Conecta con nosotros

Cancún

APRUEBAN LA ACTUALIZACIÓN DEL SARE EN CANCÚN

Publicado

el

CANCÚN.- El Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) del Ayuntamiento de Benito Juárez será actualizado para facilitar la creación de más negocios y fuentes de empleo para los ciudadanos, luego de haber sido aprobada su renovación durante la Quincuagésima Segunda Sesión Ordinaria de Cabildo.

En entrevista, la Presidente Municipal, Mara Lezama, afirmó que si bien el motor principal de la economía de Cancún es el turismo, existen otros generadores de ingresos en la población, por eso deben ayudar a las micro, pequeñas y medianas empresas para que inicien sus negocios, evitando pérdidas de tiempo, largas filas e inclusive exponerse al contagio de COVID-19.

“Era un compromiso y todo lo que haga más eficiente y más fácil al ciudadano para llevar a cabo un trámite, lo estaremos respaldando, justamente para mejorar el tiempo de los contribuyentes y la calidad de vida. A través del SARE, se combate a la corrupción y esa tarea es un baluarte de esta administración”, subrayó.

Explicó que con este acuerdo avalado por el cuerpo cabildar se harán diversas adecuaciones a los procedimientos y servicios que se ofrecen a través de la Ventanilla Única de Trámites y Servicios, de manera que sean integrales, modernos, de constante innovación y con sistema permanente de interoperabilidad con las diferentes dependencias para la gestión de trámites y servicios.

Dijo que también se implementará el Formato Único Cumplimentado, como un formato que nace de los trabajos de la Mejora Regulatoria en el tema de simplificación administrativa, el cual será utilizado para las empresas de bajo riesgo en todos los trámites que integran el proceso para la obtención de la licencia de funcionamiento, tales como: dictamen aprobatorio para establecimientos comerciales  y permiso para utilización de suelo para operación.

Afirmó que con ese documento, que contendrá toda la información necesaria, la autoridad municipal no podrá solicitar requisitos, datos, ni documentos adicionales a los establecidos en ese formato, y contendrá el indicador de la georreferencia del establecimiento a operar y regular.

La Primera Autoridad Municipal anunció que con la iniciativa aprobada, se modifica el Catálogo de Giros Comerciales de Bajo Riesgo para el Municipio de Benito Juárez, de manera que se aumentan de 71 a 300 giros establecidos para locales previamente construidos denominados como de bajo riesgo de igual o menor a 100 metros cuadrados y con una afluencia de igual o menor a 10 personas.

Éste a su vez está homologado en actividad comercial de acuerdo al Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN), así como los criterios en materia de salud, ecología, protección civil y seguridad establecidos en la normatividad municipal.

El director del Instituto Municipal de Innovación y Desarrollo Administrativo (IMDAI), Mario Luévano Cataño, informó que también se tendrá el Manual de Procedimientos SARE para identificar el procedimiento general para el sistema de apertura rápida de empresas, las políticas y lineamientos de operatividad de las unidades administrativas responsables y corresponde a criterios de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER), garantizando un proceso ágil y eficaz para el otorgamiento de la licencia de funcionamiento a través del SARE.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Cancún impulsa el talento local: Ana Paty Peralta entrega credenciales y certificaciones a 79 emprendedores y artesanos

Publicado

el

En un firme paso hacia el fortalecimiento del ecosistema emprendedor y artesanal de Cancún, la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezó la entrega de 79 credenciales y certificados de capacitación a emprendedores, artesanas y artesanos locales, como parte del programa municipal que busca empoderar el talento local y dinamizar la economía social del municipio.

Durante una ceremonia emotiva y cercana con los beneficiarios, la alcaldesa resaltó que esta es la segunda entrega oficial de credenciales del Padrón Único de Artesanos y Emprendedores, una iniciativa que este año ya suma 179 personas beneficiadas. “Cada credencial representa un respaldo del gobierno municipal a su talento y esfuerzo”, expresó Ana Paty, tras saludar personalmente a los asistentes.

Las credenciales no solo simbolizan pertenencia a este padrón municipal, sino que abren puertas a oportunidades concretas, como el acceso a ferias y exposiciones para comercializar productos, asesoría gratuita, capacitaciones especializadas y vinculación con programas estatales y federales.

En esta entrega, además, los emprendedores recibieron certificaciones en “Primeros Auxilios” y “Uso y Manejo de Extintores”, en colaboración con el Heroico Cuerpo de Bomberos de Cancún. Esto representa un avance importante para garantizar que sus espacios de trabajo sean más seguros y profesionales.

Por su parte, Berenice Sosa Osorio, titular de la Secretaría Municipal de Bienestar, destacó la coordinación entre dependencias para brindar herramientas prácticas a quienes forman parte de este padrón, subrayando el enfoque transversal del gobierno local.

Actualmente, el padrón municipal cuenta con más de 308 personas registradas, de las cuales un impresionante 80% son mujeres, demostrando el papel protagónico de las mujeres en el desarrollo económico local.

Juana Patricia Romo, artesana beneficiaria del programa, expresó su agradecimiento en representación del gremio: “Hoy me siento respaldada, con espacios dignos para trabajar y un gobierno que nos toma en cuenta. Esta credencial es más que un documento, es una señal de que no estamos solas ni solos”.

Cabe recordar que la primera entrega de credenciales de este programa se realizó el pasado 17 de febrero, con 100 beneficiarios iniciales. El programa ha crecido rápidamente gracias a la participación activa de la comunidad emprendedora.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN BJ: CAPACITACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

Publicado

el

El Gobierno de Benito Juárez, a través del Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL), impulsa la prevención de la violencia de género con dos talleres clave dirigidos a la ciudadanía y grupos vulnerables.

Fechas y temáticas:

  • Lunes 19 de mayo – “Sensibilización sobre la violencia de género”
  • Miércoles 21 de mayo – “Acciones de sensibilización para prevenir la violencia de género” Horario: 11:00 a 13:00 h Modalidad: Virtual vía Zoom

Además, como parte de su compromiso con el desarrollo profesional, el ICCAL ofrece cursos adicionales para fortalecer habilidades:

  • Inglés Conversacional Intermedio 1 (Del 7 de mayo al 20 de junio) – Presencial
  • Microsoft Word (Del 12 al 30 de mayo) – Presencial
  • Manejo de equipos de trabajo (16 de mayo) – Virtual
  • Primeros Auxilios Básicos (22 y 23 de mayo) – Presencial en la Academia de Bomberos

Inscripciones abiertas:

  • Teléfono: 998 887 89 29
  • Correo: iccal.capacitacion@gmail.com
  • Registro en línea: https://forms.gle/PGTyAM8Pfz5a7uUEA
  • Redes sociales: Facebook (Iccal.cancun) | X (ICCAL_CANCUN)

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.