Conecta con nosotros

Cancún

DETALLA TITULAR DE LA SEQ ACCIONES EN MATERIA EDUCATIVA DEL CUARTO INFORME DE GOBIERNO

Publicado

el

CHETUMAL.-  La titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), Ana Isabel Vásquez Jiménez, compareció ante la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología de la XVI Legislatura del Congreso del Estado, para detallar el contenido en materia educativa del Cuarto Informe del gobernador Carlos Joaquín, destacando entre otras acciones, las que se han realizado en el contexto de la pandemia del coronavirus y los grandes retos para fortalecer la enseñanza de nuestros niños, niñas y jóvenes.

Mencionó que se creó el portal Padres en Línea para que los tutores realizaran la inscripción de sus hijos a escuelas públicas de educación preescolar, primaria y secundaria de nuevo ingreso, cambio de escuelas o de turno.

En ese contexto, dijo que del 17 de enero al 28 de septiembre 381,972 ciudadanos han usado esa plataforma; 3.69 veces es el promedio que han entrado al portal y un millón 409 mil 415 es el número de visitas de los ciudadanos al portal.

En lo que respecta a Educación Especial, señaló que durante el 2019, se crearon dos Unidades de Apoyo a la Educación Regular (USAER) en Solidaridad e Isla Mujeres y dos Centros de Atención Múltiple (CAM) nivel Secundaria en Solidaridad y Benito Juárez, en beneficio de 189 estudiantes.

Explicó que en cuanto a infraestructura educativa en el nivel básico, se concluyeron 11 planteles de nueva creación: 4 preescolares, 5 primarias y 2 secundarias que representan 72 aulas, 1 laboratorio y 57 anexos con una inversión en obra de 143 millones de pesos y 7 millones 43 mil pesos en mobiliario y equipo.

Respecto al nivel medio superior, explicó que para el ciclo escolar 2019-2020, la absorción estatal alcanzó el 105.0 por ciento, lo que significa que ningún joven egresado de las secundarias del estado y quienes vienen de las diferentes entidades federativas se quedarán sin un espacio en bachillerato.

En el Proceso de Asignación de Espacios al Nivel Medio Superior 2019, atendimos a 26 mil 824 estudiantes de nuevo ingreso al bachillerato, que significa una absorción de 105.3 por ciento, abundó.

En cuanto a Formación Docente, comentó que se realizó la capacitación mediante 55 programas académicos con la UADY y la UIMQROO; 27 Cursos semipresenciales en coordinación con esas mismas universidades y la capacitación a través del Programa de Tutoría y Regularización en beneficio de 9,384 figuras educativas de educación básica, fortaleciéndose las competencias de figuras educativas en contextos vulnerables.

 

Dijo que la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya instaló mil 122 paneles solares, que producen el 95 por ciento del consumo eléctrico del campus con una capacidad de generación anual de 742 mil 738 kwh, que evita la emisión al ambiente de 391 toneladas de dióxido de carbono. Es la primera universidad tecnológica en el país con mayor capacidad de generación de energía solar fotovoltaica del Subsistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas.

Sobre el estatus del Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC) en el 2020, indicó que el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán informó que la dependencia a su cargo gestionó ante la Secretaría de Hacienda federal que se disponga y entreguen recursos suficientes para la operación del PETC durante el segundo semestre de 2020, así como la continuidad del Programa de Escuelas de Tiempo Completo en 2021 bajo un nuevo modelo conceptual en los 27 mil 603 planteles que operan en todo el país, en consideración de que la mayoría se ubica en zonas indígenas y de alta marginación.

La Secretaria de Educación detalló de manera amplia las acciones que se llevaron a cabo en el marco de la atención educativa a partir de la pandemia del Covid-19, destacando el Programa Aprende en Casa a través de clases a distancia, cursos, videos y videoconferencias para docentes y el Plan de Regreso Seguro a Clases.

Hizo un reconocimiento puntual a los maestros, quienes con su talento y compromiso, ayudaron a implementar estrategias para enfrentar los tiempos difíciles que aún seguimos enfrentando y el trabajo de los padres de familia y trabajadores de la SEQ en ese mismo contexto.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

FORTALECE BENITO JUÁREZ CULTURA ANTICORRUPCIÓN CON CAPACITACIÓN A FUNCIONARIOS DEL DIF

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 27 de agosto de 2025.— En el marco de la campaña “Cero Corrupción”, el Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas al capacitar a los directores del Sistema DIF municipal. La jornada se realizó en las instalaciones de la Contraloría Municipal, ubicadas en la Supermanzana 94, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de prevención de actos indebidos en el servicio público.

Hilario Timoteo Gutiérrez Valasis, contralor municipal, destacó que estas acciones buscan consolidar un gobierno abierto, eficiente y confiable, mediante la formación continua de sus funcionarios. La capacitación fue impartida por la Dirección de la Función Pública y contó con la presencia de Marisol Sendo Rodríguez, directora del DIF Benito Juárez.

Como parte del seguimiento a esta estrategia, se anunció la próxima entrega de gafetes a los colaboradores del DIF y el etiquetado de vehículos oficiales con códigos QR, que permitirán a la ciudadanía realizar denuncias de manera directa y segura. Desde abril, la campaña “Cero Corrupción” se ha mantenido activa con acciones concretas que fortalecen la integridad institucional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA RESPALDA ALIANZA ESTRATÉGICA ENTRE DIF BENITO JUÁREZ Y FUNDACIÓN CIMARRÓN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 27 de agosto de 2025.— En un acto que refuerza el compromiso institucional con la población más vulnerable, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, fungió como testigo de honor en la firma de un convenio de colaboración entre el DIF municipal y la Fundación Cimarrón. El acuerdo busca mejorar la calidad de vida y el desarrollo integral de niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y otros grupos prioritarios.

La ceremonia se llevó a cabo en el despacho presidencial del Palacio Municipal, donde Marisol Sendo Rodríguez, titular del DIF, y Tania Loya, directora de Fundación Cimarrón, formalizaron la alianza. Como primer paso, la fundación donará 500 lentes graduados para menores, fortaleciendo la campaña “Para Verte Bien”, que previamente brindó exámenes de vista y lentes a beneficiarios.

Ana Paty Peralta instruyó a ambas instituciones a trabajar de manera coordinada para ampliar el impacto social de esta colaboración. También participó como testigo Teodoro Martínez, director general y vicepresidente del Consejo CIMA, reafirmando el respaldo multisectorial a esta iniciativa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.