Nacional
EL CASO DE CÉSAR DUARTE PONE EN LA MIRA A 18 CERCANOS AL EXGOBERNADOR

Además, el caso de César Duarte también está ligado a Juan Collado, quien fuera abogado de la clase política priista y que actualmente está en prisión por delincuencia organizada, lavado de dinero y desvío de recursos.
Aquí te contamos qué ha pasado con los personajes clave de las indagatorias y cómo ha procedido el gobierno de Chihuahua para recuperar inmuebles adquiridos por el exmandatario.
Solicitudes de extradición
El gobierno de Chihuahua informó este martes que presentará ante la justicia estadounidense 18 solicitudes de extradición contra presuntos involucrados en los desvíos detectados en la administración de César Duarte.
En conferencia de prensa virtual, Jorge Espinoza Cortés, consejero jurídico del gobierno estatal, indicó que las solicitudes se irán presentando conforme los procesos vayan avanzando en la Fiscalía General de la República (FGR).
“No es un proceso simple, sino complejo en cuanto a su estructura, porque solicitud que se presente, es solicitud sólida y con una garantía de que se logre la extradición de la persona”, señaló.
El funcionario mencionó que dentro de los procesos que se le siguen a los allegados del exgobernador está el de Bertha Gómez Fong, esposa de Duarte, y a quien se le considera prófuga de la justicia desde agosto pasado, cuando un juez de control en México ordenó su captura.
“Son investigaciones sobre el círculo cercano del exgobernador; familiares y empresarios que tuvieron un contubernio importante para el desvío de recursos millonarios de las arcas estatales”, sostuvo el consejero jurídico.
Espinoza Cortés enfatizó que el gobierno de Chihuahua realiza todas las diligencias para lograr la captura de Bertha Gómez y poder presentarla ante los tribunales locales. En tanto que, recordó, las hijas y el hijo del exgobernador han promovido amparos para evitar ser detenidos, pero hasta el momento todos les han sido negados.
De acuerdo con el gobierno de Chihuahua , César Duarte, sus familiares y su círculo más cercano han perdido entre 80 y 100 amparos.
Caso Juan Collado
El funcionario estatal afirmó que hay avances en las investigaciones de otros casos relacionados con los desvíos millonarios detectados en Chihuahua.
Uno de esos caso es el del abogado Juan Collado, quien actualmente enfrenta dos procesos federales en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México y que recientemente fue vinculado a proceso por el delito de peculado por 13.7 millones de pesos en perjuicio de gobierno de Chihuahua.
De acuerdo con el gobierno de Chihuahua, los recursos supuestamente se desviaron mediante la simulación de Collado al prestar una asesoría pública por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en razón de “compromisos” contraídos por el entonces gobernador Duarte.
Sobre este desvío en específico, la Fiscalía General del Estado (FGE) acusa a Juan Collado de haberse beneficiado con 13.7 millones de pesos provenientes del erario, y a César Duarte de sustraer ese dinero para aspiraciones políticas.
Sobre la recuperación de recursos desviados en la administración de César Duarte, el consejero jurídico señaló que estos podrían ascender a 3,000 millones de pesos. Hasta este momento, el gobierno de Chihuahua ha logrado recuperar 1,000 millones de pesos por las vías penal, fiscal y administrativa.
También busca ante los tribunales de Estados Unidos recuperar 49 propiedades localizadas en Texas, todas adquiridas por César Duarte. Además, se iniciará proceso sobre otros bienes detectados en Nuevo México y Miami.
“Dentro de aproximadamente 15 días se tendrá la actualización del incremento de este tipo de demandas (para la recuperación de bienes), en las cortes de Estados Unidos, como parte de la Operación Justicia para Chihuahua”, dijo Jorge Espinoza.
Mediante esta operación, el gobierno de Chihuahua ha logrado decomisar más de 50 propiedades adquiridas por el exgobernador, entre ellas ranchos y casas, así como ganado, fauna exótica, maquinaria para excavación y autos todo terreno.
Todos estos bienes entrarán en una dinámica de “venta anticipada” a través de la extinción de dominio y otros procedimientos de la ley.
Proceso de César Duarte
En torno a la situación jurídica del exmandatario estatal, el consejero jurídico dio a conocer que se está a la espera de que la jueza de la Corte federal de Florida fije la fecha de la audiencia final sobre su proceso de extradición.
El funcionario confió en que para finales de noviembre se realice la audiencia final y, para diciembre, se pueda concretar la extradición.
Fuente Expansion

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.
Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.
El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
