Nacional
LLAMA A ESTADOS A NO SÓLO ESPERAR CHEQUE FEDERAL; PRESIDENTE PIDE AUMENTAR RECAUDACIÓN

CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador urgió a los estados y municipios a cobrar impuestos y servicios locales, en especial a grandes empresas que reciben trato preferencial, y no solamente “estar esperando el cheque” que les envía la Federación.
Subrayó que entidades y municipios deben esforzarse para tener una mejor recaudación de ingresos propio, lo que les permitiría tener un mejor presupuesto y beneficiar a más gente.
“Hay estados y municipios que no cobran impuestos locales o que tienen acuerdos con las grandes empresas, acuerdos políticos, electorales, para que no paguen el predial, para que no paguen el agua, y se dedican nada más a estar recibiendo el cheque que les manda la Federación mes con mes”, dijo.
De visita en Playas de Rosarito, Baja California, el mandatario respaldó al gobernador de esa entidad, Jaime Bonilla, quien exigió el pago del agua a grandes corporativos en el estado.
A días de cumplir dos años en el gobierno, el Presidente también destacó que, gracias a la labor de su administración y a que se han sentado las bases de la transformación, México será de los primeros países en tener la vacuna contra la covid-19.
“Sólo se dedican a esperar el cheque”
Señala que gobiernos locales tienen acuerdos con empresas a las que no les cobran impuestos ni servicios.
El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a algunos estados y municipios de de mantener acuerdos político-electorales con grandes empresas para no cobrarles impuestos o servicios.
Por ello, urgió a las autoridades del país a realizar mayores esfuerzos para hacerse de recursos económicos para solventar las necesidades de la población que gobiernan, a fin de “no estar esperando el cheque” que representan cada mes las participaciones federales.
Dijo que desde la década de los 80 del siglo pasado, cuando se aprobó la Ley de Coordinación Fiscal, la Federación cobra todos los impuestos y de ello otorga un porcentaje a los estados y municipios del país; esa política, sostuvo, debe cambiar.
“Hay estados y municipios que no cobran impuestos locales o que tienen acuerdos con las grandes empresas, acuerdos políticos, electorales, para que no paguen el predial, para que no paguen el agua y se dedican nada más a estar recibiendo el cheque que les manda la Federación mes con mes, las participaciones federales, que, dicho sea de paso, desde que estamos en el gobierno, se les han entregado de manera puntual y no le debemos nada a los estados y municipios”, aseveró.
El titular del Ejecutivo federal respaldó al gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, durante un acto en la caseta de libre peaje Playas de Tijuana, por la decisión que tomó de exigir el cobro del pago del agua a grandes corporativos en el estado y que además poseían tomas clandestinas del líquido.
“Si se hace un esfuerzo en cada estado, en los municipios para tener una mejor recaudación de ingresos locales, de ingresos propios, se logra tener más presupuesto y poder beneficiar a más gente”, destacó.
En el caso de Baja California, se informó que se han cobrado mil 400 millones de pesos a empresas que no pagaban el agua y la acción sirvió para entregar una cantidad mayor de ese dinero a la Universidad estatal.
Están sentadas las bases de la transformación: López Obrador
Pese a la pandemia, el gobierno federal avanza en los objetivos para cambiar al país, dijo.
En dos años de gobierno han sido establecidas las bases para la transformación de México.
Así lo afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que, a pesar de la pandemia de covid-19, en el país ya no se permite la corrupción y se goza de finanzas sanas.
“Estamos ya estableciendo las bases para la transformación para nuestro país, ya en dos años logramos crear una nueva forma de hacer política, ya es distinto, no es más de lo mismo, en dos años ya quedó demostrado que no se permite la corrupción en México, que nadie se puede robar el dinero del presupuesto, que es dinero del pueblo.
“Ya quedó demostrado que si se combate la corrupción y si no hay impunidad, alcanza el presupuesto, rinde para atender las necesidades del pueblo sin necesidad de aumentar impuestos”.
En el último acto de su gira de tres días por Baja California, el Ejecutivo federal destacó que el trabajo de dos años hará posible que el país sea de las primeras naciones en el mundo en vacunarse contra el SARS-CoV-2, porque el dinero del pueblo ya “no se va por el caño de la corrupción”.
“Yo espero que ya podamos superar esta etapa tan difícil que nos tocó de dolor, de pérdidas de vidas humanas por esta pandemia”, expresó.
Los datos
- El Presidente afirmó que se establecieron los principales lineamientos de la transformación:
- El gobierno federal lleva a cabo el combate a la corrupción.
- Demostró que puede haber una forma distinta de hacer política.
- Al no robar el dinero, hay recursos suficiente para atender las necesidades de la población.

