Conecta con nosotros

Chetumal

COMPARECEN ANTE EL CONGRESO TITULARES DE SALUD, DEPORTE Y DESARROLLO ECONÓMICO 

Publicado

el

CHETUMAL.- Al continuar con la glosa del Cuarto Informe del Gobierno de Quintana Roo, este día comparecieron ante las comisiones legislativas correspondientes, los titulares de las secretarías de Salud, de Desarrollo Económico, así como el de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo, para atender cuestionamientos de los integrantes de la XVI Legislatura.

A primera hora compareció Alejandra Aguirre Crespo, titular de SESA ante la Comisión de Salud y Asistencia Social que preside el diputado Edgar Gasca Arceo, quien afirmó que no es posible hablar de logros en materia de salud, cuando el objetivo de cuidar a los ciudadanos y de proveerles servicios de atención médica y calidad de vida, no se está cumpliendo.

Gasca Arceo cuestionó a la funcionaria estatal sobre asuntos como los resultados de la estrategia estatal de combate al COVID19, el destino de los recursos enviados por el Gobierno de México para enfrentar esta pandemia, entre otros.

“En los ocho meses de la pandemia, se registran más de mil 800 muertes por COVID en el estado, la cifra es alarmante si contrastamos nuestros números contra los de otros estados, Oaxaca, por ejemplo, con una población de más del doble que la de Quintana Roo y con casi el doble de contagiados que nuestro estado reporta hoy mil 662. Es decir, Quintana Roo con menos población, con menor número de contagios, tiene más muertes por COVID”, reiteró.

Los diputados Alberto Batún Chulim, Hernán Villatoro Barrios y Roberto Erales Jiménez cuestionaron la estrategia contra el COVID, mientras que los diputados José de la Peña Ruiz de Chávez, Carlos Hernández Blanco, Luis Fernando Chávez Zepeda, así como las diputadas Cristina Torres Gómez, Reyna Durán Ovando, Atenea Gómez Ricalde y Linda Cobos Castro, hicieron un reconocimiento a los trabajadores de la salud por su papel durante la contingencia sanitaria.

Al término de la sesión ordinaria número 21, se llevó a cabo la comparecencia del titular de la COJUDEQ Antonio López Pinzón ante la Comisión de Deporte que preside la diputada Iris Mora Vallejo, quien consideró, se debe apoyar el deporte estudiantil, “tenemos que regresar el deporte a las escuelas, necesitamos recuperar eso, ya hay una ruta marcada, hay que impulsar proyectos en todo el Estado”.

Además, se pronunció porque el deporte llegue a todos los rincones de Quintana Roo, para que sus beneficios sean accesibles para todos los quintanarroenses.

Respecto a la pregunta de la diputada Judith Rodríguez Villanueva, en torno a la atención de los deportistas de alto rendimiento en estos tiempos de pandemia, López Pinzón dijo que los atletas han tenido seguimiento a través de plataformas digitales, “se les llevó equipo y continuaron su entrenamiento”.

El titular de la COJUDEQ invitó a los legisladores a realizar una visita por las instalaciones deportivas, para constatar el estado actual de la infraestructura estatal la cual se encuentra en óptimas condiciones.

Por último, la secretaria de Desarrollo Económico compareció ante la Comisión de Planeación y Desarrollo Económico que preside la diputada Cristina Torres Gómez, quien dijo que la información de su exposición será muy importante para planear las acciones de recuperación y enfrentar las circunstancias derivadas de la pandemia.

Además, dijo que la crisis ofrece una oportunidad para reinventarnos y para fortalecer la economía interna.

En este sentido, Rosa Elena Lozano Vázquez secretaria de Desarrollo Económico, dijo que tenemos que adaptarnos a una nueva realidad, para que, de manera solidaria y ordenada, se establezcan programas para detonar la zona sur.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

Histórico Avance Legislativo en Quintana Roo: Se Fortalece la Comisión de Bienestar Humano y Poblacional

Publicado

el

En un esfuerzo por garantizar el bienestar social, la Legislatura de la Justicia Social aprobó una reforma crucial para fortalecer la Comisión de Bienestar Humano y Poblacional en el Congreso del Pueblo. Esta modificación permitirá generar leyes enfocadas en la inclusión, el desarrollo y la cohesión social, impactando directamente a los grupos prioritarios en Quintana Roo.

