Playa del Carmen
MAYAKOBA GOLF CLASSIC SE JUGARÁ POR PRIMERA VEZ SIN ESPECTADORES

CANCÚN ( Germán Arreola / 5to Poder) .- Por primera vez en 14 años, la edicion 2020 del Mayakoba Golf Classic se jugará sin espectadores, a quienes los organizadores del evento prometen “una experiencia virtual que igualará el estar frente a los grandes profesionales, mediante experiencias que nunca antes se han ofrecido”.
Programado para la semana del 30 de noviembre al 6 de diciembre próximos, en el célebre campo de golf El Camaleón, dentro del complejo hotelero en Mayakoba, la decimocuarta edición del evento pionero del PGA Tour en México está a menos de dos meses de iniciar.
El torneo presenta a 132 golfistas que participan en cuatro rondas de competencia por golpes y este año cuenta con una bolsa de 7.2 millones de dólares. El estadunidense Brendon Todd es el campeón defensor.
“En menos de dos meses, el Mayakoba Golf Classic coronará a su campeón número 14 de una manera un poco diferente. Estamos muy orgullosos del compromiso de todos nuestros aliados corporativos”, señaló Joe Mazzeo, director del torneo.
El evento seguirá los protocolos establecidos por el PGA Tour frente a la covid-19 para asegurar que se desarrolle de manera segura para los jugadores, sus familias y la comunidad asisitente (periodistas y técnicos), por lo que en esta ocasión no habrá la asistencia de público en general.
Al tener limitado el acceso sólo para los jugadores y una cantidad limitada de invitados, la experiencia para los fans será mediante activaciones especiales de manera digital y virtual; no obstabte, el torneo contará con amplia exposición en medios nacionales e internacionales, y una extensa transmisión televisiva.
Los aficionados podrán ver las cuatro rondas en vivo por Golf Channel Latinoamérica, en México, y Golf
Channel USA, en Estados Unidos, así como programas especiales en Claro Sports, TV Azteca, Fox Sports, Grupo Imagen y otros medios.
Como ya es tradición, gracias a la red de distribución del PGA Tour, la transmisión televisiva llegará a más de 200 países y territorios alrededor del mundo, en el que se brindará un impacto turístico sin igual a la Riviera Maya, Cancún y todo el Caribe mexicano.
“Estamos muy orgullosos del compromiso que Mayakoba, la Riviera Maya y todos nuestros aliados están teniendo con el golf. También agradecemos la confianza del PGA Tour para poder realizar esta edición especial.
“La experiencia virtual que ofreceremos no igualará el estar frente a estos grandes profesionales de golf, pero haremos todo lo posible por crear espacios diferentes y experiencias que nunca antes se hayan ofrecido”, agregó Mazzeo.
Los otganizadores del Mayakoba Golf Classic y del PGA Tour trabajan arduamente para crear canales y experiencias que acerquen el torneo a los aficionados al golf de manera digital-virtual, por medio de su sitio web y sus redes sociales.
Algunas de las experiencias virtuales que ofrecerá el torneo y que más adelante se compartirán a detalle son recorridos detrás de cámaras al Locker room, Driving range, Centro de Medios, Zona de jugadores, entre otros.
Además, entrevistas con los golfistas y demás personalidades ligadas al torneo; experiencias culinarias de Tequila Patrón, gran aliado de Mayakoba Resort; conferencias de prensa, recorridos hoyo por hoyo y mucho más.
México ya se posicionó dentro del mundo del golf, gracias a los grandes exponentes nacionales de la actualidad, encabezados por Abraham Ancer y Carlos Ortiz, así como otras decenas de golfistas que compiten alrededor del mundo.
ACERCA DEL MAYAKOBA GOLF CLASSIC Mayakoba Golf Classic hizo historia en el mundo del golf al ser el primer evento del PGA TOUR que se jugó fuera de Estados Unidos y Canadá. Un pionero en México, Mayakoba Golf Classic celebra
Los campeones anteriores incluyen a: Fred Funk (2007), Brian Gay (2008), Mark Wilson (2009), Cameron Beckman (2010), Johnson Wagner (2011), John Huh (2012), Harris English (2013), Charley Hoffman (2014), Graeme McDowell (2015), Pat Perez (2016), Patton Kizzire (2017) y Matt Kuchar (2018).

Playa del Carmen
Infancia Segura: Estefanía Mercado y Fundación ADO Impulsan Cultura Vial con Enfoque en Derechos Humanos

La educación vial con enfoque en derechos humanos cobra fuerza en Playa del Carmen. La presidenta municipal, Estefanía Mercado, en alianza con Fundación ADO, ha puesto en marcha el programa itinerante “DH Bus – Por los derechos humanos”, llevando aprendizaje interactivo y conciencia vial a la niñez del municipio.
En un evento realizado en la escuela primaria Miguel Hidalgo y Costilla, en la colonia Las Palmas 1, la alcaldesa destacó el impacto social de esta iniciativa, que busca formar ciudadanos responsables desde la infancia. “Este autobús no solo es un vehículo de transporte, es un vehículo de transformación. Aquí, nuestras niñas y niños aprenden, se divierten y descubren el valor de la convivencia vial segura”, afirmó Mercado al recorrer el DH Bus, adaptado como aula móvil de aprendizaje.
Alianza por la educación y la seguridad
En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, promovido por la gobernadora Mara Lezama y respaldado por la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobierno municipal fortalece su compromiso con la educación vial y los derechos humanos, en estrecha colaboración con el sector privado.

