Cancún
EL TRIBUNAL ADMITIÓ A LA FISCALÍA LA PRIMER DEMANDA PARA LA EXTINCIÓN DE DOMINIO DE UN INMUEBLE
CANCÚN.- La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informa que el día 14 de octubre, el Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo admitió la primera demanda para la aplicación de la extinción de dominio respecto a un inmueble en el cual se realizaban -de manera reiterada- actividades relacionadas con la venta de drogas.
Este acto, -sin duda- sienta un precedente histórico para el estado de derecho en Quintana Roo, puesto que afecta directamente los espacios y los recursos de la delincuencia.
Este procedimiento se aplica en los términos de la “Ley Nacional de Extinción de Dominio” la cual fue publicada el 9 de agosto de 2019.
La citada ley fue expedida por el Presidente de la República y es reglamentaria del artículo 22 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos acorde con la convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional, la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, la Convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas, entre otros instrumentos Internacionales y que son vinculatorios para el Estado Mexicano.
Esta herramienta jurídica, es la pérdida de los derechos que tenga una persona en relación con los bienes que son objeto, instrumento o producto del delito sin contraprestación, ni compensación alguna para su propietario o para quien se ostente o comporte como tal.
El procedimiento es por la vía judicial de naturaleza civil, de carácter patrimonial y con prevalecencia en la oralidad, los beneficios que se obtengan de la adjudicación quedarán bajo custodia de una autoridad administradora y -una vez dictada la sentencia-, serán destinados al servicio público, programas sociales u otras políticas públicas prioritarias.
Cabe destacar, que para llevar el control de estos bienes, existe un registro nacional de extinción de dominio administrado por la Secretaria Técnica de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia.
Los delitos por los cuales se podrá aplicar la extinción de dominio y en lo que compete a la autoridad estatal, son los referentes a: contra la salud, trata de personas, secuestro, corrupción, encubrimiento, robo de vehículos, extorsión, entre otros.
Por otra parte, la Fiscalía General del Estado y acorde con los principios para proteger el patrimonio de las y los quintanarroenses, en fomento a la participación de los sectores públicos, privado y social, y a la colaboración con diversas dependencias del gobierno local hace de conocimiento que próximamente se establecerán unidades especializadas de investigación para el delito de despojo en esta entidad.
Como sabemos históricamente la tenencia de la tierra se ha venido afectando por organizaciones y estructuras criminales dedicadas de manera sistemática y profesional a despojar de bienes inmuebles a personas que son propietarias o poseedoras legítimas.
Las formas de llevar a cabo estas conductas ilícitas van desde la violencia, falsificación de documentos, usurpación de identidades, simulación de actos jurídicos, la utilización de las instituciones a través de actos de corrupción con servidores públicos deshonestos que han permitido -en anteriores administraciones- que lo que inició con una falsedad, termina convirtiéndose en una verdad legal.
Para ello, es preciso aclarar que los jueces es la única autoridad facultada para determinar a quien le corresponde la propiedad o la posesión de un inmueble y que la fiscalía- en el ámbito de sus competencias- únicamente procede al aseguramiento para garantizar en todo momento la conservación de los bienes mientras se resuelven las controversias entre los particulares y se determine cual de las partes tiene un mejor derecho sobre de ellos.
La creación de estas agencias del ministerio público irá acompañada de otras líneas de acción tales como la firma de un convenio con el Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo, las Secretaría del Trabajo, la Secretaria de Gobierno en representación del registro público de la propiedad y además por actores de la sociedad civil como lo son: la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Cancún e Isla Mujeres y la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios del estado de Quintana Roo para que de manera participativa, inclusiva e informativa, denuncien en la Fiscalía cualquier acto irregular o ilegal que pueda afectar el patrimonio de las personas por las actividades ilícitas que se detecten en el ejercicio de sus funciones o de sus actividades.
Cancún
CANCÚN IMPULSA DESARROLLO URBANO ORDENADO Y SOSTENIBLE CON FUERTE RESPALDO INMOBILIARIO
Cancún, Q. R., 12 de noviembre de 2025.– En el marco del XXIV Foro AMPI Cancún 2025, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración con un desarrollo urbano ordenado, moderno y sostenible, destacando la importancia estratégica del sector inmobiliario en la transformación de la ciudad.
