Nacional
LLAMA A ESTADOS A NO SÓLO ESPERAR CHEQUE FEDERAL; PRESIDENTE PIDE AUMENTAR RECAUDACIÓN
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador urgió a los estados y municipios a cobrar impuestos y servicios locales, en especial a grandes empresas que reciben trato preferencial, y no solamente “estar esperando el cheque” que les envía la Federación.
Subrayó que entidades y municipios deben esforzarse para tener una mejor recaudación de ingresos propio, lo que les permitiría tener un mejor presupuesto y beneficiar a más gente.
“Hay estados y municipios que no cobran impuestos locales o que tienen acuerdos con las grandes empresas, acuerdos políticos, electorales, para que no paguen el predial, para que no paguen el agua, y se dedican nada más a estar recibiendo el cheque que les manda la Federación mes con mes”, dijo.
De visita en Playas de Rosarito, Baja California, el mandatario respaldó al gobernador de esa entidad, Jaime Bonilla, quien exigió el pago del agua a grandes corporativos en el estado.
A días de cumplir dos años en el gobierno, el Presidente también destacó que, gracias a la labor de su administración y a que se han sentado las bases de la transformación, México será de los primeros países en tener la vacuna contra la covid-19.
“Sólo se dedican a esperar el cheque”
Señala que gobiernos locales tienen acuerdos con empresas a las que no les cobran impuestos ni servicios.
El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a algunos estados y municipios de de mantener acuerdos político-electorales con grandes empresas para no cobrarles impuestos o servicios.
Por ello, urgió a las autoridades del país a realizar mayores esfuerzos para hacerse de recursos económicos para solventar las necesidades de la población que gobiernan, a fin de “no estar esperando el cheque” que representan cada mes las participaciones federales.
Dijo que desde la década de los 80 del siglo pasado, cuando se aprobó la Ley de Coordinación Fiscal, la Federación cobra todos los impuestos y de ello otorga un porcentaje a los estados y municipios del país; esa política, sostuvo, debe cambiar.
“Hay estados y municipios que no cobran impuestos locales o que tienen acuerdos con las grandes empresas, acuerdos políticos, electorales, para que no paguen el predial, para que no paguen el agua y se dedican nada más a estar recibiendo el cheque que les manda la Federación mes con mes, las participaciones federales, que, dicho sea de paso, desde que estamos en el gobierno, se les han entregado de manera puntual y no le debemos nada a los estados y municipios”, aseveró.
El titular del Ejecutivo federal respaldó al gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, durante un acto en la caseta de libre peaje Playas de Tijuana, por la decisión que tomó de exigir el cobro del pago del agua a grandes corporativos en el estado y que además poseían tomas clandestinas del líquido.
“Si se hace un esfuerzo en cada estado, en los municipios para tener una mejor recaudación de ingresos locales, de ingresos propios, se logra tener más presupuesto y poder beneficiar a más gente”, destacó.
En el caso de Baja California, se informó que se han cobrado mil 400 millones de pesos a empresas que no pagaban el agua y la acción sirvió para entregar una cantidad mayor de ese dinero a la Universidad estatal.
Están sentadas las bases de la transformación: López Obrador
Pese a la pandemia, el gobierno federal avanza en los objetivos para cambiar al país, dijo.
En dos años de gobierno han sido establecidas las bases para la transformación de México.
Así lo afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que, a pesar de la pandemia de covid-19, en el país ya no se permite la corrupción y se goza de finanzas sanas.
“Estamos ya estableciendo las bases para la transformación para nuestro país, ya en dos años logramos crear una nueva forma de hacer política, ya es distinto, no es más de lo mismo, en dos años ya quedó demostrado que no se permite la corrupción en México, que nadie se puede robar el dinero del presupuesto, que es dinero del pueblo.
“Ya quedó demostrado que si se combate la corrupción y si no hay impunidad, alcanza el presupuesto, rinde para atender las necesidades del pueblo sin necesidad de aumentar impuestos”.
En el último acto de su gira de tres días por Baja California, el Ejecutivo federal destacó que el trabajo de dos años hará posible que el país sea de las primeras naciones en el mundo en vacunarse contra el SARS-CoV-2, porque el dinero del pueblo ya “no se va por el caño de la corrupción”.
“Yo espero que ya podamos superar esta etapa tan difícil que nos tocó de dolor, de pérdidas de vidas humanas por esta pandemia”, expresó.
Los datos
- El Presidente afirmó que se establecieron los principales lineamientos de la transformación:
- El gobierno federal lleva a cabo el combate a la corrupción.
- Demostró que puede haber una forma distinta de hacer política.
- Al no robar el dinero, hay recursos suficiente para atender las necesidades de la población.
Nacional
SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.
El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.
Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.
Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 6 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 8 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 6 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
Viralhace 5 horasENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 6 horasFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Policíahace 5 horasSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasCIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES




















