Cancún
DETALLA TITULAR DE LA SEQ ACCIONES EN MATERIA EDUCATIVA DEL CUARTO INFORME DE GOBIERNO

CHETUMAL.- La titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), Ana Isabel Vásquez Jiménez, compareció ante la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología de la XVI Legislatura del Congreso del Estado, para detallar el contenido en materia educativa del Cuarto Informe del gobernador Carlos Joaquín, destacando entre otras acciones, las que se han realizado en el contexto de la pandemia del coronavirus y los grandes retos para fortalecer la enseñanza de nuestros niños, niñas y jóvenes.
Mencionó que se creó el portal Padres en Línea para que los tutores realizaran la inscripción de sus hijos a escuelas públicas de educación preescolar, primaria y secundaria de nuevo ingreso, cambio de escuelas o de turno.
En ese contexto, dijo que del 17 de enero al 28 de septiembre 381,972 ciudadanos han usado esa plataforma; 3.69 veces es el promedio que han entrado al portal y un millón 409 mil 415 es el número de visitas de los ciudadanos al portal.
En lo que respecta a Educación Especial, señaló que durante el 2019, se crearon dos Unidades de Apoyo a la Educación Regular (USAER) en Solidaridad e Isla Mujeres y dos Centros de Atención Múltiple (CAM) nivel Secundaria en Solidaridad y Benito Juárez, en beneficio de 189 estudiantes.
Explicó que en cuanto a infraestructura educativa en el nivel básico, se concluyeron 11 planteles de nueva creación: 4 preescolares, 5 primarias y 2 secundarias que representan 72 aulas, 1 laboratorio y 57 anexos con una inversión en obra de 143 millones de pesos y 7 millones 43 mil pesos en mobiliario y equipo.
Respecto al nivel medio superior, explicó que para el ciclo escolar 2019-2020, la absorción estatal alcanzó el 105.0 por ciento, lo que significa que ningún joven egresado de las secundarias del estado y quienes vienen de las diferentes entidades federativas se quedarán sin un espacio en bachillerato.
En el Proceso de Asignación de Espacios al Nivel Medio Superior 2019, atendimos a 26 mil 824 estudiantes de nuevo ingreso al bachillerato, que significa una absorción de 105.3 por ciento, abundó.
En cuanto a Formación Docente, comentó que se realizó la capacitación mediante 55 programas académicos con la UADY y la UIMQROO; 27 Cursos semipresenciales en coordinación con esas mismas universidades y la capacitación a través del Programa de Tutoría y Regularización en beneficio de 9,384 figuras educativas de educación básica, fortaleciéndose las competencias de figuras educativas en contextos vulnerables.
Dijo que la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya instaló mil 122 paneles solares, que producen el 95 por ciento del consumo eléctrico del campus con una capacidad de generación anual de 742 mil 738 kwh, que evita la emisión al ambiente de 391 toneladas de dióxido de carbono. Es la primera universidad tecnológica en el país con mayor capacidad de generación de energía solar fotovoltaica del Subsistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas.
Sobre el estatus del Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC) en el 2020, indicó que el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán informó que la dependencia a su cargo gestionó ante la Secretaría de Hacienda federal que se disponga y entreguen recursos suficientes para la operación del PETC durante el segundo semestre de 2020, así como la continuidad del Programa de Escuelas de Tiempo Completo en 2021 bajo un nuevo modelo conceptual en los 27 mil 603 planteles que operan en todo el país, en consideración de que la mayoría se ubica en zonas indígenas y de alta marginación.
La Secretaria de Educación detalló de manera amplia las acciones que se llevaron a cabo en el marco de la atención educativa a partir de la pandemia del Covid-19, destacando el Programa Aprende en Casa a través de clases a distancia, cursos, videos y videoconferencias para docentes y el Plan de Regreso Seguro a Clases.
Hizo un reconocimiento puntual a los maestros, quienes con su talento y compromiso, ayudaron a implementar estrategias para enfrentar los tiempos difíciles que aún seguimos enfrentando y el trabajo de los padres de familia y trabajadores de la SEQ en ese mismo contexto.