La iniciativa, promovida por el diputado José María Chacón Chablé, amplía el alcance de la comisión legislativa, dotándola de mayor capacidad para abordar temas fundamentales relacionados con la calidad de vida y el desarrollo social del estado. Con esto, se busca atender de manera más eficiente las necesidades de la población y asegurar una mejor procuración del bienestar.

Inclusión y Equidad de Género en la Legislación Estatal

Además, el Congreso también discutió la propuesta del diputado Rubén Carrillo Buenfil, que busca incorporar lenguaje incluyente y no sexista en la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, de los Ayuntamientos y Organismos Descentralizados del Estado. Esta medida responde a la necesidad de adecuar la legislación a los estándares actuales de la administración pública, fomentando la igualdad de derechos y reconocimiento para todas las personas, sin distinción de género.

Descanso Obligatorio en el Cambio de Gobierno Federal

En la misma sesión, la bancada verde presentó una iniciativa para modificar la legislación burocrática estatal y establecer el 1 de octubre como día de descanso obligatorio cada seis años, coincidiendo con el cambio de gobierno federal. Esta medida busca alinearse con la normativa nacional y garantizar condiciones laborales justas para los trabajadores del sector público en el estado.

Este conjunto de reformas marca un paso significativo en la construcción de una sociedad más equitativa, incluyente y con mejores condiciones de bienestar para el pueblo quintanarroense. La nueva dirección tomada por la Legislatura de la Justicia Social demuestra un firme compromiso con los derechos y necesidades de la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

¡Alerta Naranja en Quintana Roo! Mañana se espera un calor sofocante en todo el estado

Publicado

el

Las autoridades meteorológicas han emitido una alerta naranja para todo el estado de Quintana Roo ante la llegada de una masa de aire cálido y húmedo que elevará significativamente las temperaturas y la sensación térmica durante el día de mañana, martes 7 de mayo de 2025. Se recomienda a la población tomar precauciones extremas para evitar golpes de calor y deshidratación.

El pronóstico indica cielos mayormente soleados en toda la región, con vientos ligeros provenientes del sureste que no ofrecerán mucho alivio. La radiación ultravioleta alcanzará niveles muy altos, por lo que se exhorta a usar protector solar, sombrero y ropa clara al exponerse al sol.

A continuación, se presenta un desglose por municipio de la temperatura máxima esperada y la sensación térmica pronosticada para mañana:

  • Benito Juárez (Cancún): Temperatura Máxima: 37°C, Sensación Térmica: 41°C
  • Cozumel: Temperatura Máxima: 32°C, Sensación Térmica: 35°C
  • Isla Mujeres: Temperatura Máxima: 33°C, Sensación Térmica: 36°C
  • Lázaro Cárdenas: Temperatura Máxima: 35°C, Sensación Térmica: 38°C
  • Solidaridad (Playa del Carmen): Temperatura Máxima: 34°C, Sensación Térmica: 37°C
  • Tulum: Temperatura Máxima: 35°C, Sensación Térmica: 39°C
  • Felipe Carrillo Puerto: Temperatura Máxima: 36°C, Sensación Térmica: 38°C
  • José María Morelos: Temperatura Máxima: 37°C, Sensación Térmica: 40°C
  • Othón P. Blanco (Chetumal): Temperatura Máxima: 37°C, Sensación Térmica: 40°C
  • Bacalar: Temperatura Máxima: 38°C, Sensación Térmica: 41°C
  • Puerto Morelos: Temperatura Máxima: 34°C, Sensación Térmica: 37°C

Se recomienda enfáticamente a la población de todos los municipios mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol, especialmente durante las horas centrales del día (entre las 11:00 y las 16:00 horas), y vestir ropa ligera y de colores claros. Asimismo, se aconseja prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, quienes son más vulnerables a los efectos de las altas temperaturas.

Las autoridades de salud y protección civil se mantienen en alerta y recomiendan a la ciudadanía estar atenta a los avisos oficiales y seguir las indicaciones para salvaguardar su bienestar ante esta jornada de intenso calor en el Caribe Mexicano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.