Conecta con nosotros

Chetumal

PONEN EN MARCHA PUNTOS DE CONEXIÓN GRATUITA

Publicado

el

Por Ericka Novelo /5to Poder

CHETUMAL. – El presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso, el diputado, Eduardo Martínez Arcila, señaló que derivado de la crisis generada por la emergencia sanitaria; se generarán herramientas para facilitar las condiciones necesarias para que puedan seguir tomando clases alumnos del estado. Por ello, se pusieron en marcha: 3 “Puntos de Conexión Educativa” en los municipios de Othón P. Blanco, en Felipe Carrillo Puerto y en Benito Juárez, con computadoras, impresoras e internet gratuito.

 

“Hoy los padres de familia nos hemos involucrado como nunca antes en la educación de nuestras hijas e hijos. Tenemos una responsabilidad compartida en mayor medida con maestras y maestros y hoy en día ambos tenemos que ayudar a que ellas y ellos sigan sus estudios con los recursos a nuestro alcance, ya sea a través de la televisión o de medios digitales”, apuntó.

 

Sin embargo, sabemos que no todos tienen la misma oportunidad y en muchas ocasiones ni siquiera cuentan con lo mínimo para poder seguir sus clases en vivo o en línea. Es por eso que todos, quienes tengamos la posibilidad, tenemos que generar condiciones o espacios donde puedan seguir sus estudios”, expuso.

Puntualizó que se han puesto en marcha 3 “Puntos de Conexión Educativa” en los municipios de Othón P. Blanco, en Felipe Carrillo Puerto y en Benito Juárez, con computadoras, impresoras e internet gratuito.

Este programa se denomina “Con Educación Más Acción” y con él buscamos instalar sitios gratuitos de internet en los 11 municipios a donde pueden ir las y los estudiantes a hacer sus tareas, a seguir en línea sus clases o también a imprimir sus tareas.

 

“Por su puesto, sustituir la infraestructura con mecanismos alternos como clases en casa, por televisión o a través de redes sociales no cumple con la educación formal en las escuelas pero es un incentivo para que las y los estudiantes no se retrasen y sigan aprendiendo a una velocidad diferente, pero sigan con sus clases”, expuso.

 

“Quiero hacer un reconocimiento público a todas y todos quienes nos han apoyado desinteresadamente. A quienes han ofrecido un espacio, un local, un sitio, así como a quienes nos han apoyado con las asesorías, con el equipo técnico, con las computadoras y con las instalaciones para habilitar estos espacios, especialmente al Club Rotario quien nos apoyó también en el municipio de Benito Juárez para instalar un ‘Punto de Conexión Educativa’. Todos esos apoyos suman a una sola causa que es brindar soporte para educación de las y los estudiantes”, expresó.

 

En estos centros de internet gratuito el único requisito es acudir con cubre bocas, sin embargo, de no contar con uno, en el lugar se les podrá brindar y también se contará con lo necesario para la Sanitización del sitio y de quienes acuden a hacer uso del equipo de cómputo. Para ello se colocaron mamparas para separar los espacios y habrá alcohol en gel, así como tapetes para el ingreso y líquidos para higienizar los equipos de cómputo en cada uso.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

LLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo | 10 de noviembre de 2025 — El estado de Quintana Roo se prepara para un lunes húmedo y cálido, con lluvias moderadas y temperaturas que, aunque no extremas, se sentirán más intensas debido a la alta humedad. Se espera que el frente frío número 11 influya en las condiciones del sureste mexicano, generando precipitaciones y vientos del noreste.

Pronóstico general para el estado:

  • Temperatura máxima promedio: 28 °C
  • Temperatura mínima promedio: 24 °C
  • Precipitación estimada: 15 mm
  • Viento: del noreste, con rachas de hasta 57 km/h
  • Sensación térmica promedio: entre 30 °C y 36 °C

Temperatura y sensación térmica por municipio:

  • Chetumal: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Cancún: 28 °C | Sensación térmica: 34 °C
  • Playa del Carmen: 27 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Tulum: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Cozumel: 26 °C | Sensación térmica: 31 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Isla Mujeres: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • José María Morelos: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Bacalar: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Solidaridad: 27 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Puerto Morelos: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Lázaro Cárdenas: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Othón P. Blanco: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Benito Juárez: 28 °C | Sensación térmica: 34 °C

Aunque las temperaturas no superarán los 30 °C, la humedad y las lluvias intermitentes aumentarán la sensación térmica, generando condiciones sofocantes en varios municipios. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, evitar actividades físicas intensas al aire libre durante las horas pico de calor, y tener a la mano paraguas o impermeables. Las autoridades piden especial atención en zonas costeras y bajas ante posibles encharcamientos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

INAUGURAN SALA DE LACTANCIA EN EL CCLQROO: AVANCE CLAVE PARA LA EQUIDAD LABORAL EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo.— En un paso significativo hacia la equidad laboral y el respeto a los derechos de las mujeres, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO), Delegación Othón P. Blanco, inauguró el 7 de noviembre su nueva Sala de Lactancia, un espacio digno, seguro y funcional para madres trabajadoras y usuarias que requieren amamantar o extraer leche materna durante su jornada laboral.

La iniciativa fue impulsada por el Comité de Igualdad de Género en coordinación con el Programa Quintanarroense de Cultura Institucional, y se desarrolló conforme a los lineamientos de la Secretaría de las Mujeres del Estado (SEMUJERES). El lactario está diseñado para ofrecer privacidad, higiene y comodidad, promoviendo la lactancia materna exclusiva o complementaria, fortaleciendo el vínculo madre-hijo y facilitando la conciliación entre vida laboral y familiar.

Durante el acto inaugural, participaron Verónica Salinas Mozo, encargada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; Adriana Mayoral, directora de Transversalización de Políticas Públicas de Género de SEMUJERES; Iván Figueroa, titular del CCLQROO; y Alethia Irigoyen, directora Administrativa y Financiera del Centro y Coordinadora del Comité de Igualdad de Género.

Este esfuerzo institucional reafirma el compromiso del gobierno estatal con la construcción de un Quintana Roo más humanista y feminista, en sintonía con la visión de la gobernadora Mara Lezama y el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo. La apertura del lactario representa un avance concreto en la creación de espacios laborales inclusivos y respetuosos de los derechos reproductivos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.