Conecta con nosotros

Nacional

FUE UN ERROR GRAVE NO HABERME DADO CUENTA DE MONTAJE EN CASO CASSEZ: LORET DE MOLA

Publicado

el

CDMX.- El periodista Carlos Loret de Mola reveló que este martes 27 de octubre compareció ante el Juzgado Tercero de Distrito en Procesos Penales Federales, con sede en Toluca, Estado de México, por el supuesto montaje realizado a manos de la entonces Agencia Federal de Investigaciones (AFI), bajo la responsabilidad de Genaro García Luna, durante la detención de la banda de secuestradores “Los Zodiacos”, en el cual fue arrestada Florence Cassez e Israel Vallarta. El comunicador asegura haber declarado que “fue un error grave no haberme dado cuenta, pero no me coludí y no me organicé ni colaboré ni solicité algo de esta naturaleza”.

En un video publicado en redes sociales, Loret de Mola comenta que “ayer comparecí por el caso Florence Cassez y del caso concrero de Israel Vallarta, que fue detenido junto con ella en diciembre de 2005. Comparecí lo que he venido diciendo desde hace quince años, yo cometí un error periodístico, no me di cuenta, que aquello era un montaje, pero rechazo tajantemente haber organizado, colaborado, solicitado o haber sido cómplice de una escenificación ajena a la realidad“.

Narra que el día 9 de diciembre de 2005 él estaba como todas las mañanas en el programa de Televisa “Primero Noticias”, y comenta que realizó cuatro mil matutinos en televisión y con duración de cada uno de ellos de tres horas; por ello, “imaginate uno comete errores, sin duda, este fue el más grave de los errores que cometÍ y lo he reconocido. No me cansaré de reconocerlo y de pedir disculpas por el error que cometí“.

En el video externa que “tampoco puedo negar y tampoco ver que no pasa, no puedo negar el ataque sistemático y permanente que el Presidente y sus personeros, el presidente López Obrador (AMLO) y sus personeros, hacen contra mi usando usando este tema del caso Cassez“, respecto a la cárcel.

Además señala que se revive el caso Cassez “cada vez que nosotros presentamos un reportaje bien documentado y contundente y sacan Cassez, una cosa que sucedió hace quince años y hasta el Presidente juguetea con la idea“.

Aclara que el no estaba acusado en este caso y cada vez que había acudido era para realizar su declaración como testigo y al respecto afirma que “había dicho que yo no había sido, porque yo estaba en un estudio de televisión a muchos kilómetros de donde sucedieron los hechos, pero fui a ahí en calidad de testigo, no en calidad de indiciado“.

En la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que significó la liberación de Florence Cassez, explica que se dejó claro que “los medios de comunicación, de hecho fuimos varios los que transmitimos ese día el asunto, no tuvimos absolutamente nada que ver y no se nos puede responsabilizar de una acción fraudulenta de la autoridad“.

Durante su comparecencia, detalla que duró siete horas y en el lugar estaba Israel Vallarta le hizo las preguntas que fueron 44. Insiste que durante el acto no se presentó una sola prueba o testimonio directo que “yo hubiera armado, montado o sido cómplice“.

“Una y otra vez me insistieron y achacaron, como era posible que no te hayas dado cuenta si implica eso y aquello, pero yo di mis explicaciones que tenía que hacer sobre este tema, ratifica Loret de Mola.

El periodista recuerda que el montaje del AFI en la detención de los secuestradores y de Florence Cassez fue descubierto en el interior de la empresa Televisa, que después de realizar una investigación y al día siguiente ofreció una disculpa y de nueva cuenta los ha venido realizando ante los ataques que enfrentó.

El video lo finaliza diciendo con este mensaje: “Admito que fue un error grave no haberme dado cuenta, pero no me coludí y me organicé ni colaboré ni solicité algo de esta naturaleza, esa es la verdad, diga lo que diga él que habla todas las mañanas“, finaliza.

(Debate)

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Publicado

el

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.