Cancún
BENITO JUÁREZ CONSOLIDA HISTÓRICA PALETA VEGETAL

CANCÚN.- El Municipio de Benito Juárez se convierte en el primero en Quintana Roo con una paleta vegetal, que contiene el catálogo de las especies arbóreas nativas recomendadas para la demarcación. Así lo avalaron por unanimidad los regidores en la Quincuagésima Segunda Sesión Ordinaria de Cabildo.
La Presidente Municipal Mara Lezama, quien encabezó la sesión, manifestó que Benito Juárez es un municipio vanguardista y siempre innovador, por lo que este instrumento servirá también para planear la reforestación de la ciudad en parques y banquetas con fauna nativa de fácil mantenimiento.
“La importancia para estas 52 especies de árboles es que no solo nos dan oxígeno y embellecen el paisaje, también aminoran los efectos del calor. Defender los ecosistemas naturales es defender la calidad de vida de nuestra población”, dijo.
La Primera Autoridad Municipal señaló que el gobierno municipal tiene una política pública que privilegia la reforestación de espacios públicos y privados, con especies nativas y de la región o adaptadas al ecosistema de la ciudad, a la vez que ayuda a recuperar la identidad cancunense con un paisaje natural y cultural propio.
El Cabildo avaló por unanimidad de votos también el porcentaje de descuento que como subsidio fiscal será aplicado para el pago del impuesto predial correspondiente al ejercicio fiscal 2021, que corresponde al 15 por ciento del 17 de noviembre al 19 de diciembre, y del 10 por ciento, del 20 de diciembre al 31 de enero del próximo año, así como 50 por ciento a personas con discapacidad, adultos mayores, pensionados y jubilados.
También habrá subsidios: 100 por ciento en multas relativas al impuesto predial; 50 por ciento en recargos relativos al mismo impuesto y un 50 por ciento a los derechos por cambio de propietario ante la Dirección de Catastro.
Los regidores benitojuarenses votaron a favor de la declaración de Playa Las Perlas, ubicada en el kilómetro 2.5 del Boulevard Kukulcán, como espacio público libre de humo de tabaco, y de la modificación del contrato de concesión para la prestación del servicio público de infraestructura, instalación y mantenimiento de 864 paraderos para los usuarios del transporte.
Se aceptó la celebración de dos convenios de colaboración con el Gobierno del Estado: uno para la ejecución de recursos del fideicomiso público de administración y pago denominado Fondo Metropolitano, para el ejercicio fiscal 2020; y otro para formalizar las acciones dirigidas al seguimiento y verificación de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, del Ramo General 33 “Aportaciones para entidades federativas y municipios”.
Para evitar que se siga permitiendo el uso de recipientes de plástico por considerarse dañinos para el medio ambiente, el Cabildo exhortó respetuosamente a varias dependencias estatales en materia de salud y cuidado del medio ambiente para que hagan cumplir lo establecido en el Artículo 22 de la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos del Estado de Quintana Roo.
También se aprobó por unanimidad la solicitud de licencia para separarse del cargo a la regidora presidente de la Comisión de Turismo, Ecología y Ambiente, Alma Anahí González Hernández, y la reforma al artículo 27 del Reglamento Interior de la Secretaria Municipal de Desarrollo Social y Económico, para realizar cambios de los programas de apoyo relativos al campo o zonas rurales que ya no se aplican por el cambio de jurisdicción municipal de Leona Vicario.

Cancún
ROMPE BARRERAS EN EL DEPORTE Y ABRE PUERTAS AL TALENTO CANCUNENSE EN MADRID

En un hito histórico para el deporte en Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, marcó un antes y un después al inaugurar el proceso de visorías que dará acceso a becas deportivas en el prestigioso TENPLE Sport Center de Madrid, España. Este campamento de alto rendimiento se presenta como una plataforma para desarrollar atletas de clase mundial y, al mismo tiempo, forjar líderes resilientes con un propósito claro.
“El deporte no solo forma atletas, sino también líderes, personas con propósito y resiliencia”, destacó Peralta en su discurso inaugural, frente a cientos de atletas, padres de familia y entrenadores en las canchas de la Guillermo Cañedo de la Supermanzana 21. Con estas palabras, la Alcaldesa reafirmó su firme compromiso por impulsar el deporte y dar a los jóvenes cancunenses la oportunidad de sobresalir en los escenarios internacionales.
El evento, que también contó con la presencia de Jacobo Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, en representación de la Gobernadora Mara Lezama Espinosa, reflejó la unión entre el gobierno municipal y las instituciones privadas para proporcionar a los jóvenes de Cancún y de todo Quintana Roo las mejores oportunidades para su desarrollo deportivo y personal.

