Cancún
TREN GENERARÁ 17 MMDP ENTRE CANCÚN Y TULUM; AVANZA GRAND ISLAND:AMPI

CANCÚN. – La construcción del Tren Maya generará inversiones en infraestructura por 17 mil millones de pesos de Cancún a Tulum, independientemente de lo que se destinará a cada una de las nueve estaciones que habrá en la entidad, dio a conocer Miguel Ángel Lemus Mateos, presidente en la entidad de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).
Durante el foro: virtual “Nuevas oportunidades de inversión y desarrollo en el Caribe mexicano 2021”, al que asistieron inmobiliarios de varias partes del país, el líder quintanarroense del sector puntualizó que pese a la contingencia sanitaria por el covid las inversiones para los próximos años son prometedoras.
Comentó que de acuerdo con datos de la AMPI, para el año 2030 habrá dos mil hoteles en la entidad, contra mil 102 que había al cierre del año pasado —de los que varias están actualmente en construcción—; en cuanto a cuartos, se construirán 80 mil más durante la próxima década para llegar a 200 mil, por casi 120 mil en 2019.
En el renglón demográfico, expuso que actualmente Quintana Roo tiene 1.7 millones de habitantes —de acuerdo con lo que dará conocer próximamente el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y para 2030 ya habrá 3.4; es decir, que durante los próximos nueve años y casi cuatro meses la población se duplicará.
Previó que en el mismo lapso llegarán 33.5 millones de turistas al año, 11.5 más de los que arribaron en 2019, que fueron 22 millones; en ese sentido, Lemus Mateos agregó que en cuanto a derrama anual, el año pasado fue de 23 mil 842 millones de dólares derivados de tres rubros: turismo (14 mil 342), construcción de vivienda (siete mil 500 millones) y edificación de hoteles y parques (dos mil millones de dólares).
Para el año 2030, el líder inmobiliario quintanarroense señaló que en total la derrama sería de 40 mil 900 millones de dólares (17 mil 058 más que la del año anterior), que provendrían de lis mismo tres segmentos: turismo (21 mil 900); construcción de vivienda aportaría 15 mil millones y edificación de centros de hospedaje y parques reportaría cuatro mil millones de dólares.
En cuanto al World Trade Center-Grand Island Cancun, el presidente de la AMPI Quintana Roo aseguró que cumple con todas las licencias y permisos, así como su resolutivo de impacto ambiental, “pero como no se le había presentado al Fonatur ha tenido cierta resistencia” por parte de la dependencia.
“Ya estamos en pláticas muy avanzadas con Fonatur para resolver la falta de infraestructura para recibir más aguas residuales, lo que se puede resolver con tecnología de punta teniendo sus propias plantas de tratamiento; se haría por etapas, y generar un centro de convenciones y recinto ferial que tanta falta hace porque el que hay ya quedó muy chico a más de 40 mil cuartos de la zona hotelera de Cancún.”

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
