Conecta con nosotros

Nacional

LA CONSULTA PÚBLICA PROPUESTA POR EL PRESIDENTE ES UN ENGAÑO QUE COSTARÁ MILLONES A LOS MEXICANOS: JESÚS POOL MOO

Publicado

el

CDMX.- En opinión del Diputado Federal Jesús Pool Moo, la consulta pública propuesta por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, es un engaño que costará millones a los mexicanos.

Al participar, en representación del GPPRD, en la discusión del dictamen por el que se reforma el Artículo Primero Transitorio del Decreto por el que se expide la convocatoria de Consulta Popular publicada en el Diario Oficial de la Federación el 28 de octubre de 2020; Pool Moo aseguró que la consulta popular, a la que calificó como pseudoejercicio democrático, conlleva un grave daño a los derechos humanos.

En tribuna, el Legislador Federal por Quintana Roo, reclamó la reducción presupuestal que la mayoría de Morena y sus aliados hicieron al Instituto Nacional Electoral (INE).

A pesar de que el Instituto tendrá que organizar el próximo año las elecciones más grandes de la historia, por el número de cargos de elección popular en juego, “ustedes, diputados de la mayoría, le recortaron 870 mdp, es decir, no sólo no dotaron al INE de los recursos básicos para la realización de su tan promocionada consulta, sino que además atentan contra el correcto desenvolvimiento de los comicios. Tratan de arrodillar al árbitro electoral a base de dejarlo morir de inanición por falta de recursos”, acusó.

“Debemos ser claros en este asunto, ésta es una consulta que no es consulta, con una pregunta que no pregunta nada, sin consecuencia legal alguna y que adicionalmente no tiene asignado recursos presupuestal para sus promotores, este es el juego más perverso en contra de los instrumento de democracia participativa que hubiéramos podido imaginar”, alertó.

“Primero trataron de dinamitar el proceso de designación de los consejeros, ahora quieren amansar al INE, dejándolo a punto de la inoperancia como han hecho con otras instancias y dependencias, como la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la Comisión Nacional de Búsqueda, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, la Comisión para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, entre otras”, denunció.

“El Grupo Parlamentario del PRD, ha expresado su desacuerdo con la realización de esta consulta debido a que la intención del Presidente resulta violatoria de los derechos humanos, ya que consideramos conlleva en sí una restricción de los mismos, al condicionar la efectividad y ejecución de los mecanismos de procuración de justicia al resultado de esa consulta popular, desnaturalizando con ello su propósito y finalidad y violando así el derecho de acceso a la justicia”, indicó Pool Moo.

“La justicia no debe ser asunto de aclamación, exijamos que las autoridades de impartición y procuración de justicia ejerzan su labor en un marco de autonomía, la justicia no es un asunto que deba estar al gusto del pueblo en la plaza pública ni del titular del Ejecutivo, es un asunto de legalidad y también de institucionalidad, de protección y restitución de los derechos humanos”, concluyó.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Mara Lezama impulsa la transformación en el Consejo Nacional de Morena

Publicado

el

Ciudad de México—En un encuentro clave para el futuro político de México, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, reafirmó su compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena, celebrado este domingo en la capital del país. Rodeada de líderes y militantes, Lezama destacó la importancia de fortalecer la unidad, la ética política y la organización interna del movimiento para enfrentar los desafíos venideros.

Durante su intervención, la gobernadora enfatizó que “nada puede estar por encima de nuestro proyecto de nación”, subrayando que el camino de Morena sigue firme en la construcción de justicia social, honestidad y bienestar para todas y todos. Con un discurso enérgico, reafirmó que la transformación no es solo una meta, sino un proceso continuo que requiere compromiso y acción.

El Consejo Nacional fue presidido por Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, y Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización del partido. Ambos dirigentes resaltaron la necesidad de consolidar la cohesión interna y fortalecer las estructuras organizativas del movimiento para garantizar su crecimiento y estabilidad.

Además de la reafirmación de principios, el Consejo Nacional abordó temas fundamentales como la prohibición del nepotismo, el influyentismo y los actos anticipados de campaña. Se establecieron nuevas reglas de austeridad, incluyendo restricciones en el uso de vehículos de lujo y la contratación de seguridad privada, con el objetivo de preservar la esencia del movimiento y evitar prácticas de la vieja política.

Este encuentro marca un momento crucial en la consolidación de Morena como fuerza política dominante en México, con un enfoque claro en la transformación social y el bienestar de la ciudadanía. La participación de Mara Lezama refuerza su liderazgo dentro del movimiento y su compromiso con los valores que han guiado la Cuarta Transformación.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

México y EE.UU. fortalecen lazos comerciales con un acuerdo estratégico para impulsar el crecimiento económico

Publicado

el

En un movimiento estratégico para consolidar la cooperación económica entre México y Estados Unidos, ambos gobiernos han alcanzado un acuerdo comercial renovado, con el objetivo de equilibrar la balanza comercial, reducir barreras burocráticas y fomentar la inversión en sectores clave.

Este pacto representa un esfuerzo conjunto por mejorar la competitividad de las empresas mexicanas en el mercado estadounidense, garantizando estabilidad y desarrollo para exportadores e inversionistas de ambas naciones. El acuerdo, firmado por la Secretaría de Economía de México y el Departamento de Comercio de EE.UU., responde a la necesidad de modernizar los mecanismos de intercambio comercial y crear nuevas oportunidades en un entorno económico global cada vez más desafiante.

Principales objetivos del acuerdo

En el corazón de esta iniciativa se encuentran acciones concretas para:

  • Optimizar el flujo de bienes esenciales.
  • Facilitar trámites aduaneros.
  • Estimular la producción en sectores estratégicos como manufactura, tecnología, energía renovable y agricultura.

Modernización aduanera y reducción de costos logísticos

Uno de los puntos clave del acuerdo es la modernización de los procesos aduaneros, una medida que beneficiará especialmente a la industria automotriz, electrónica y de exportación agrícola.

Con nuevos sistemas digitales de verificación y trazabilidad, se espera reducir significativamente los tiempos de entrega y costos operativos, permitiendo que los productos mexicanos lleguen más rápido y con mayor eficiencia a los mercados de Estados Unidos.

Esta optimización no solo impactará a las grandes empresas exportadoras, sino también a pequeñas y medianas empresas (PyMEs), que tradicionalmente han enfrentado obstáculos para expandir su presencia en el mercado estadounidense debido a los complejos trámites comerciales. Con este acuerdo, se facilitarán condiciones para que más empresas mexicanas puedan competir en igualdad de condiciones.

Este nuevo acuerdo representa una oportunidad clave para impulsar la crecimiento económico bilateral, apostando por la innovación y la modernización del comercio entre ambos países.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.