Cancún
INICIA MARYBEL VILLEGAS RECOLECTA DE FIRMAS PARA RETIRAR CONCESIÓN A AGUAKAN

CANCÚN.- Este jueves, la senadora Marybel Villegas Canché arrancó la recolecta de firmas para solicitar una consulta ciudadana, a fin de que los habitantes de Quintana Roo decida si retiran la concesión a la empresa Aguakan.
“Ante el incumplimiento del contrato por parte de la empresa concesionaria, iniciamos ya la consulta para la salida de Aguakán, es un reclamo social de los principales municipios de la zona Norte de Quintana Roo; Benito Juárez, Isla Mujeres, Solidaridad y Puerto Morelos”, enfatizo la legisladora en conferencia de prensa realizada en la Plaza de la Reforma del Ayuntamiento de Cancún.
CONSULTA FUERA AGUAKAN -SENADORA MARYBEL VILLEGASMarybel Villegas Canché
Posted by 5to. Poder Periodismo ConSentido on Thursday, October 15, 2020
Son 58 mesas para recolectar las firmas, que estarán funcionando en los 4 municipios donde la empresa Desarrollos Hidráulicos de Cancún, S.A. de C.V., tiene la concesión del servicio de agua, 40 mesas en Benito Juárez, 10 en Solidaridad, 4 en Isla Mujeres y 4 Puerto Morelos.
“Yo no conozco a ninguna persona que defienda a Aguakan en los municipios donde tiene la concesión”, enfatizo.
De acuerdo a los reportes de la Bolsa Mexicana de Valores, Aguakán reporta ganancias dos mil millones de pesos anuales.
Marybel refirió que uno de los acuerdos establecidos en el contrato cuando se amplió la concesión, es que invertiría el 50% de lo que generaba en cobros, principalmente en infraestructura, drenaje, saneamiento; además se comprometieron a darles a los alcaldes el 10% de las ganancias, por ejemplo en Benito Juárez general 1 mil 800 millones de pesos anuales, lo que significaría 180 millones de pesos otorgados a los ayuntamientos.
Dijo que con este ejercicio, donde la ciudadanía podrá opinar libremente, se espera reunir al menos 26 mil 472 firmas para darle validez jurídica al proceso participativo.
La morenista planteó que la consulta popular será vinculante con las elecciones locales del próximo año en el estado. Para que tenga validez jurídica deberá reunir al menos 3 por ciento del listado nominal de cada municipio; es decir, en Cancún se requerirán al menos 18 mil 472 firmas de apoyo, en Solidaridad seis mil 792, en Isla Mujeres 608 y en Puerto Morelos 600.
Marybel Villegas confió que el ejercicio participativo logrará hasta cinco veces más firmas de las requeridas por la Ley. “Les aseguro que va ir más agente a sacar a Aguakan que a elegir a las autoridades, para terminar con la corrupción y el nido de complicidades que representa el negocio del agua potable, con la sumisión de los ayuntamientos”.
Además de brindar un servicio deficiente en la distribución y tratamiento de aguas e incurrir en el cobro excesivo del servicio pagando en Quintana Roo el agua más cara a nivel Latinoamérica, “ya que mucha gente paga más de agua que de luz, cuyo recibo llega por bimestre y con la contingencia no se tocaron el corazón y le cortaron el agua a muchísimos habitantes”, expuso.
“La concesionaria tiene en la indefensión a los usuarios del servicio con la aplicación de cobros desmedidos, cargos injustos y la dotación de agua de mala calidad y contaminada, además de ser insensible por cortar el servicio ante la falta de pago durante la emergencia sanitaria del Covid-19. “No se tocaron el corazón”.
Acompañada por la Diputada Erika Castilo, la Senadora de Morena explicó que ya está funcionando una página web y redes sociales para que la ciudadanía descargue los formatos y además emita su opinión.
“Ya estamos organizados y ya tenemos el formato con la pregunta donde la ciudadanía podrá participar, ya hay una página web (www.fueraaguakan.com) donde los ciudadanos podrán bajar el formato, es un reclamo popular, en Facebook Unidos Fuera Aguakan y en Twitter Unidos Fuera Aguakan.
Ha incumplido los términos de la concesión desde 1993, cuando se firmó el contrato, pagamos el agua más cara de Latinoamérica”, denunció Villegas Canché.
De acuerdo a la legislación local, para que se logre la consulta, el 3% de la lista nominal del estado debe participar, de acuerdo a la ley actual. Esto equivale a 18 mil 472 firmas en Benito Juárez, en Solidaridad 6 mil 792, en Isla Mujeres 608 y 600 en Puerto Morelos.
“Esta solicitud se presentará en el Instituto Electoral de Quintana Roo, donde nos van a validar la pregunta, posteriormente tiene que pasar una serie de requisitos, que no sea tendenciosa, que sea objetiva y ser presupuestada, tiene que ser antes de diciembre porque se aprobará el presupuesto para el ejercicio 2021”, explicó.
En la conferencia de prensa presentó el acta donde estamparon su firma para el acuerdo de ampliación de la concesión el ex Gobernador, Roberto Borge Angulo, junto a todos los presidentes municipales, de ese entonces. Dicha acta se firmó el 12 de noviembre de 2014, y lleva las rúbricas de Paul Carrillo de Cáceres, Mauricio Góngora Escalante, Juan Manuel Parra, David Balam, Gabriel Carvallo, Agapito Magaña, Luciano Cimá, Eduardo Espinosa Abuxapqui, Aurelio Joaquín y José Alfredo Contreras Méndez.
Al final, Luz María Bermúdez Paredes, quien vive en la región 510 manifestó su inconformidad ante el mal servicio que brinda la mencionada empresa por lo que apoyó la propuesta de la senadora y mostró un recibo donde Aguakan le exige pagar más de 11 mil pesos por el servicio de un mes.

