Conecta con nosotros

Nacional

ORDENAN ARRESTO DE MILITARES POR CASO AYOTZINAPA

Publicado

el

CDMX. – A seis años de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo y ejecutará órdenes de aprehensión en contra de policías federales, miembros del Ministerio Público y del Ejército Mexicano presuntamente involucrados en ese caso.

“Cero impunidad. El que haya participado y se le demuestre, va a ser juzgado”, expresó el Mandatario en un acto en Palacio Nacional con familiares de las víctimas

López Obrador aseguró que no habrá protección para nadie y que la investigación del caso llegará hasta los niveles más altos. “Éste es un avance: el que no exista encubrimiento. Desde luego, hay resistencias porque todavía no termina de irse el viejo régimen”, manifestó.

Funcionarios del Gobierno federal y de la FGR ofrecieron un informe sobre los avances en la investigación de los normalistas desaparecidos. El subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, afirmó que hay 80 detenciones por este tema, incluyendo integrantes de la organización criminal Guerreros Unidos.

La Fiscalía Especial para el Caso Iguala anunció la detención de Blanca “N”, agente del Ministerio Público federal, quien presuntamente falseó la actuación del exdirector de la Agencia de Investigación Criminal de la entonces PGR, Tomás Zerón, hoy prófugo de la justicia.

Los padres de los 43 normalistas señalaron que no hay suficientes avances y encabezaron una marcha con más de 800 personas, la cual partió del Ángel de la Independencia de la Ciudad de México, y a la que se sumaron alumnos de la Escuela Normal Rural donde estudiaban los jóvenes desaparecidos en 2014.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció una disculpa pública en nombre del Estado por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en Iguala, Guerrero, hecho que calificó como “una gran injusticia cometida por el Estado Mexicano”.

A seis años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero, los familiares de las víctimas criticaron que hasta el momento las autoridades no han logrado determinar el paradero de las víctimas y tampoco se ha castigado a los responsables del crimen.

“Yo sé que está en la mejor disponibilidad, nos da gusto ver que es más ser humano que los anteriores (funcionarios), pero le pedimos que apriete un poco más en la investigación. Queríamos llegar hoy (ayer) con algo más, entiéndanos, ya van seis años y no tenemos nada”, dijo María Martínez Zeferino, madre de uno de los normalistas desaparecidos, al Presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien le pidió apresurar las indagatorias.

Bertha Nava Martínez, madre de Julio César Ramírez Nava, uno de los 43 normalistas, consideró el informe del actual Gobierno federal “una cortina de humo” y advirtió que no aceptará más mentiras.

“No hubo ningún esclarecimiento. Siguen engañando a los padres y madres de los 43, fue nomás para tomarse la foto y no se vale”, manifestó. “Es la misma porquería, nada más están haciendo un recuento”.

Vidulfo Rosales, abogado de las familias, señaló: “lo más importante es que no sabemos el paradero de nuestros 43 compañeros, por eso decidimos salir a las calles”.

Normalistas, sindicatos, estudiantes y demás ciudadanos se unieron a las manifestaciones. SUN/C. Mejía
Exigen justicia; hay incidentes
Centenares de personas acompañaron ayer a los familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en 2014 en una manifestación que transcurrió por el Centro de la Ciudad de México para exigir justicia a seis años de la tragedia. Sin embargo, se presentaron algunos incidentes.

En primer lugar, un grupo de encapuchados agredió a policías de la Ciudad de México con petardos y otros proyectiles, derivando en la lesión de dos uniformados.

Jóvenes encapuchados brincaron las vallas metálicas que rodean Palacio Nacional e hicieron pintas en el edificio con frases como “26 de septiembre no se olvida”, “Nos faltan 43” o “Ayotzinapa vive”.

Antes de efectuar el mitin en el Zócalo, participantes en la marcha se confrontaron con integrantes del Frente Nacional Anti-AMLO (Frenaaa), que mantienen un plantón en la zona, y lanzaron consignas como “Fuera Frenaaa”.

Finalmente, el padre de una víctima de desaparición en Acapulco confrontó a una feminista por las pintas que realizaron en Palacio Nacional. “No es posible que hagan eso. Así no es la lucha”, dijo.

Evidencias colapsan
Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos y director de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa, subrayó que la “verdad histórica” sobre la desaparición de los 43 normalistas “se ha colapsado”, al informar que los estudiantes nunca estuvieron juntos cuando se registró su desaparición hace seis años.

El funcionario aseguró que existe nueva evidencia científica recabada por las autoridades para delinear una nueva línea de investigación sobre el caso y sus responsables. “No generaremos falsas expectativas, ni una nueva verdad histórica, lo que queremos es conocer la verdad por dolorosa que sea”, prometió Encinas a los familiares.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Publicado

el

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.