Cancún
Cancún impulsa el talento local: Ana Paty Peralta entrega credenciales y certificaciones a 79 emprendedores y artesanos

En un firme paso hacia el fortalecimiento del ecosistema emprendedor y artesanal de Cancún, la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezó la entrega de 79 credenciales y certificados de capacitación a emprendedores, artesanas y artesanos locales, como parte del programa municipal que busca empoderar el talento local y dinamizar la economía social del municipio.
Durante una ceremonia emotiva y cercana con los beneficiarios, la alcaldesa resaltó que esta es la segunda entrega oficial de credenciales del Padrón Único de Artesanos y Emprendedores, una iniciativa que este año ya suma 179 personas beneficiadas. “Cada credencial representa un respaldo del gobierno municipal a su talento y esfuerzo”, expresó Ana Paty, tras saludar personalmente a los asistentes.
Las credenciales no solo simbolizan pertenencia a este padrón municipal, sino que abren puertas a oportunidades concretas, como el acceso a ferias y exposiciones para comercializar productos, asesoría gratuita, capacitaciones especializadas y vinculación con programas estatales y federales.
En esta entrega, además, los emprendedores recibieron certificaciones en “Primeros Auxilios” y “Uso y Manejo de Extintores”, en colaboración con el Heroico Cuerpo de Bomberos de Cancún. Esto representa un avance importante para garantizar que sus espacios de trabajo sean más seguros y profesionales.
Por su parte, Berenice Sosa Osorio, titular de la Secretaría Municipal de Bienestar, destacó la coordinación entre dependencias para brindar herramientas prácticas a quienes forman parte de este padrón, subrayando el enfoque transversal del gobierno local.
Actualmente, el padrón municipal cuenta con más de 308 personas registradas, de las cuales un impresionante 80% son mujeres, demostrando el papel protagónico de las mujeres en el desarrollo económico local.
Juana Patricia Romo, artesana beneficiaria del programa, expresó su agradecimiento en representación del gremio: “Hoy me siento respaldada, con espacios dignos para trabajar y un gobierno que nos toma en cuenta. Esta credencial es más que un documento, es una señal de que no estamos solas ni solos”.
Cabe recordar que la primera entrega de credenciales de este programa se realizó el pasado 17 de febrero, con 100 beneficiarios iniciales. El programa ha crecido rápidamente gracias a la participación activa de la comunidad emprendedora.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN BJ: CAPACITACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

El Gobierno de Benito Juárez, a través del Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL), impulsa la prevención de la violencia de género con dos talleres clave dirigidos a la ciudadanía y grupos vulnerables.
Fechas y temáticas:
- Lunes 19 de mayo – “Sensibilización sobre la violencia de género”
- Miércoles 21 de mayo – “Acciones de sensibilización para prevenir la violencia de género” Horario: 11:00 a 13:00 h Modalidad: Virtual vía Zoom
Además, como parte de su compromiso con el desarrollo profesional, el ICCAL ofrece cursos adicionales para fortalecer habilidades:
- Inglés Conversacional Intermedio 1 (Del 7 de mayo al 20 de junio) – Presencial
- Microsoft Word (Del 12 al 30 de mayo) – Presencial
- Manejo de equipos de trabajo (16 de mayo) – Virtual
- Primeros Auxilios Básicos (22 y 23 de mayo) – Presencial en la Academia de Bomberos
Inscripciones abiertas:
- Teléfono: 998 887 89 29
- Correo: iccal.capacitacion@gmail.com
- Registro en línea: https://forms.gle/PGTyAM8Pfz5a7uUEA
- Redes sociales: Facebook (Iccal.cancun) | X (ICCAL_CANCUN)
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cozumelhace 21 horas
Azalea Morales Mejía asume como Oficial Mayor en Cozumel
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
CODEQ y CONADE refuerzan colaboración para fortalecer el deporte en Quintana Roo
-
Playa del Carmenhace 22 horas
Playa del Carmen hace historia con la primera certificación de Edificio Saludable en Quintana Roo
-
Chetumalhace 22 horas
Chetumal celebra 127 años de historia y recupera su esplendor: Mara Lezama lidera su renacer
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
Quintana Roo refuerza su compromiso con la restauración y conservación de manglares
-
Cancúnhace 22 horas
CANCÚN LLEGA A TIMES SQUARE: EL DESTINO MEXICANO SE PROYECTA ANTE EL MUNDO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
Infraestructura que transforma vidas en Cacao, Quintana Roo
-
Turismohace 21 horas
AQUA NICK RIVIERA MAYA SE CORONA EN ALEMANIA CON PREMIO INTERNACIONAL