Conecta con nosotros

Internacional

“DELTA” AMENAZA AL CARIBE; SE CONVERTIRÍA EN HURACÁN

Publicado

el

MIAMI. – La tormenta Delta se fortaleció en las cálidas aguas del mar Caribe hasta alcanzar vientos máximos de 70 millas por hora (110Km/h) y se pronostica que continuará ganando intensidad hasta convertirse en un huracán de categoría 3 que pasaría cerca de Cuba, que está en alerta, antes de proseguir hacia Louisiana o el Panhandle de Florida, donde ya comenzaron a prepararse.

Delta, que se formó el lunes en el noroeste del mar Caribe, podría ser un huracán de categoría 3 con vientos de entre 111 y 129 mph (178-208 km/h) en la escala de intensidad Saffir-Simpson, de un máximo de 5, según los pronósticos del Centro Nacional de Huracanes (CNH).

“Se espera un rápido fortalecimiento adicional y Delta puede transformarse en huracán de categoría mayor cuando esté cerca de la península de Yucatán (México)“, dijo el (CNH).

Se espera que alcance esa categoría el miércoles en la madrugada.

El meteorólogo Steve Caparotta, del canal WAFB, en Louisiana, había dicho en su cuenta de Twitter: “no se sorprenda si el pronóstico de las 4 p.m. tiene esta tormenta alcanzando su punto máximo en Categoría 3 de intensidad en el Golfo”.

El alcalde Grover Robinson, de Pensacola, Florida, dijo en una conferencia de prensa que es posible que se emita una declaración de emergencia el martes y pidió a los residentes prepararse para una tormenta o para un huracán.

“Parece que vamos a tener una cantidad significativa de lluvia y tendremos viento. La intensidad de ese viento es demasiado difícil de predecir, pero podría ser cualquier cosa, desde una tormenta tropical hasta un huracán de categoría 2. Pedimos que se preparen para cualquiera de las dos”, dijo Robinson.

El huracán Sally en septiembre pasado impactó zonas del Panhandle de Florida y el presidente Donald Trump aprobó una declaración de desastre mayor para Florida y ordenó ayuda federal para complementar los esfuerzos de recuperación en las áreas afectadas.

El gerente de la Agencia de Manejo de Emergencias del condado Escambia, Eric Gilmore, dijo que están “tomando esta tormenta como si fuera a tocar tierra aquí, y los pronósticos predicen que probablemente será un evento de viento para nosotros. Estamos instando a todos a hacer sus preparativos ahora”.

Delta, la vigésimo quinta tormenta de la temporada de huracanes del Atlántico, se encontraba a 160 millas al sur suroeste de Negril, Jamaica, y a 245 millas al sur sureste de Gran Caimán, informó el CNH.

Se ha emitido una alerta de huracán (posibles condiciones de huracán en las próximas 36 horas) para la provincia cubana Pinar del Río y desde Tulum hasta Río Lagartos y Cozumel, en México.

Se mantiene vigente una vigilancia de huracán (posibles condiciones de huracán en las próximas 48 horas) para la provincia Artemisa y la Isla de la Juventud, Cuba.

Está vigente una alerta de tormenta tropical está vigente para la Isla de la Juventud.

El CNH dijo que Delta ocasionará una marejada ciclónica peligrosa que aumentará los niveles del agua entre 3 y 5 pies por encima de los niveles normales de la marea a lo largo de la costa de la Isla de la Juventud y a lo largo de la costa sur del oeste de Cuba.

Hasta mediados de la semana, se espera que este sistema produzca entre 3 y 5 pulgadas de lluvia, con máximas totales aisladas de 8 pulgadas en Jamaica y el oeste de Cuba. Esta lluvia podría causar inundaciones y deslizamientos de tierra significativos.

En las Islas Caimán pronostican de 2 a 4 pulgadas de lluvia.

Delta estableció un récord en esta temporada de huracanes como la primera tormenta con nombre número 25 en el Atlántico registrada más temprano. El registro anterior era del 15 de noviembre de 2005, según el experto de huracanes de la Universidad de Colorado, Phil Klotzbach.

