Cancún
TREN GENERARÁ 17 MMDP ENTRE CANCÚN Y TULUM; AVANZA GRAND ISLAND:AMPI

CANCÚN. – La construcción del Tren Maya generará inversiones en infraestructura por 17 mil millones de pesos de Cancún a Tulum, independientemente de lo que se destinará a cada una de las nueve estaciones que habrá en la entidad, dio a conocer Miguel Ángel Lemus Mateos, presidente en la entidad de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).
Durante el foro: virtual “Nuevas oportunidades de inversión y desarrollo en el Caribe mexicano 2021”, al que asistieron inmobiliarios de varias partes del país, el líder quintanarroense del sector puntualizó que pese a la contingencia sanitaria por el covid las inversiones para los próximos años son prometedoras.
Comentó que de acuerdo con datos de la AMPI, para el año 2030 habrá dos mil hoteles en la entidad, contra mil 102 que había al cierre del año pasado —de los que varias están actualmente en construcción—; en cuanto a cuartos, se construirán 80 mil más durante la próxima década para llegar a 200 mil, por casi 120 mil en 2019.
En el renglón demográfico, expuso que actualmente Quintana Roo tiene 1.7 millones de habitantes —de acuerdo con lo que dará conocer próximamente el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y para 2030 ya habrá 3.4; es decir, que durante los próximos nueve años y casi cuatro meses la población se duplicará.
Previó que en el mismo lapso llegarán 33.5 millones de turistas al año, 11.5 más de los que arribaron en 2019, que fueron 22 millones; en ese sentido, Lemus Mateos agregó que en cuanto a derrama anual, el año pasado fue de 23 mil 842 millones de dólares derivados de tres rubros: turismo (14 mil 342), construcción de vivienda (siete mil 500 millones) y edificación de hoteles y parques (dos mil millones de dólares).
Para el año 2030, el líder inmobiliario quintanarroense señaló que en total la derrama sería de 40 mil 900 millones de dólares (17 mil 058 más que la del año anterior), que provendrían de lis mismo tres segmentos: turismo (21 mil 900); construcción de vivienda aportaría 15 mil millones y edificación de centros de hospedaje y parques reportaría cuatro mil millones de dólares.
En cuanto al World Trade Center-Grand Island Cancun, el presidente de la AMPI Quintana Roo aseguró que cumple con todas las licencias y permisos, así como su resolutivo de impacto ambiental, “pero como no se le había presentado al Fonatur ha tenido cierta resistencia” por parte de la dependencia.
“Ya estamos en pláticas muy avanzadas con Fonatur para resolver la falta de infraestructura para recibir más aguas residuales, lo que se puede resolver con tecnología de punta teniendo sus propias plantas de tratamiento; se haría por etapas, y generar un centro de convenciones y recinto ferial que tanta falta hace porque el que hay ya quedó muy chico a más de 40 mil cuartos de la zona hotelera de Cancún.”

Cancún
CONSULTAS MÉDICAS DE ESPECIALIDAD A BAJO COSTO LLEGAN A CANCÚN GRACIAS AL DIF BENITO JUÁREZ

Cancún, Q. R., 28 de agosto de 2025.– En un esfuerzo por fortalecer el acceso a la salud especializada, el Sistema DIF Benito Juárez, en colaboración con Grumesa y Médicos Especialistas Cancún, llevará a cabo una Jornada de Salud los días 20 y 21 de septiembre en el Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM).
La directora del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, anunció que por primera vez médicos del Hospital Siglo XXI de la Ciudad de México ofrecerán consultas de especialidad a una cuota de recuperación de solo 400 pesos, muy por debajo del costo habitual que supera los mil 500 pesos.
Las especialidades disponibles incluyen angiología, dermatología, otorrinolaringología, endocrinología, gastroenterología, psiquiatría, urología, neurología y ultrasonidos. Esta iniciativa responde al compromiso de la presidenta municipal Ana Paty Peralta de acercar servicios médicos de calidad a la comunidad benitojuarense.
Las personas interesadas pueden agendar su cita vía WhatsApp al número 5541331014 y realizar el pago directamente al médico al finalizar la consulta.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ IMPLEMENTA TECNOLOGÍA PIONERA PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN

Cancún, Q. R., a 28 de agosto de 2025.– En un paso decisivo hacia la transparencia institucional, el Ayuntamiento de Benito Juárez recibió el “Tablero de Seguimiento de Estrategias Anticorrupción Municipal”, una herramienta tecnológica única en el país, desarrollada por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (SESAEQROO).
La entrega fue encabezada por el contralor municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, quien destacó que este tablero permitirá monitorear en tiempo real el avance de indicadores, metas y líneas de acción en materia anticorrupción. El sistema busca fortalecer el control interno, promover la rendición de cuentas y alinear los esfuerzos municipales con las políticas estatal y nacional.

Este avance se enmarca en la Estrategia Anticorrupción Municipal (EAM), aprobada por unanimidad en 2024 y resultado de la “Declaratoria de Municipios Anticorrupción” convocada por la gobernadora Mara Lezama. La secretaria técnica de SESAEQROO, Alma Arrollo Angulo, reconoció el modelo como referente nacional.
La administración de Ana Paty Peralta reafirma así su compromiso con un gobierno honesto, eficiente y abierto a la participación ciudadana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
