Conecta con nosotros

Nacional

EL CASO DE CÉSAR DUARTE PONE EN LA MIRA A 18 CERCANOS AL EXGOBERNADOR

Publicado

el

CDMX.- Mientras el exgobernador de Chihuahua, César Duarte, enfrenta en Estados Unidos un proceso sobre su extradición, el gobierno del estado tiene otros procesos abiertos en contra de varios excolaboradores y de la familia de este.

Además, el caso de César Duarte también está ligado a Juan Collado, quien fuera abogado de la clase política priista y que actualmente está en prisión por delincuencia organizada, lavado de dinero y desvío de recursos.

Aquí te contamos qué ha pasado con los personajes clave de las indagatorias y cómo ha procedido el gobierno de Chihuahua para recuperar inmuebles adquiridos por el exmandatario.

 

Solicitudes de extradición

El gobierno de Chihuahua informó este martes que presentará ante la justicia estadounidense 18 solicitudes de extradición contra presuntos involucrados en los desvíos detectados en la administración de César Duarte.

En conferencia de prensa virtual, Jorge Espinoza Cortés, consejero jurídico del gobierno estatal, indicó que las solicitudes se irán presentando conforme los procesos vayan avanzando en la Fiscalía General de la República (FGR).

“No es un proceso simple, sino complejo en cuanto a su estructura, porque solicitud que se presente, es solicitud sólida y con una garantía de que se logre la extradición de la persona”, señaló.

El funcionario mencionó que dentro de los procesos que se le siguen a los allegados del exgobernador está el de Bertha Gómez Fong, esposa de Duarte, y a quien se le considera prófuga de la justicia desde agosto pasado, cuando un juez de control en México ordenó su captura.

“Son investigaciones sobre el círculo cercano del exgobernador; familiares y empresarios que tuvieron un contubernio importante para el desvío de recursos millonarios de las arcas estatales”, sostuvo el consejero jurídico.

Espinoza Cortés enfatizó que el gobierno de Chihuahua realiza todas las diligencias para lograr la captura de Bertha Gómez y poder presentarla ante los tribunales locales. En tanto que, recordó, las hijas y el hijo del exgobernador han promovido amparos para evitar ser detenidos, pero hasta el momento todos les han sido negados.

De acuerdo con el gobierno de Chihuahua , César Duarte, sus familiares y su círculo más cercano han perdido entre 80 y 100 amparos.

Caso Juan Collado

El funcionario estatal afirmó que hay avances en las investigaciones de otros casos relacionados con los desvíos millonarios detectados en Chihuahua.

Uno de esos caso es el del abogado Juan Collado, quien actualmente enfrenta dos procesos federales en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México y que recientemente fue vinculado a proceso por el delito de peculado por 13.7 millones de pesos en perjuicio de gobierno de Chihuahua.

De acuerdo con el gobierno de Chihuahua, los recursos supuestamente se desviaron mediante la simulación de Collado al prestar una asesoría pública por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en razón de “compromisos” contraídos por el entonces gobernador Duarte.

Sobre este desvío en específico, la Fiscalía General del Estado (FGE) acusa a Juan Collado de haberse beneficiado con 13.7 millones de pesos provenientes del erario, y a César Duarte de sustraer ese dinero para aspiraciones políticas.

Sobre la recuperación de recursos desviados en la administración de César Duarte, el consejero jurídico señaló que estos podrían ascender a 3,000 millones de pesos. Hasta este momento, el gobierno de Chihuahua ha logrado recuperar 1,000 millones de pesos por las vías penal, fiscal y administrativa.

También busca ante los tribunales de Estados Unidos recuperar 49 propiedades localizadas en Texas, todas adquiridas por César Duarte. Además, se iniciará proceso sobre otros bienes detectados en Nuevo México y Miami.

“Dentro de aproximadamente 15 días se tendrá la actualización del incremento de este tipo de demandas (para la recuperación de bienes), en las cortes de Estados Unidos, como parte de la Operación Justicia para Chihuahua”, dijo Jorge Espinoza.

Mediante esta operación, el gobierno de Chihuahua ha logrado decomisar más de 50 propiedades adquiridas por el exgobernador, entre ellas ranchos y casas, así como ganado, fauna exótica, maquinaria para excavación y autos todo terreno.

Todos estos bienes entrarán en una dinámica de “venta anticipada” a través de la extinción de dominio y otros procedimientos de la ley.

