Conecta con nosotros

Cancún

INICIAN PRUEBAS DE LA VACUNA CANSINO BIOTECH EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Cancún.- El protocolo de pruebas de la vacuna candidata contra el COVID-19 elaborada por la empresa farmacéutica china CanSino Biotech inició este lunes en el estado de Quintana Roo, informaron la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Cancillería, Martha Delgado, y el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González.

El periodo de pruebas correspondiente a la fase 3, realizado tanto en México como en China, Pakistán, Arabia Saudita, Rusia, Chile y Argentina, permitirá que la vacuna candidata se convierta eventualmente en una vacuna contra el SARS-CoV-2 a nivel internacional.

Para poder llevarse a cabo, el ensayo cumple con un riguroso protocolo de seguridad, de acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el gobierno estatal de Quintana Roo. Los voluntarios mexicanos que han decidido participar tienen garantías de seguridad, pues la empresa privada encargada del estudio cuenta con la aprobación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y de la Secretaría de Salud federal (SSa).

El Gobierno federal y estatal refrendaron la colaboración para hacer valer la instrucción presidencial de contar con una vacuna eficaz y segura <b>que llegue oportunamente y de manera universal a nuestra población</b>

 

Las primeras dosis de la vacuna de CanSino Bio arribaron a México el pasado 30 de octubre. Las pruebas se realizarán en un total aproximado de 15,000 voluntarios mayores de 18 años en al menos 20 centros de salud de las entidades mencionadas.

Se trata de una vacuna de aplicación única, cuyas pruebas en México serán monitoreadas por la Cofepris, con un primer reporte de nivel de efectividad para finales del primer mes. Los resultados nacionales serán reportados a CanSino Bio en Canadá, donde se agruparán para el reporte final.

De acuerdo con el gobierno federal, México tiene aseguradas vacunas contra COVID-19 para 100 millones de connacionales gracias a los acuerdos de compra con tres farmacéuticas (Pfizer, AstraZeneca y CanSino), así como al mecanismo Covax coordinado por la Organización Mundial de la Salud.

México participa del protocolo de pruebas de la vacuna candidata de la  empresa farmacéutica china CanSino Biotech (Foto: Especial) México participa del protocolo de pruebas de la vacuna candidata de la empresa farmacéutica china CanSino Biotech (Foto: Especial)

La realización del protocolo de pruebas en México es producto de una estrategia diplomática de combate al COVID-19, de acuerdo con la propia SRE. Dicha estrategia ha incluido la colaboración con el sector salud a través de la coordinación de las representaciones mexicanas en el exterior para el aprovisionamiento de insumos médicos destinados a los trabajadores de la salud y la ampliación de la capacidad hospitalaria especializada para la recepción de casos agudos de la enfermedad.

A inicios de noviembre, la fase 3 de prueba clínica de CanSino Bio inició en los estado de Guerrero y Oaxaca. “Gracias a la coordinación con los gobiernos locales y las entidades internacionales, México forma parte de los procesos de investigación más avanzados para contar con una vacuna eficaz y segura contra COVID-19”, dijo la subsecretaria Delgado durante la ceremonia de inicio de las pruebas en Guerrero.

A mediados de este mes, las pruebas arrancaron en la Ciudad de México, donde se aplicarán a 5,000 voluntarios. La inoculación de la vacuna candidata iniciará en pocas personas para llegar eventualmente a unas 100 o 150 por día hasta alcanzar los 5,000 en un mes o mes y medio.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Publicado

el

Por

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.

En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.

“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.

Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.

En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.

En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.

“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.

Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.

Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad. 

Integrantes de la Comisión de Cortesía:

  • •         Lorena Manjarrez Cardona
  • •         Silvana Córdoba Uicab
  • •         Susana Dzib González
  • •         Olga Esther Moo Tuz
Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.