Nacional
PIDE LANDAU A MÉXICO SUMARSE A INICIATIVA CONTRA TECNOLOGÍA CHINA

CDMX.- El embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, invitó al Gobierno mexicano a sumarse al programa Red Limpia, promovido por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y que busca evitar el uso de tecnología china en el desarrollo de la red 5G, particularmente la que pertenece a Huawei.
“Hacemos un llamado al Gobierno de México y la industria mexicana de telecomunicaciones, a que se unan a este movimiento creciente para asegurar la información’’, dijo el diplomático durante el foro “México 5G. Innovación y bienestar”.
La iniciativa Red Limpia es promovida por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
En las últimas semanas, el subsecretario de Estado para Crecimiento Económico, Energía y Medioambiente de EU, Keith Krach, viajó a una decena de países “para reunir a naciones y empresas que valoren la libertad en la Red Limpia, un grupo que se compromete a utilizar sólo proveedores de confianza en sus redes 5G”, publicó el lunes el Departamento de Estado de EU en su cuenta de Twitter.
De acuerdo con la dependencia, esta iniciativa “es un esfuerzo integral para enfrentar la amenaza a largo plazo para la privacidad de la información, la seguridad nacional y los derechos humanos de actores autoritarios malignos como el Partido Comunista de China”.
En este sentido, Landau aseguró en el foro que el programa Red Limpia juega un papel clave para asegurar la infraestructura 5G en México, así como para salvaguardar la privacidad de sus empresas y la seguridad nacional del país.
“Confiamos en que México tomará la decisión 5G correcta para sus ciudadanos, empresas y, en última instancia, para su propia seguridad nacional”.
El Gobierno de Estados Unidos asevera que la administración china, a través de empresas como Huawei o ZTE, utiliza las redes de telecomunicaciones para espiar a los ciudadanos y los gobiernos de otros países.
“La expansión en los Estados Unidos de aplicaciones móviles desarrolladas por compañías de la República Popular China y de su propiedad, amenaza la seguridad nacional, la política exterior y la economía de Estados Unidos”, dijo Donald Trump el 6 de agosto.
Ese mismo día, la Casa Blanca también inició una ofensiva contra la aplicación de videos cortos TikTok, propiedad de la empresa ByteDance, para bloquear su uso en Estados Unidos. Sin embargo, hasta el momento la administración Trump no ha tenido éxito.
El pasado 30 de octubre, el Poder Judicial de Estados Unidos suspendió por 30 días la determinación de prohibir las actualizaciones de TikTok en ese país, que entrarían en vigor el 12 de noviembre.
En México, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes es dueña del espectro que sirve para la red 5G, sin que a la fecha se haya licitado.
ACEPTACIÓN GLOBAL
Hasta el momento, 53 países se han sumado al programa Red Limpia. El domingo pasado, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, informó que Brasil, Ecuador y la República Dominicana se adhirieron a la iniciativa.
“Tres países más son ahora miembros de la Red Limpia: Brasil, Ecuador y la República Dominicana. 53 países limpios, 180 empresas de telecomunicaciones limpias y docenas de empresas líderes -representando más de dos terceras partes del PIB mundial- se han añadido a la marea hacia una 5G confiable. Muchas más en camino”, señaló el funcionario en su cuenta de Twitter luego de que la República Dominicana se sumara el 17 de noviembre a la iniciativa.
La noticia no fue bien recibida por la embajada china en ese país, que al día siguiente acusó al funcionario del Departamento de Estado y a la Casa Blanca de promover una “guerra fría tecnológica”. Una respuesta igual de dura dio a Brasil.
HUAWEI RESPONDE
Sobre la invitación que hizo el embajador de Estados Unidos a México para sumarse al programa Red Limpia, Huawei respondió a este diario que en más de 20 años de operación en el país no ha tenido ningún incidente de seguridad relevante.
“En Huawei somos respetuosos de las instituciones regulatorias y de la autonomía de los países. Durante nuestros 20 años de operación en México, así como durante más de tres décadas en más de 170 países y regiones de todo el mundo, hemos mantenido un historial probado de cero incidentes de seguridad relevantes”.

Nacional
REFORMAS CONTRA EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS BUSCAN GARANTIZAR EL DERECHO A UNA NUTRICIÓN DIGNA

Palacio Legislativo de San Lázaro, 14 de septiembre de 2025 — En un esfuerzo por enfrentar el grave problema del desperdicio de alimentos en México, el diputado Miguel Alejandro Alonso Reyes (PRI) presentó una iniciativa para reformar cinco artículos clave de la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible. La propuesta busca establecer incentivos fiscales, campañas de concientización y convenios con bancos de alimentos para garantizar el acceso a una nutrición adecuada, especialmente entre los sectores más vulnerables.
La iniciativa, turnada a la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, plantea que los tres niveles de gobierno colaboren activamente con bancos de alimentos locales. Además, se propone que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público otorgue beneficios fiscales a empresas que donen alimentos en condiciones óptimas, y que los establecimientos comerciales eviten desechar productos aptos para el consumo humano.
Alonso Reyes subrayó que México pierde cerca de 30 millones de toneladas de alimentos al año, lo que equivale al 2.5% del PIB. Esta pérdida, dijo, refleja no solo una falla estructural en la cadena de producción y distribución, sino también una profunda desigualdad social.
“La creación de un marco legal sólido permitirá proteger el derecho a la alimentación y fomentar un entorno más justo y solidario”, afirmó el legislador.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 8 horas
LLUVIAS Y CALOR INTENSO: QUINTANA ROO BAJO ALERTA METEOROLÓGICA ESTE 19 DE SEPTIEMBRE
-
Viralhace 8 horas
MENSAJE CONTUNDENTE DE NIVARDO MENA: NIEGA CORRUPCIÓN Y EXIGE VERACIDAD EN LA INFORMACIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 8 horas
DE INFORMES Y REDES SOCIALES
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
CANCÚN RENUEVA SU IMAGEN URBANA: MARA LEZAMA SUPERVISA MODERNIZACIÓN DE 42 PARADEROS EN LA ZONA HOTELERA
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
CHETUMAL SE FORTALECE COMO MOTOR ECONÓMICO DEL SUR: MARA LEZAMA LIDERA REVISIÓN DE AVANCES EN POLO DE DESARROLLO
-
Nacionalhace 7 horas
REFORMAS CONTRA EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS BUSCAN GARANTIZAR EL DERECHO A UNA NUTRICIÓN DIGNA
-
Chetumalhace 7 horas
RENÁN SÁNCHEZ TAJONAR RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL JUNTO A MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
POLICÍAS TURÍSTICOS DE QUINTANA ROO SE FORTALECEN CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL