Conecta con nosotros

Cancún

INICIA MARYBEL VILLEGAS RECOLECTA DE FIRMAS PARA RETIRAR CONCESIÓN A AGUAKAN

Publicado

el

CANCÚN.-  Este jueves, la senadora Marybel Villegas Canché arrancó la recolecta de firmas para solicitar una consulta ciudadana, a fin de que los habitantes de Quintana Roo decida si retiran la concesión a la empresa Aguakan.

“Ante el incumplimiento del contrato por parte de la empresa concesionaria, iniciamos ya la consulta para la salida de Aguakán, es un reclamo social de los principales municipios de la zona Norte de Quintana Roo; Benito Juárez, Isla Mujeres, Solidaridad y Puerto Morelos”, enfatizo la legisladora en conferencia de prensa realizada en la Plaza de la Reforma del Ayuntamiento de Cancún.

Son 58 mesas para recolectar las firmas, que estarán funcionando en los 4 municipios donde la empresa Desarrollos Hidráulicos de Cancún, S.A. de C.V., tiene la concesión del servicio de agua, 40 mesas en Benito Juárez, 10 en Solidaridad, 4 en Isla Mujeres y 4 Puerto Morelos.

“Yo no conozco a ninguna persona que defienda a Aguakan en los municipios donde tiene la concesión”, enfatizo.

De acuerdo a los reportes de la Bolsa Mexicana de Valores, Aguakán reporta ganancias dos mil millones de pesos anuales.

Marybel refirió que uno de los acuerdos establecidos en el contrato cuando se amplió la concesión, es que invertiría el 50% de lo que generaba en cobros, principalmente en infraestructura, drenaje, saneamiento; además se comprometieron a darles a los alcaldes el 10% de las ganancias, por ejemplo en Benito Juárez general 1 mil 800 millones de pesos anuales, lo que significaría 180 millones de pesos otorgados a los ayuntamientos.

Dijo que con este ejercicio, donde la ciudadanía podrá opinar libremente, se espera reunir al menos 26 mil 472 firmas para darle validez jurídica al proceso participativo.

La morenista planteó que la consulta popular será vinculante con las elecciones locales del próximo año en el estado. Para que tenga validez jurídica deberá reunir al menos 3 por ciento del listado nominal de cada municipio; es decir, en Cancún se requerirán al menos 18 mil 472 firmas de apoyo, en Solidaridad seis mil 792, en Isla Mujeres 608 y en Puerto Morelos 600.

Marybel Villegas confió que el ejercicio participativo logrará hasta cinco veces más firmas de las requeridas por la Ley. “Les aseguro que va ir más agente a sacar a Aguakan que a elegir a las autoridades, para terminar con la corrupción y el nido de complicidades que representa el negocio del agua potable, con la sumisión de los ayuntamientos”.

Además de brindar un servicio deficiente en la distribución y tratamiento de aguas e incurrir en el cobro excesivo del servicio pagando en Quintana Roo el agua más cara a nivel Latinoamérica, “ya que mucha gente paga más de agua que de luz, cuyo recibo llega por bimestre y con la contingencia no se tocaron el corazón y le cortaron el agua a muchísimos habitantes”, expuso.

“La concesionaria tiene en la indefensión a los usuarios del servicio con la aplicación de cobros desmedidos, cargos injustos y la dotación de agua de mala calidad y contaminada, además de ser insensible por cortar el servicio ante la falta de pago durante la emergencia sanitaria del Covid-19. “No se tocaron el corazón”.

Acompañada por la Diputada Erika Castilo, la Senadora de Morena explicó que ya está funcionando una página web y redes sociales para que la ciudadanía descargue los formatos y además emita su opinión.

“Ya estamos organizados y ya tenemos el formato con la pregunta donde la ciudadanía podrá participar, ya hay una página web (www.fueraaguakan.com) donde los ciudadanos podrán bajar el formato, es un reclamo popular, en Facebook Unidos Fuera Aguakan y en Twitter Unidos Fuera Aguakan.

Ha incumplido los términos de la concesión desde 1993, cuando se firmó el contrato, pagamos el agua más cara de Latinoamérica”, denunció Villegas Canché.

De acuerdo a la legislación local, para que se logre la consulta, el 3% de la lista nominal del estado debe participar, de acuerdo a la ley actual. Esto equivale a 18 mil 472 firmas en Benito Juárez, en Solidaridad 6 mil 792, en Isla Mujeres 608 y 600 en Puerto Morelos.

“Esta solicitud se presentará en el Instituto Electoral de Quintana Roo, donde nos van a validar la pregunta, posteriormente tiene que pasar una serie de requisitos, que no sea tendenciosa, que sea objetiva y ser presupuestada, tiene que ser antes de diciembre porque se aprobará el presupuesto para el ejercicio 2021”, explicó.