Juan Pablo de Zulueta, secretario municipal de Turismo, destacó que esta iniciativa se concretó en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, reafirmando que la participación en eventos internacionales tiene como objetivo atraer inversiones y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
El evento culminó con la firma del convenio entre la Alcaldesa Ana Paty Peralta, el Founder Partner & CEO de T3n Sport & Investment, Kiyomi Cerezo, y las regidoras Ivette Lorena Manjarrez Cardona y Silvana Guadalupe Córdova Uicab. Este acuerdo abrirá la puerta a 24 becas deportivas para los cancunenses más talentosos.
Este sábado 10 y domingo 11 de mayo, las canchas de la Supermanzana 21 y el Kuchil Baxal se llenarán de esperanza y energía, con las visorías para fútbol y baloncesto, que estarán a cargo del equipo de entrenadores españoles.
Con esta histórica iniciativa, Ana Paty Peralta demuestra que el deporte no solo es una pasión, sino una poderosa herramienta para transformar vidas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ALISTA GOBIERNO DE BJ DETALLES PARA RECIBIR LA TEMPORADA DE ANIDACIÓN DE TORTUGA MARINA

El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, se prepara para recibir a las tortugas marinas en su temporada de anidación 2025. Aunque la temporada tradicionalmente ocurre entre mayo y octubre, las primeras tortugas “Caguama” llegaron a las costas cancunenses desde finales de abril, adelantando el inicio de este ciclo natural.

El titular de Ecología, Fernando Haro Salinas, destacó que este fenómeno anticipado ha llevado a un refuerzo en las labores de vigilancia y protección. El personal especializado ha intensificado los recorridos a lo largo de los 12 kilómetros de costa para monitorear el comportamiento de los quelonios y proteger sus nidos. Además, se han instalado corrales para resguardar los huevos y garantizar la seguridad de las futuras crías.
Este compromiso con la conservación de las tortugas marinas resalta la importancia de Cancún como un sitio clave en la preservación de estas especies en peligro de extinción.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 24 horas
Se realiza la detención de Darwin Osbaldo “N” y Luis Alexander “N”, por su presunta responsabilidad en delitos Contra la Salud.
-
Economía y Finanzashace 24 horas
El peso mexicano se mantiene firme: tipo de cambio y desempeño bursátil al 10 de mayo
-
Cancúnhace 24 horas
ESPACIOS DIGNOS PARA MADRES: INAUGURAN PRIMERA SALA DE LACTANCIA EN OFICINAS MUNICIPALES
-
Puerto Moreloshace 11 horas
MARINERAS DE PUERTO Y DIABLILLAS DE HONDZONOT: UN EJEMPLO DE LUCHA CONTRA EL MACHISMO, SEGÚN BLANCA MERARI
-
Nacionalhace 12 horas
Emergencia Ambiental en Tabasco: Devastador Derrame de Petróleo Afecta Ecosistemas y Comunidades Enteras
-
Chetumalhace 12 horas
LA PRIMERA PISTA DE ATLETISMO CON CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL LLEGA A QUINTANA ROO
-
Chetumalhace 11 horas
MARA LEZAMA SUPERVISA HISTÓRICA REHABILITACIÓN DEL DRENAJE EN CHETUMAL CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA Y JUSTICIA SOCIAL
-
Playa del Carmenhace 10 horas
ACTIVA ESTEFANÍA MERCADO EL “OPERATIVO TORMENTA” PARA PROTEGER A PLAYA DEL CARMEN ANTE INTENSAS LLUVIAS