TORMENTA GAMMA
La tormenta Gamma, que tocó tierra el sábado en Tulum, México, se desplazará sobre la costa noroeste de la península de Yucatán el martes en la noche y permanecerá en tierra hasta el jueves, de acuerdo con el pronóstico del CNH.

El sistema tiene vientos de 40 mph (65 Km/h) y se encontraba a 160 millas del este noreste de Progreso, y a 135 millas del norte noroeste de Cozumel, México.

Se mantiene un aviso de tormenta tropical para el norte y oeste de Cancún hasta Dzilam y una vigilancia de tormenta para el oeste de Dzilam hasta Campeche.

La tormenta arrojará de 3 a 6 pulgadas de lluvia con cantidades máximas aisladas de 8 pulgadas en sectores de Yucatán, Campeche y Tabasco.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

🇺🇸 RESTRINGEN DERECHO DE NACIMIENTO EN ESTADOS UNIDOS: CAMBIO SIN PRECEDENTES

Publicado

el

Un cambio histórico sacude la política migratoria en Estados Unidos: una nueva medida impide que bebés nacidos en territorio estadounidense adquieran automáticamente la ciudadanía, salvo que al menos uno de sus padres sea ciudadano o residente legal.

La disposición entró en vigor en varios estados, generando divisiones legales y políticas sin precedentes. En algunos territorios, la ciudadanía por nacimiento sigue vigente; en otros, queda suspendida de forma parcial.

La medida ha sido respaldada por sectores que alegan combatir el “turismo de nacimiento” y reforzar la seguridad fronteriza. Sin embargo, numerosas organizaciones han denunciado posibles violaciones a la Constitución y alertan sobre los efectos inmediatos en comunidades migrantes.

Expertos señalan que esta modificación desafía más de cien años de interpretación constitucional y podría desencadenar una cascada de litigios. También anticipan un aumento en la desigualdad de derechos entre personas nacidas en distintas partes del país.

Mientras se esperan definiciones judiciales más amplias, miles de familias enfrentan un panorama incierto respecto al estatus legal de sus hijos. El debate se intensifica, y el futuro de la ciudadanía por nacimiento permanece en la cuerda floja.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

ALTO EL FUEGO TENSO: IRÁN, ISRAEL Y EE.UU. DETIENEN LA ESCALADA TRAS ATAQUES NUCLEARES

Publicado

el

En un giro dramático, las potencias involucradas en el más reciente conflicto en Medio Oriente han declarado un alto el fuego tras una serie de ataques sin precedentes que pusieron al mundo al borde de una crisis nuclear. La tregua se anunció el 24 de junio, después de días de intensos bombardeos, amenazas cruzadas y maniobras diplomáticas al límite.

Israel lanzó una ofensiva aérea dirigida a instalaciones nucleares iraníes estratégicas, alegando que Teherán había retomado con urgencia su programa de enriquecimiento de uranio. En respuesta, Irán desató una andanada de más de 180 misiles y drones sobre bases israelíes en el norte del país y el desierto del Néguev, marcando uno de los mayores ataques de su historia reciente.

La situación escaló aún más cuando Estados Unidos intervino directamente: tres complejos nucleares clave —Fordo, Natanz e Isfahán— fueron atacados por bombarderos B-2 con ojivas antibúnker GBU-57. Aunque Washington afirmó que se trató de una “operación quirúrgica” sin víctimas civiles, Irán replicó que “nuestras capacidades nucleares son técnicas, no geográficas, y no pueden ser destruidas con bombas”.

Ante la inminencia de un conflicto de alcance global, la presión internacional y la amenaza de represalias descontroladas forzaron una negociación acelerada entre las partes. La tregua fue confirmada por la ONU y la Liga Árabe, aunque se mantiene la vigilancia en la región ante posibles rupturas.

El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, declaró que está abierto a nuevas conversaciones si cesan los ataques contra su soberanía. Por su parte, el presidente Trump, notablemente irritado, afirmó: “Ya no saben qué demonios están haciendo. Basta”.

A pesar del cese temporal de hostilidades, el equilibrio es precario. Los líderes de las tres naciones enfrentan cuestionamientos internos, mientras la comunidad internacional exige una solución diplomática definitiva para evitar que un chispazo reactive la pesadilla.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.