En la conferencia de prensa presentó el acta donde estamparon su firma para el acuerdo de ampliación de la concesión el ex Gobernador, Roberto Borge Angulo, junto a todos los presidentes municipales, de ese entonces. Dicha acta se firmó el 12 de noviembre de 2014, y lleva las rúbricas de Paul Carrillo de Cáceres, Mauricio Góngora Escalante, Juan Manuel Parra, David Balam, Gabriel Carvallo, Agapito Magaña, Luciano Cimá, Eduardo Espinosa Abuxapqui, Aurelio Joaquín y José Alfredo Contreras Méndez.

Al final, Luz María Bermúdez Paredes, quien vive en la región 510 manifestó su inconformidad ante el mal servicio que brinda la mencionada empresa por lo que apoyó la propuesta de la senadora y mostró un recibo donde Aguakan le exige pagar más de 11 mil pesos por el servicio de un mes.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA DESARROLLO URBANO ORDENADO Y SOSTENIBLE CON FUERTE RESPALDO INMOBILIARIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de noviembre de 2025.– En el marco del XXIV Foro AMPI Cancún 2025, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración con un desarrollo urbano ordenado, moderno y sostenible, destacando la importancia estratégica del sector inmobiliario en la transformación de la ciudad.

Durante su participación en el evento, bajo el lema “360º: El futuro inmobiliario”, Peralta subrayó que cada proyecto y decisión en materia de vivienda tiene un impacto directo en la calidad de vida de los cancunenses. “Estamos construyendo una ciudad más ordenada, con mayor inversión y obra pública, que representa bienestar para todos”, expresó, reconociendo el trabajo conjunto con la gobernadora Mara Lezama y el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La alcaldesa enfatizó que se han implementado acciones firmes para erradicar desarrollos irregulares y la venta de inmuebles sin permisos, con el objetivo de generar confianza y certeza jurídica para quienes buscan en Cancún un hogar o una oportunidad de inversión.

El foro reunió a más de siete mil profesionales del ramo, consolidando a Cancún como una de las secciones más dinámicas de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). Adriana Patricia Martínez Vázquez, representante nacional del gremio, destacó que el sector continuará impulsando la profesionalización de sus miembros rumbo al 70 aniversario de la asociación.

Karen Elizabeth Ramos Díaz, presidenta de AMPI Cancún, señaló que México y Quintana Roo son tierra fértil para invertir, con un crecimiento sostenido del 6% en el mercado inmobiliario nacional y un incremento del 12.5% en la plusvalía en el sureste. Además, en 2024, Quintana Roo lideró a nivel nacional en atracción de inversión extranjera y plusvalía, según el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, José Alberto Alonso Ovando.

El foro incluyó ponencias sobre liderazgo, marketing, neuroventas y ciudades inteligentes, consolidando a Cancún como un referente global en el sector inmobiliario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

IMSS QUINTANA ROO FORTALECE SU COMPROMISO CON LA NIÑEZ EN LUCHA CONTRA EL CÁNCER

Publicado

el

Cancún, Quintana Roo.— En un acto de solidaridad institucional, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo reafirmó su compromiso con la atención integral de niñas, niños y adolescentes con cáncer, al visitar las instalaciones de la Fundación Aitana, organización dedicada al acompañamiento de pacientes oncológicos pediátricos.

El recorrido fue encabezado por el doctor Javier Michael Naranjo García, titular del IMSS en el estado, quien junto a su cuerpo de gobierno conoció de primera mano los espacios que conforman la fundación: habitaciones, teatro, sala de juegos, consultorio y áreas diseñadas para el bienestar físico y emocional de los menores. La mayoría de los beneficiarios son pacientes del OncoCREAN, estrategia del IMSS que opera en el Hospital General Regional No. 17 de Cancún y que busca brindar atención especializada a menores con cáncer.

Durante la visita, las autoridades se sumaron a la campaña “Alas de Esperanza”, iniciativa que invita a la ciudadanía a elaborar una mariposa simbólica que se coloca en el lazo dorado, emblema de la lucha contra el cáncer infantil. Cada mariposa representa una donación de $100 pesos, destinada directamente a los programas de apoyo de Fundación Aitana.

La campaña continúa vigente y se hace un llamado a la comunidad quintanarroense a participar activamente, contribuyendo al fortalecimiento de esta red de apoyo que acompaña a familias en momentos críticos.

Al concluir el recorrido, el IMSS Quintana Roo reiteró su voluntad de mantener y ampliar la colaboración con Fundación Aitana, reconociendo que el trabajo conjunto entre instituciones públicas y organizaciones civiles es esencial para garantizar una atención digna, humana y completa a los pacientes pediátricos oncológicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.