Nacional
México y EE.UU. fortalecen lazos comerciales con un acuerdo estratégico para impulsar el crecimiento económico

En un movimiento estratégico para consolidar la cooperación económica entre México y Estados Unidos, ambos gobiernos han alcanzado un acuerdo comercial renovado, con el objetivo de equilibrar la balanza comercial, reducir barreras burocráticas y fomentar la inversión en sectores clave.
Este pacto representa un esfuerzo conjunto por mejorar la competitividad de las empresas mexicanas en el mercado estadounidense, garantizando estabilidad y desarrollo para exportadores e inversionistas de ambas naciones. El acuerdo, firmado por la Secretaría de Economía de México y el Departamento de Comercio de EE.UU., responde a la necesidad de modernizar los mecanismos de intercambio comercial y crear nuevas oportunidades en un entorno económico global cada vez más desafiante.
Principales objetivos del acuerdo
En el corazón de esta iniciativa se encuentran acciones concretas para:
- Optimizar el flujo de bienes esenciales.
- Facilitar trámites aduaneros.
- Estimular la producción en sectores estratégicos como manufactura, tecnología, energía renovable y agricultura.
Modernización aduanera y reducción de costos logísticos
Uno de los puntos clave del acuerdo es la modernización de los procesos aduaneros, una medida que beneficiará especialmente a la industria automotriz, electrónica y de exportación agrícola.
Con nuevos sistemas digitales de verificación y trazabilidad, se espera reducir significativamente los tiempos de entrega y costos operativos, permitiendo que los productos mexicanos lleguen más rápido y con mayor eficiencia a los mercados de Estados Unidos.
Esta optimización no solo impactará a las grandes empresas exportadoras, sino también a pequeñas y medianas empresas (PyMEs), que tradicionalmente han enfrentado obstáculos para expandir su presencia en el mercado estadounidense debido a los complejos trámites comerciales. Con este acuerdo, se facilitarán condiciones para que más empresas mexicanas puedan competir en igualdad de condiciones.
Este nuevo acuerdo representa una oportunidad clave para impulsar la crecimiento económico bilateral, apostando por la innovación y la modernización del comercio entre ambos países.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
Gino Segura fortalece el reconocimiento del legado maya en Quintana Roo

– En un emotivo encuentro con el Gran Consejo Maya, el senador Gino Segura reafirmó su compromiso con la justicia social y la preservación del legado histórico de los pueblos mayas.
Durante la reunión, Segura presentó su iniciativa legislativa, la cual busca garantizar el reconocimiento y protección de la identidad, imagen y expresiones artesanales de esta comunidad.
El Gran Consejo Maya, en el marco de las festividades en honor a la Virgen de la Concepción, otorgó un reconocimiento al senador por su labor como defensor de las raíces culturales de Quintana Roo.
Rescate y protección de la identidad maya
Ante líderes comunitarios y autoridades, Segura subrayó la necesidad de valorar el trabajo colectivo de los pueblos mayas en la creación de textiles y manifestaciones artísticas, pilares fundamentales de su historia y resistencia.
“Hacemos historia al dar visibilidad y reconocimiento a nuestras comunidades mayas, protegiendo su legado y asegurando su dignificación en el ámbito nacional”, expresó Segura.
Integración comunitaria y respaldo a la juventud
El evento culminó con una jornada deportiva, en la que el senador participó activamente, fortaleciendo el vínculo con la juventud y promoviendo la integración comunitaria.
Con este respaldo, Gino Segura reafirma su papel como impulsor de políticas públicas que honran el legado cultural y social del pueblo maya, consolidando su compromiso con la identidad histórica de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 17 horas
CERRARÁ GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ CAJAS Y MÓDULOS ESTE 5 DE MAYO POR DÍA DE ASUETO
-
Cancúnhace 16 horas
Transformación en Cancún: Justicia social llega a la colonia “Los Lirios”
-
Internacionalhace 15 horas
TRUMP VS. HARVARD: UNA BATALLA QUE PODRÍA CAMBIAR LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EE.UU.
-
Turismohace 15 horas
MUYIL: EL SECRETO MAYA QUE EMERGE ENTRE LA SELVA DE QUINTANA ROO
-
Turismohace 16 horas
COBÁ: EL TESORO MAYA QUE SIGUE CAUTIVANDO AL MUNDO
-
Cancúnhace 17 horas
EL PARQUE NACIONAL ARRECIFE DE PUERTO MORELOS: UN PARAÍSO SUBMARINO QUE DEBES DESCUBRIR
-
Turismohace 16 horas
CENOTE JARDÍN DEL EDÉN: UN PARAÍSO ESCONDIDO EN LA RIVIERA MAYA
-
Turismohace 16 horas
MUSA: EL MUSEO SUBACUÁTICO QUE TRANSFORMA EL TURISMO EN ISLA MUJERES