Conecta con nosotros

Cultura

EXHIBEN CIENTOS DE SARCÓFAGOS Y DECENAS DE MOMIAS DESCUBIERTAS EN EGIPTO

Publicado

el

Egipto.- Funcionarios egipcios anunciaron el sábado el hallazgo de un centenar de sarcófagos, algunos con momias en su interior, y alrededor de 40 estatuas en una vasta necrópolis faraónica al sur de El Cairo.

Los coloridos sarcófagos sellados y las estatuas, que datan de hace más de 2 mil 500 años, fueron exhibidos al pie de la célebre Pirámide Escalonada de Zoser en Saqqara.

El hallazgo incluye un centenar de sarcófagos, algunos con momias en su interior, y estatuas El hallazgo incluye un centenar de sarcófagos, algunos con momias en su interior, y estatuas / Foto: AP

Los arqueólogos abrieron un sarcófago para revelar una momia bien conservada, envuelta en tela. Radiografías mostraron la momia y cómo se la había conservado.

El ministro de Turismo y Antigüedades, Khaled el-Anany, dijo en conferencia de prensa que los artefactos corresponden a la dinastía Tolemaica, que reinó durante unos 300 años —del 320 al 30 a.C._, y el Período Tardío (664-332 a.C.)

Éste es el hallazgo más reciente desde septiembre, cuando las autoridades presentaron unos 140 sarcófagos sellados, con momias en la mayoría de ellos, en la misma zona de Saqqara.

Los arqueólogos también hallaron “pasadizos llenos de sarcófagos bien pintados y bien decorados”, dijo el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Mostafa Waziri, a la prensa el sábado.

Saqqara es parte de la necrópolis de Menfis, la antigua capital, que incluye las Pirámides de Giza y las pirámides menores de Abu Sir, Dahshur y Abu Ruwaysh. La UNESCO declaró la ruinas de Menfis patrimonio de la humanidad en los años 70.

Egipto publicita sus hallazgos arqueológicos para tratar de reavivar la industria del turismo, vital para su economía, que aún sufre el impacto de la insurrección de 2011 que derribó al autócrata Hosni Mubarak. La pandemia de coronavirus fue un golpe adicional al sector.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

COZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON CLAUSURA DEL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo.— En una noche cargada de simbolismo, arte y emoción, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) clausuró el festival “Día de Muertos: Tradición, Luz y Reencuentro”, reafirmando su compromiso con la educación, la cultura y la preservación de las tradiciones mexicanas.

El evento, realizado en el Malecón frente al Museo de la Isla, reunió a familias cozumeleñas y visitantes en una celebración que honró la vida y la identidad cultural. La velada inició con el Coro de la FPMC interpretando un emotivo “Popurrí Oaxaqueño”, seguido por el vibrante “Flor de Piña” del Taller de Bailes, exaltando el orgullo por las raíces oaxaqueñas.

Uno de los momentos más destacados fue el Concurso de Caracterización de Catrinas, donde participantes de todas las edades rindieron homenaje a la icónica figura creada por José Guadalupe Posada. El jurado, conformado por representantes culturales estatales y nacionales, reconoció el talento y creatividad de los concursantes.

La noche continuó con la escenificación de “La Leyenda de Ixquic” por la Academia Tzunum, que cautivó al público con una puesta en escena mística y conmovedora. El cierre estuvo marcado por la “Despedida de las Almas”, un acto simbólico que evocó la conexión espiritual con los antepasados.

La directora de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó que este festival fortalece el tejido social y celebra el amor por nuestras raíces, en sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

COZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON EL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo.— En una noche colmada de música, color y espiritualidad, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) dio inicio al festival “Día de Muertos: Tradición, Luz y Reencuentro”, una celebración que honra las raíces culturales de México y fortalece el tejido social de la isla. El evento inaugural, realizado frente al Museo de la Isla, reunió a familias cozumeleñas y visitantes en un ambiente de respeto, arte y tradición.

La ceremonia comenzó con la emotiva representación de la “Llegada de las Almas”, a cargo de Canoa Maya Cozumel, marcando el inicio simbólico del recorrido espiritual. La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, encabezó el acto junto a autoridades estatales y municipales, destacando el valor del festival como espacio de identidad y reencuentro.

Oaxaca fue el estado invitado en esta edición, y su presencia se hizo sentir con la vibrante participación de los “Nitos Oaxaqueños” y la orquesta “Encanto Serrano”, que ofrecieron danzas tradicionales llenas de folclor y devoción. Además, se inauguraron exposiciones como “Alebrijes en Día de Muertos” y murales conmemorativos que fusionan arte contemporáneo y tradición ancestral.

La jornada incluyó altares dedicados al artista Francisco Toledo y al Hanal Pixán, así como el tradicional baile “Cana al Aire”, que cerró la noche con alegría y comunidad. La FPMC reafirma así su compromiso con el bienestar cultural de Quintana Roo, promoviendo el arte como vínculo entre generaciones.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.