Conecta con nosotros

Nacional

ANA GABRIELA GUEVARA DEJARÍA LA CONADE POR CANDIDATURA A GUBERNATURA DE SONORA

Publicado

el

CDMX. – Todo parece indicar que Ana Gabriela Guevara cambió su decisión de buscar la gubernatura de Sonora. La ex velocista dejaría la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) para empezar su campaña en octubre.

Así lo confirmó Ramón Flores, dirigente del Partido del Trabajo (PT) en Sonora. “Sigue aspirando a gobernar Sonora mediante la coalición por medio del PT”, indicó el político mexicano en una entrevista con el canal local Larsavisión TV.

Vale recordar que la medallista olímpica es diputada federal por parte del PT. Sin embargo, pidió licencia en 2018 para ocupar el cargo del órgano que vela y administra el deporte nacional.

“Vamos a esperar el mecanismo que se va a usar para poder designar a un candidato, pero nuestra propuesta como Partido del Trabajo es firme: es Ana Gabriela Guevara”, afirmó Flores.

El dirigente del partido señaló que Guevara tuvo una reunión el martes pasado con el presidente Andrés Manuel López Obrador (Foto: Cuartoscuro)
El dirigente del partido señaló que Guevara tuvo una reunión el martes pasado con el presidente Andrés Manuel López Obrador. En ésta, le hizo saber al mandatario tabasqueño su intención de participar en el proceso electoral de 2021, donde se decidirán 15 gubernaturas.

“Ella fue muy clara ante el presidente de que esperará los tiempos y el momento de decidir. El presidente sólo le pidió que acatara las instrucciones, que es renunciar en tiempo y forma para poder contender en el proceso electoral”, explicó.

Y es que el pasado 23 de septiembre, López Obrador indicó que los servidores públicos que deseen participar en las elecciones de 2021 tendrán que renunciar a sus cargos a finales de octubre.

“Lo más pronto posible, ya tienen que empezar a cambiar de trabajo. Voy a decidirlo ya, pero muy pronto se tienen que ir los que aspiran a ocupar un cargo, porque no se puede mezclar lo partidista con el gobierno. Entonces, aprovecho para ya decirles de una vez, porque a más tardar en octubre, a finales de octubre”, dijo en su conferencia mañanera.

Esto sería un cambio en las declaraciones de Ana Gabriela. Cuando tomó posesión de su cargo en la Conade, aseguró que no renunciaría en dos años para participar en las elecciones de Sonora.

“Mi proyecto es de seis años, seis años durante el sexenio”, indicó en aquella ocasión. Aunque fue cuestionada por la gubernatura, cerró el tema de manera contundente: “No está en el escritorio esa opción”.

Entre sus principales rivales está Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). El pasado 1 de octubre, el funcionario confirmó su interés por ser candidato a la gubernatura de Sonora.

“Por mi trayectoria política-administrativa, por mi vinculación al estado, sería mi interés participar en este proceso con deseos de extender la política de la 4T al estado de Sonora”, dijo en una conferencia remota organizada por el club Harvard de México titulada “El desempeño de seguridad en México en 2019-2020. Retos estrategias y paradigmas”.

Entre los principales rivales de Guevara estaría Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (Foto: Luis Cortes/ Reuters)
Sin embargo, reconoció que tendría que pedirle permiso a López Obrador, pues no es una cuestión meramente “burocrática”. “Tendría, en su caso, que hablar con el Presidente y solicitar su autorización”, aseguró.

No obstante, el mismo presidente le dio un espaldarazo días después de la revelación de Durazo. “Alfonso me ha ayudado mucho, es un servidor público de primer orden, un profesional, una gente honesta, un auténtico servidor de la nación”, comentó al encabezar la ceremonia de inauguración de un cuartel de la Guardia Nacional en Sonora.

El otro rival de Guevara es su escandalosa administración al frente de la Conade. Ha sido acusada de triangular recursos con el Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar) y tiene una investigación de oficio de la Función Pública por presuntas irregularidades en el presupuesto, además de ser acusada de extorsión por particulares ante la Fiscalía General de la República (FGR).

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Publicado

el

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.