Cancún
infraestructura en colonias recién municipalizadas: más obra pública en camino

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, recorrió este lunes las colonias Riviera 1 y 2, así como Real del Bosque, para supervisar los avances en infraestructura y anunciar una nueva etapa de obras que transformará por completo estas zonas recientemente municipalizadas.
En 2024, estas comunidades recibieron drenaje sanitario, agua potable y alumbrado público; sin embargo, este año se complementará con la pavimentación de calles, construcción de guarniciones y banquetas, además de rampas y señalética para garantizar accesibilidad universal.

“Vamos a cambiar y transformar por completo estos sitios. Son obras de cero a 100, que antes no tenían nada y contarán con absolutamente todo,” destacó la Alcaldesa, acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, y el regidor Samuel Mollinedo Portilla.
Las colonias, que en el pasado enfrentaban irregularidades en su planeación urbana, ahora cuentan con un proceso ordenado gracias al Programa de Regularización Patrimonial, lo que ha permitido a miles de familias mejorar su calidad de vida.

El Ayuntamiento de Cancún reafirma su compromiso con la justicia social, dotando a la ciudad de infraestructura adecuada para consolidar su crecimiento y garantizar espacios más habitables para sus ciudadanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA CAMPAÑA “CERO CORRUPCIÓN” CON ACCIONES DECISIVAS

En una firme apuesta por la transparencia y la legalidad, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, intensificó la campaña “Cero Corrupción” al implementar una plataforma digital que facilita denuncias anónimas contra actos indebidos en el gobierno local.
Acompañada por importantes figuras del sector anticorrupción, Peralta encabezó la colocación de carteles en diversas dependencias municipales, los cuales incluyen un código QR que dirige a un formulario confidencial de denuncias, fortaleciendo la participación ciudadana en la vigilancia del servicio público.

La iniciativa, respaldada por la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno en Quintana Roo, Reyna Valdivia Arceo Rosado, y el auditor Superior del Estado, Miguel Zogby Cheluja Martínez, subraya el compromiso de la administración municipal de Benito Juárez con la rendición de cuentas y la eliminación de prácticas indebidas.
Peralta enfatizó la importancia de una sociedad activa y vigilante: “No podemos combatir este problema solos; necesitamos de una ciudadanía valiente y participativa”, instó.
Con estas acciones, el gobierno local busca consolidar un modelo de administración basado en la ética y la confianza, sentando las bases para una nueva cultura de integridad en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 24 horas
“AQUÍ QUEREMOS VIVIR EN PAZ”: ESTEFANÍA MERCADO LANZA PROGRAMA DE DESARME EN PLAYA DEL CARMEN
-
Economía y Finanzashace 15 horas
El peso mexicano inicia la jornada con presión frente al dólar
-
Chetumalhace 14 horas
Clima en Quintana Roo hoy, 13 de mayo de 2025: Calor intenso y posibilidad de lluvias por la tarde
-
Playa del Carmenhace 15 horas
Infancia Segura: Estefanía Mercado y Fundación ADO Impulsan Cultura Vial con Enfoque en Derechos Humanos
-
Viralhace 24 horas
¡TRANSFORMA Y RECOLECTA! CAMPAÑA AMBIENTAL ARRANCA EN FELIPE CARRILLO PUERTO PARA SALVAR EL ENTORNO Y LA SALUD PÚBLICA
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
SALUD Y BIENESTAR EN LAS ESCUELAS: BRIGADAS MÉDICAS ATIENEN A ESTUDIANTES DE QUINTANA ROO
-
Viralhace 24 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO FOMENTA EL AMOR POR LAS TORTUGAS MARINAS DESDE LA INFANCIA
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
QUINTANA ROO IMPULSA EL EMPLEO FORMAL: 16 MIL NUEVOS TRABAJOS EN CUATRO MESES