Durante su participación en el evento, bajo el lema “360º: El futuro inmobiliario”, Peralta subrayó que cada proyecto y decisión en materia de vivienda tiene un impacto directo en la calidad de vida de los cancunenses. “Estamos construyendo una ciudad más ordenada, con mayor inversión y obra pública, que representa bienestar para todos”, expresó, reconociendo el trabajo conjunto con la gobernadora Mara Lezama y el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La alcaldesa enfatizó que se han implementado acciones firmes para erradicar desarrollos irregulares y la venta de inmuebles sin permisos, con el objetivo de generar confianza y certeza jurídica para quienes buscan en Cancún un hogar o una oportunidad de inversión.

El foro reunió a más de siete mil profesionales del ramo, consolidando a Cancún como una de las secciones más dinámicas de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). Adriana Patricia Martínez Vázquez, representante nacional del gremio, destacó que el sector continuará impulsando la profesionalización de sus miembros rumbo al 70 aniversario de la asociación.
Karen Elizabeth Ramos Díaz, presidenta de AMPI Cancún, señaló que México y Quintana Roo son tierra fértil para invertir, con un crecimiento sostenido del 6% en el mercado inmobiliario nacional y un incremento del 12.5% en la plusvalía en el sureste. Además, en 2024, Quintana Roo lideró a nivel nacional en atracción de inversión extranjera y plusvalía, según el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, José Alberto Alonso Ovando.
El foro incluyó ponencias sobre liderazgo, marketing, neuroventas y ciudades inteligentes, consolidando a Cancún como un referente global en el sector inmobiliario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
IMSS QUINTANA ROO FORTALECE SU COMPROMISO CON LA NIÑEZ EN LUCHA CONTRA EL CÁNCER
Cancún, Quintana Roo.— En un acto de solidaridad institucional, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo reafirmó su compromiso con la atención integral de niñas, niños y adolescentes con cáncer, al visitar las instalaciones de la Fundación Aitana, organización dedicada al acompañamiento de pacientes oncológicos pediátricos.
El recorrido fue encabezado por el doctor Javier Michael Naranjo García, titular del IMSS en el estado, quien junto a su cuerpo de gobierno conoció de primera mano los espacios que conforman la fundación: habitaciones, teatro, sala de juegos, consultorio y áreas diseñadas para el bienestar físico y emocional de los menores. La mayoría de los beneficiarios son pacientes del OncoCREAN, estrategia del IMSS que opera en el Hospital General Regional No. 17 de Cancún y que busca brindar atención especializada a menores con cáncer.
Durante la visita, las autoridades se sumaron a la campaña “Alas de Esperanza”, iniciativa que invita a la ciudadanía a elaborar una mariposa simbólica que se coloca en el lazo dorado, emblema de la lucha contra el cáncer infantil. Cada mariposa representa una donación de $100 pesos, destinada directamente a los programas de apoyo de Fundación Aitana.
La campaña continúa vigente y se hace un llamado a la comunidad quintanarroense a participar activamente, contribuyendo al fortalecimiento de esta red de apoyo que acompaña a familias en momentos críticos.
Al concluir el recorrido, el IMSS Quintana Roo reiteró su voluntad de mantener y ampliar la colaboración con Fundación Aitana, reconociendo que el trabajo conjunto entre instituciones públicas y organizaciones civiles es esencial para garantizar una atención digna, humana y completa a los pacientes pediátricos oncológicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 14 horasCANCÚN IMPULSA DESARROLLO URBANO ORDENADO Y SOSTENIBLE CON FUERTE RESPALDO INMOBILIARIO
-
Economía y Finanzashace 16 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA DE VALORES ROMPE RÉCORD HISTÓRICO
-
Gobierno Del Estadohace 15 horasCONSOLIDAN GOBERNANZA EFICIENTE Y TRANSPARENTE EN QUINTANA ROO: RESULTADOS DEL SUBCOMITÉ SECTORIAL 2025
-
Chetumalhace 24 horasREFORMAS CLAVE EN EL SENADO: ANAHÍ GONZÁLEZ IMPULSA JUSTICIA E IGUALDAD PARA LAS MUJERES
-
Chetumalhace 16 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO — JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 15 horasACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM: UN DERECHO GARANTIZADO PARA TODAS Y TODOS
-
Cancúnhace 24 horasIMSS QUINTANA ROO FORTALECE SU COMPROMISO CON LA NIÑEZ EN LUCHA CONTRA EL CÁNCER
-
Gobierno Del Estadohace 15 horasINSPECCIONES URBANAS MÁS FIRMES: QUINTANA ROO REFUERZA LA LEGALIDAD Y EL ORDEN TERRITORIAL




















