Conecta con nosotros

Nacional

CABAL PENICHE, VINCULADO CON EL FOBAPROA Y OTROS INVERSIONISTAS COMPRAN 90% DE INTERJET

Publicado

el

CDMX.- La aerolínea mexicana Interjet atraviesa una turbulenta época económica impulsada por los efectos que dejó la pandemia de la COVID-19 en el sector turístico, debido a las restricciones de movilidad requeridas para frenar los contagios. Ahora, un grupo de inversionistas, con Alejandro del Valle y el polémico banquero Carlos Cabal Peniche, relacionado con el Fobaproa, a la cabeza anunciaron la compra del 90 por ciento de las acciones de la empresa que poseía la familia Alemán.

El periódico El Financiero dio a conocer que en una reunión, a la que tuvo acceso exclusivo, Del Valle dio a conocer la compra, a sabiendas del peso que carga la aerolínea: fiscal, por sus adeudos al Servicio de Administración Tributaria (SAT); laboral, con sus 5 mil empleados que exigen el pago de salarios atrasados, correspondientes a cuatro quincenas; comercial, con la cancelación masiva de vuelos, como lo ocurrido el fin de semana del 31 de octubre al 2 de noviembre.

“Sabíamos el problema que teníamos, sabíamos en qué nos metíamos, confiábamos en que muy rápido podríamos llegar a una negociación con el Gobierno en cuanto a los impuestos“, aseguró Del Valle, según el medio.

A los conflictos anteriores se suma que esta semana la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta formal en la que advierte de los riesgos de comprar viajes con la aerolínea por la cancelación de vuelos.

En julio la empresa anunció que se había conformado un grupo de apoyo financiero que, como todas las empresas del sector aéreo, se ha visto afectada por el freno de la movilidad producto de la pandemia del nuevo coronavirus. “La aerolínea agradece la firme decisión de un grupo de inversionistas, encabezados por los empresarios Carlos Cabal Peniche y Alejandro del Valle, quienes confiaron en México, en Interjet y en la familia Alemán, para impulsar la capitalización a través de un fondo de inversión con más de 150 millones de dólares”, informó la aerolínea en un comunicado.

Hasta ahora sólo se conocía esta participación del grupo financiero de rescate, sin embargo, El Financiero confirmó que Del Valle dijo que “nadie invierte (en Interjet) porque los impuestos generan un bloqueo de toda la empresa, por eso tenemos todo embargado, hasta las acciones de la empresa”.

Los inversionistas que llegaron a apoyar a Interjet con sus operaciones tienen una amplia trayectoria en el sector financiero mexicano. En el caso de Cabal Peniche ha sido señalado por abusar del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaroa), creado en 1990, y que en 1994, con el priista Ernesto Zedillo Ponce de León como Presidente, absorbió la cartera vencida de los bancos instalados en México, e incluso los capitalizó.

En 2001, después de siete años fuera de México, pero preso en Asutralia, tres jueces federales de ese país aprobaron que el banquero Cabal fuera extraditado a México para responder por el cargo de fraude bancario. En 2009, el banquero fue absuelto, de manera definitiva, y recuperó su patrimonio (predios y acciones) que le había incautado la entonces Procuraduría General de la República.

Putin rechaza las afirmaciones de Trump de acuerdos “corruptos” entre Hunter Biden y Ucran

Esa deuda, ahora pública, asciende, hasta febrero de este 2020, a 10 billones 970 mil millones de pesos (7 billones por deuda interna y 201 mil millones de dólares por deuda externa). Carlos Cabal Peniche en aquél momento estaba al frente de Banco Unión y Banca Cremi y se le acusó de usar depósitos de la clientela para prestarlos a empresas de su propiedad.

INTERJET: ADEUDOS Y DENUNCIAS

El 15 de mayo la aerolínea anunció acciones legales en contra de quien resulte responsable de la que calificó como una “campaña sucia” en la que se informa del retraso en el pago a sus trabajadores de la primera quincena de mayo. “Interjet informa que como parte de la campaña sucia que hay en contra de nuestra empresa y que busca engañar a la opinión pública, clientes, socios comerciales y personal de la compañía”.

Esta semana, tras manifestaciones laborales en Ciudad de México, Cancún y otras urbes, directivos de la aerolínea acudieron a una reunión de la Secretaría de Gobernación (Segob) en la que ofrecieron “atender las demandas de los trabajadores”, indicó la empresa en un comunicado.

“Se abordó la situación del retraso en el pago de las quincenas, que serán cubiertas a la brevedad. Se explicó que dicho retraso es producto de la reducción de las operaciones, la contracción de la demanda de pasajeros provocada por la pandemia, así como la reducción en el flujo de caja“, afirmó.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Publicado

el

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.