Internacional
GRUPOS SILENCIOSOS TIENEN LA ÚLTIMA PALABRA EN ELECCIONES DE EU
EU. – En un mundo donde predomina la desinformación y las fake news, y donde el que tiene más voz en los medios determinados los resultados electorales, los “grupos silenciosos” tienen la última palabra en los comicios presidenciales en Estados Unidos, afirma Guadalupe Correa-Cabrera, profesora asociada de la Schar School de Política y Gobierno, de la Universidad George Mason, en Arlington, Virginia.
La académica consideró que es uno de los procesos electorales más importantes en la vida de Estados Unidos, pero con una sociedad polarizada y gran fragmentación, que se agudizó en mayo pasado con el asesinato de un ciudadano afroamericano a manos de la policía.
“Surgió un movimiento nacional que envuelve a varias razas: Black Lives Matter. Nació en un momento crucial para la política de EU, pues moviliza una parte de la sociedad que está más vinculada al Partido Demócrata ”, dijo Correa-Cabrera, al señalar que los afroamericanos, sobre todo en los últimos años, han votado por los demócratas .
“Tenemos movimientos sociales y una cultura ‘online’ que enfrenta a la sociedad: la extrema derecha y la extrema izquierda. Lo que pasó en Portland se extendió a diferentes ciudades estadounidenses”, afirmó la doctora, y este desencanto y movilizaciones “empiezan a generar una situación de afectación a varios grupos de Estados Unidos”.
Para Correa-Cabrera, estas voces de desencanto con el sistema podrían favorecer a los demócratas debido al miedo al supremacismo blanco que representa Donald Trump, “pero no es una prueba ganada todavía”.
“Los dos partidos van a tener problemas para poder gobernar un país tan dividido”, consideró la académica durante su participación en el Seminario virtual Internacional “Elecciones en Estados Unidos y las Fronteras con México”, organizado por El Colegio de la Frontera Norte (Colef) y el Colectivo de Análisis de la Seguridad en Democracia (Casede).
Ante ello, llamó a no perder de vista a la “mayoría silenciosa”, los grupos más conservadores que, ante los disturbios, se identifican con la proclama de “Ley y Orden” de Donald Trump.
Y esta mayoría silenciosa, “que medios y analistas ya mencionan, es importante porque las movilizaciones, lejos de afectar al partido en el poder, al presidente Donald Trump, quizás lo fortalezcan”, advirtió.
“Hay que ver los tuits de Trump. En los últimos meses, más de un par de veces a la semana habla de Ley y Orden”, y ha generado apoyo en redes.
Por eso, la académica indicó que se requieren estudios más sistemáticos sobre las mayorías silenciosas, que podrían inclinarse por “mejor malo por conocido que bueno por conocer”.
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 23 horasCANCÚN IMPULSA DESARROLLO URBANO ORDENADO Y SOSTENIBLE CON FUERTE RESPALDO INMOBILIARIO
-
Gobierno Del Estadohace 24 horasCONSOLIDAN GOBERNANZA EFICIENTE Y TRANSPARENTE EN QUINTANA ROO: RESULTADOS DEL SUBCOMITÉ SECTORIAL 2025
-
Gobierno Del Estadohace 24 horasACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM: UN DERECHO GARANTIZADO PARA TODAS Y TODOS
-
Gobierno Del Estadohace 24 horasINSPECCIONES URBANAS MÁS FIRMES: QUINTANA ROO REFUERZA LA LEGALIDAD Y EL ORDEN TERRITORIAL
-
Puerto Moreloshace 23 horasCALLE 2 LAS TORRES: OBRA QUE TRANSFORMA Y REIVINDICA A LEONA VICARIO
-
Puerto Moreloshace 23 horasJORNADAS DE SALUD DEL IMM FORTALECEN A MUJERES TRABAJADORAS EN PUERTO MORELOS




















