Internacional
EL CONTEO TERMINA: BIDEN SE LLEVA 306 VOTOS ELECTORALES CONTRA 232 DE TRUMP

Diez días después de las elecciones del 3 de noviembre, Biden fue declarado ganador en Georgia (que aporta 16 votos electorales), mientras Trump venció en Carolina del Norte (15), dijeron varios medios entre los que se incluyen NBC y CNN.
La noche del jueves, los medios estadounidenses proyectaron la victoria del demócrata en Arizona, que otorga 11 grandes electorales. Tanto Arizona como Georgia son estados trandicionalmente republicanos, por lo que el triunfo de Biden en ambos es considerado histórico.
El Colegio Electoral, integrado por 538 miembros, decide formalmente la presidencia de Estados Unidos. El demócrata había superado el sábado los 270 votos del Colegio Electoral necesarios para ser nombrado presidente.
Biden obtuvo la misma cantidad de votos electorales que Donald Trump en 2016, cuando del lado demócrata estaba la ex secretaria de Estado Hillary Clinton. Entonces el republicano calificó su triunfo como “aplastante”.
Aunque el voto popular nacional no determina el resultado de las elecciones, Biden estaba por delante por más de 5.3 millones de votos, o 3.4 puntos porcentuales. Su participación en el voto popular, 50.8%, fue ligeramente superior a la participación de Ronald Reagan en 1980, cuando derrotó a Jimmy Carter.
Trump perdió el voto popular en 2016 por algo más de 3 millones de votos frente a Clinton.
Si bien Trump aún tenía que ceder, los funcionarios de Biden reiteraron que estaban avanzando con los esfuerzos de transición independientemente.
Para ganar un segundo mandato, Trump necesitaría revertir el liderazgo de Biden en al menos tres estados, pero hasta ahora no ha podido presentar pruebas de que pudiera hacerlo en ninguno de ellos.
Los estados enfrentan una fecha límite de “puerto seguro” el 8 de diciembre para certificar sus elecciones y elegir electores para el Colegio Electoral, que seleccionará oficialmente al nuevo presidente el 14 de diciembre.
Un tribunal estatal de Michigan rechazó el viernes una solicitud de Trump para bloquear la certificación de votos en Detroit, que fue en gran medida a favor de Biden. Y los abogados de la campaña de Trump retiraron una demanda en Arizona después de que el conteo final de los votos la invalidara.
Los funcionarios de seguridad electoral federal no han encontrado evidencia de que ningún sistema de votación eliminó o perdió votos, cambió votos “o se vio comprometido de alguna manera”, dijeron dos grupos de seguridad en un comunicado emitido el jueves por la principal agencia de ciberseguridad de Estados Unidos.
Trump tiene programado hacer este viernes por la tarde sus primeros comentarios públicos desde que Biden fue proyectado como el ganador de las elecciones el 7 de noviembre.
La Casa Blanca dijo que se dirigirá a la nación sobre los esfuerzos del gobierno y los fabricantes de medicamentos para desarrollar tratamientos efectivos para la pandemia de coronavirus. .
Con información de AFP y Reuters

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 20 horas
CLIMA EN QUINTANA ROO ESTE 16 DE SEPTIEMBRE: ENTRE LLUVIAS Y CALOR, ASÍ DESPIERTA EL CARIBE MEXICANO
-
Playa del Carmenhace 20 horas
ESTEFANÍA MERCADO MARCA UN HITO EN PLAYA DEL CARMEN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA
-
Opiniónhace 20 horas
HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA: CLAUDIA SHEINBAUM SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER PRESIDENTA EN ENCABEZAR LA CEREMONIA EN PALACIO NACIONAL
-
Puerto Moreloshace 20 horas
PUERTO MORELOS VIBRA CON EL 215 ANIVERSARIO DEL GRITO DE INDEPENDENCIA
-
Cozumelhace 20 horas
CHACÓN ENCABEZA CONMEMORACIÓN HISTÓRICA DEL CCXV ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
MÁS DE 12 MIL QUINTANARROENSES VIVEN UNA NOCHE HISTÓRICA DE INDEPENDENCIA JUNTO A MARA LEZAMA
-
Isla Mujereshace 19 horas
ISLA MUJERES VIBRA CON EL GRITO DE INDEPENDENCIA ENCABEZADO POR ATENEA GÓMEZ
-
Viralhace 19 horas
MARY HERNÁNDEZ ENCABEZA VIBRANTE GRITO DE INDEPENDENCIA EN FELIPE CARRILLO PUERTO