconstrucción de base y carpeta asfáltica, más de 5 mil metros de señalamiento horizontal, 2,246 metros de guarniciones, 50 luminarias LED y un transformador de 25 KVA, entre otros elementos.

La alcaldesa subrayó que esta obra forma parte de la mayor inversión en infraestructura pública en la historia de Cancún, que incluye mejoras en servicios, espacios deportivos y justicia social.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA “PROTESTA CIUDADANA” PARA FORTALECER LA TRANSPARENCIA MUNICIPAL

Publicado

el

Cancún, Q. R., 26 de agosto de 2024.– En un esfuerzo por consolidar un gobierno más transparente y eficiente, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, presentó la herramienta “Protesta Ciudadana”, diseñada para que los habitantes de Cancún puedan denunciar malas prácticas en trámites y servicios públicos.

Esta iniciativa, operada por el Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo e Innovación (IMDAI), permite a los ciudadanos presentar sus inconformidades de manera digital o presencial, con la garantía de recibir respuesta en un plazo máximo de cinco días hábiles. Las denuncias pueden abarcar tres casos específicos: alteración o incumplimiento de requisitos, cobros indebidos y negativa injustificada de servicios.

“Cada peso del presupuesto debe reflejarse en mejorar la calidad de vida de las y los cancunenses”, afirmó Peralta, en referencia al Eje 2 del Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027, centrado en un Gobierno Humanista y de Resultados.

La ciudadanía puede acceder al portal protestaciudadana.cancun.gob.mx o acudir directamente a las oficinas del IMDAI en la Avenida Nader, de lunes a viernes, de 9:00 a 16:00 horas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.