Nacional
TRAS DISCUTIR MIL RESERVAS, APRUEBAN EN LO GENERAL Y PARTICULAR PRESUPUESTO PARA 2021

CDMX.- Tras una discusión que se prolongó durante cuatro días, la Cámara de Diputados aprobó, finalmente, con el voto mayoritario de Morena y sus aliados y la postura en contra de la oposición, el Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 y se remitió de inmediato al Ejecutivo Federal para su promulgación.
Tras desahogar más de mil reservas, con 305 votos a favor y 151 en contra, el pleno camaral dio luz verde al gasto público, por 6.2 billones de pesos, que a partir del primero de enero comenzará a ejercer el Gobierno Federal.
La discusión del PEF inicio el martes cuando se aprobó en lo general y en lo particular se llevo a cabo miércoles, jueves y concluyo este viernes cerca de las seis de la mañana.
Así, la mayoría parlamentaria de Morena y sus aliados del PT, PES y PVEM consumaron la desaparición del programa de Fortalecimiento a la Seguridad (Fortaseg) para reasignar los 4 mil millones de pesos de ese fondo a la Guardia Nacional, así como la eliminación del Fondo Metropolitano y del Fondo Regional.
Entre las nueve modificaciones aceptadas, el pleno cameral avaló la propuesta suscrita por los líderes parlamentarios de Morena, PAN, PRI, PT, MC y PRD para destinar el próximo año 5 mil 100 millones de pesos a las Escuelas de Tiempo Completo y garantizar el pago de apoyos a los docentes, pero a través del programa La Escuela es Nuestra.
Este tema, confrontó a los legisladores pues hasta algunos diputados de Morena expresaron su desacuerdo con la desaparición del Programa de las Escuelas de tiempo CompletoTambién se aprobó una reserva para reasignar 149.4 millones de pesos a las escuelas normales y aumentar con ello a 170 millones los recursos para dichas instituciones el próximo año.
Asimismo, se admitió la propuesta de Morena para reasignar 4.5 millones de pesos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano a la Secretaría de Educación Pública dentro del Programa Nacional de Reconstrucción.
Entre las reservas acordadas y aprobadas destaca igualmente la propuesta por el PVEM para destinar parte de los 33 mil millones de pesos extraídos del Fondo de Salud para el Bienestar a la detección y atención del cáncer infantil.
A propuesta de Morena, la Cámara de Diputados avaló igualmente la reasignación de 330 millones de pesos al programa de salud, materna, sexual y reproductiva, a cargo de la Secretaría de Salud.
Otra de las reservas aceptadas y avaladas por la Cámara de Diputados concede a la Secretaría de Hacienda la facultad de asignar recursos para apoyar programas y proyectos de inversión en estados y municipios, conforme a la disponibilidad.
También aprobaron la modificación impulsada también por la bancada morenista para garantizar que ningún funcionario público obtenga una remuneración superior a la del Presidente de la República ni tenga un seguro de separación individualizada, como lo prevé el artículo 127 constitucional.
Asimismo se aprobó la reasignación de 50 millones de pesos de la Cámara de Diputados al Senado de la República.
PRIMERO LE DAN Y LUEGO LE QUITAN RECUSOS A TEPJF
Sin embargo, en un hecho sin precedentes, Morena echó para atrás una reserva que ya había presentado para quitar 25 millones de pesos a la Judicatura y otros 25 millones a la suprema Corte de Justicia de la Nación, para reasignárselo al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Al filo de las 6 de la mañana y luego de una discusión de 20 horas ininterrumpidas, quedó aprobado el PEF 2021.

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