 

Proceso de César Duarte

En torno a la situación jurídica del exmandatario estatal, el consejero jurídico dio a conocer que se está a la espera de que la jueza de la Corte federal de Florida fije la fecha de la audiencia final sobre su proceso de extradición.

El funcionario confió en que para finales de noviembre se realice la audiencia final y, para diciembre, se pueda concretar la extradición.

Fuente Expansion

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

QUE “BOBBY” Y “ANDY” NO PROMOVIERON LOS AMPAROS A SU FAVOR

Publicado

el

Por Cliserio E. Cedillo Godinez*

Campaña de desprestigio contra hijos de AMLO, dice Luisa Ma. Alcalde

Cancún, Quintana Roo, 19 de septiembre. – La dirigente de Morena, Luisa María Alcalde Luján, asegura que existe una “campaña de desprestigio” en contra del secretario de Organización de su partido, Andrés Manuel López Beltrán, quien recibió un amparo que, según afirma, no promovió.

Sostuvo que a través de sus comités informan a la población, “porque hay mucha desinformación, hay quienes desean expandir noticias falsas o calumnias… después no son capaces de aclarar o desmentir”.

Ante cuestionamientos de la prensa, Luisa Alcalde dijo que es evidente que se está llevando a cabo una campaña de desprestigio, “hace años inició una transformación, que me queda claro sigue lastimando a unos cuantos que quisieran volver al poder:

“No existe ningún deslinde entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Nosotros somos un movimiento de cambio que tenemos el orgullo de decir que ese modelo de gobierno para el pueblo ha logrado sacar a millones de la pobreza… se van a quedar con las ganas, hay unidad”.

Respecto a los amparos que buscaban suspender toda orden de aprehensión en contra de “Bobby” y “Andy” López Beltrán, que incluyen a otras personas vinculadas al huachicol fiscal, comentó que ellos no los promovieron. Añadió que “Andrés Manuel López Beltrán lo dijo clarito. Hay quienes no quieren entenderlo porque es evidente que es una campaña política contra nuestro movimiento y en contra del expresidente López Obrador”.

Al igual que políticos de su partido y la presidenta Sheinbaum, la dirigente nacional de Morena pidió también que sean investigados los amparos interpuestos para saber “qué debe estar atrás para que gente vaya, utilice su nombre y promueva estos amparos… claro que debe investigarse”.

“La noticia vuela… no son para aclarar la noticia, la vuelven a reiterar”, dijo Luisa Alcalde en contra de los medios de comunicación a quienes acusó de manipulación y de emprender una campaña de desprestigio en contra de AMLO y Sheinbaum.

Sobre Hernán Bermúdez, dijo que “fue nuestro movimiento el que abre una investigación, lo detiene y lo tiene en el reclusorio… le toca a la Fiscalía hacer la investigación… en nuestro movimiento no hay impunidad”.

Concluyó que si las acusaciones como las que enfrenta el ex secretario de seguridad de Tabasco fueran en contra del PRI o del PAN se habrían escondido.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CONFISCAN CUENTAS DE ARACELI BROWN FIGUEREDO, EXALCALDESA DE ROSARITO, EN INVESTIGACIÓN POR PRESUNTO DESVÍO DE FONDOS

Publicado

el

Autoridades federales han confirmado la confiscación de cuentas bancarias pertenecientes a Araceli Brown Figueredo, diputada de Morena y ex presidenta municipal de Playas de Rosarito, Baja California. La medida se deriva de una investigación por presunto desvío de recursos públicos durante su gestión al frente del ayuntamiento.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) detectó movimientos financieros irregulares en diversas cuentas vinculadas a la exfuncionaria, lo que motivó la intervención judicial para congelar activos mientras se esclarecen los hechos. Aunque no se ha revelado el monto total bloqueado, fuentes cercanas al caso señalan que podría tratarse de cifras millonarias.

Brown Figueredo, quien ha sido figura política relevante en la región, enfrenta señalamientos por enriquecimiento ilícito y uso indebido de funciones. Hasta el momento, no ha emitido declaración pública sobre la confiscación ni sobre el proceso legal en curso.

Este caso se suma a una serie de acciones emprendidas por el gobierno federal para combatir la corrupción en los municipios del país. La Fiscalía General de la República y la UIF continúan recabando pruebas para determinar responsabilidades y garantizar la transparencia en el ejercicio público.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.