Las y los estudiantes participaron en dinámicas interactivas que les permitieron comprender conceptos clave como el respeto a la señalización, el uso correcto de cruces peatonales y la importancia de seguir normas de tránsito, mediante material audiovisual y actividades lúdicas.
Impacto educativo y social
La presidenta municipal agradeció a Fundación ADO por sumarse a esta iniciativa, reiterando que su administración seguirá apostando por espacios de aprendizaje seguros y participativos. “Creemos en el potencial de nuestra niñez. Queremos que cumplan sus sueños, y sabemos que la educación es el camino para lograrlo”, subrayó Mercado.
Por su parte, María de Lourdes Jiménez Rojo, gerente comercial de ADO, destacó el impacto del DH Bus desde su lanzamiento en 2016, beneficiando a más de 16,000 personas en 11 municipios de Quintana Roo solo en 2024. Desde su evolución, el programa ha abordado derechos humanos, educación financiera, preservación de la lengua maya y, recientemente, educación vial.
El secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera Quiam, enfatizó la importancia de fomentar una cultura vial desde temprana edad, considerándolo un pilar para la educación ciudadana y la seguridad comunitaria.
El evento concluyó con actividades educativas diseñadas para reflexionar sobre el respeto a las normas de tránsito y la convivencia armónica en el espacio público. Con este tipo de iniciativas, Playa del Carmen avanza hacia una ciudad más segura, justa y consciente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
“AQUÍ QUEREMOS VIVIR EN PAZ”: ESTEFANÍA MERCADO LANZA PROGRAMA DE DESARME EN PLAYA DEL CARMEN

En un gesto cargado de simbolismo y esperanza, la presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, dio inicio a la Feria por la Paz y el Desarme Voluntario en el corazón de Villas del Sol. Rodeada de familias, niños y autoridades, la alcaldesa lanzó un contundente mensaje: “Cuando un niño cambia un arma por una pelota, cambia su forma de ver el mundo. Y cuando una madre entrega un arma, le está diciendo a su familia: aquí queremos vivir en paz.”
Este ambicioso programa, que forma parte de una estrategia nacional en colaboración con la Sedena y el Gobierno de Quintana Roo encabezado por Mara Lezama, busca algo más que recolectar armas: quiere reconstruir el tejido social desde sus cimientos.
Con un enfoque que privilegia la educación preventiva, la proximidad social y la dignificación del espacio público, la feria visitará colonias como Colosio, Cristo Rey y Villas del Sol, comunidades que han demostrado, en palabras de Mercado, “ser ejemplo de resistencia, dignidad y esperanza”.

“Estamos haciendo la inversión más grande en seguridad en la historia del municipio, más de 1,200 millones de pesos, pero también sabemos que el verdadero cambio nace desde la comunidad”, afirmó la presidenta municipal ante un público que aplaudió su compromiso humano y directo.
La jornada inaugural fue respaldada por autoridades de los tres niveles de gobierno y representantes de las fuerzas armadas. Durante el evento, Adrián Martínez, del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Ciudadana, subrayó que eliminar armas de los hogares es una medida preventiva vital, sobre todo para proteger a niñas, niños y adolescentes.
La feria no solo busca retirar armas de circulación, sino también generar espacios seguros, fomentar el deporte, la cultura y la convivencia comunitaria. Con actividades recreativas, servicios de atención ciudadana y un enfoque en el diálogo, el programa representa una alternativa de paz tangible frente a la violencia.
“Este gobierno no viene a juzgarte. Viene a cuidarte, escucharte y caminar contigo. La paz se construye entre todas y todos, con confianza, presencia y amor”, concluyó Estefanía Mercado, dejando claro que la paz no se impone: se elige y se trabaja desde el corazón de cada hogar.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 21 horas
“AQUÍ QUEREMOS VIVIR EN PAZ”: ESTEFANÍA MERCADO LANZA PROGRAMA DE DESARME EN PLAYA DEL CARMEN
-
Economía y Finanzashace 11 horas
El peso mexicano inicia la jornada con presión frente al dólar
-
Playa del Carmenhace 12 horas
Infancia Segura: Estefanía Mercado y Fundación ADO Impulsan Cultura Vial con Enfoque en Derechos Humanos
-
Viralhace 21 horas
¡TRANSFORMA Y RECOLECTA! CAMPAÑA AMBIENTAL ARRANCA EN FELIPE CARRILLO PUERTO PARA SALVAR EL ENTORNO Y LA SALUD PÚBLICA
-
Puerto Moreloshace 24 horas
MÁS DE LA MITAD DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE PUERTO MORELOS CUMPLEN CON SU DECLARACIÓN PATRIMONIAL
-
Cozumelhace 23 horas
MUJERES COZUMELEÑAS VIVEN MAYO DE FORTALEZA Y BIENESTAR CON APOYO DEL GOBIERNO MUNICIPAL
-
Viralhace 20 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO FOMENTA EL AMOR POR LAS TORTUGAS MARINAS DESDE LA INFANCIA
-
Chetumalhace 23 horas
¡LOS NIÑOS TOMAN EL PODER! CONVOCAN AL “CABILDO INFANTIL POR UN DÍA” EN OTHÓN P. BLANCO