Nacional
ASEGURAN “NARCORANCHO” CON CABALLOS FINOS Y AVES EXÓTICAS

TAMAULIPAS.- El aseguramiento de un rancho pegado al Golfo de México, así como un fuerte cargamento de la droga sintética conocida como “crystal”, fueron los motivos para que integrantes del Cártel del Golfo obligaran a pobladores de la ciudad de Matamoros y Valle Hermoso a cerrar las carreteras federales y puentes internacionales de esa ciudad con el fin de evitar las acciones de las autoridades estatales, confirmó Cesar Verasteguí Ostos, secretario general de Gobierno de Tamaulipas.
Este jueves, antes del mediodía y en compañía del secretario de Seguridad Pública, Jorge Ontiveros Molina, y el titular del Grupo Coordinación para la Construcción de la Paz por Tamaulipas, Luis Alberto Rodríguez Juárez, detalló que el predio asegurado se encuentra entre los ejidos El Ranchito y El Refugio, rumbo a la costa del Golfo de México, que se denomina “Los Caballitos”.
Al respecto, Ontiveros Molina explicó que mediante los números de emergencia recibieron la denuncia de que en ese predio entraba y salía gente armada por lo que se solicitó una orden de cateo.
#Matamoros #Tamaulipas
Grupo de Operaciones Especiales de la @SSP_GobTam aseguran un Rancho en el que había 20 caballos finos, aves exóticas, 2 vehículos y 3 y medió kilogramos de marihuana, por lo cual integrantes del #CDG realizaron bloqueos exigiendo la salida de los #GOPES pic.twitter.com/R8cDO7HFL8— Loba Indomable ?????? (@loba_indomable) September 10, 2020
Al arribar lo encontraron solo, pero aseguraron 20 caballos finos, aves exóticas, un vehículo, una camioneta y 3 kilos y medio de mariguana.
Las acciones alertaron a los miembros del crimen organizado, por lo que a través de amenazas obligaron a “yonqueros”, sexoservidoras y choferes del transporte urbano a salir a las calles y denunciar haber sido objeto de atropellos y extorsión por parte de los policías estatales.
La movilización los llevó a cerrar los tres puentes internacionales que hay en Matamoros, las carreteras federales a San Fernando, Ciudad Victoria, Reynosa y Río Bravo, además de las avenidas principales de esta ciudad y la plaza municipal.
Tuvieron que pasar 24 horas para que los manifestantes se quitaran y así liberar tráfico.
Ontiveros Molina explicó que el aseguramiento del rancho llevo a la policía a trasladarse a la ciudad de Reynosa, donde aseguraron 200 kilos de metanfetamina, que en el mercado negro en Estados Unidos tendría un valor en los 13 millones 230 mil dólares, además de 5 kilos de heroína.
El secretario general de Gobierno manifestó su inconformidad y cuestionó la falta de apoyo por parte de las autoridades federales, desde la Guardia Nacional, SEDENA y Policía Federal, pues al pedir apoyo tras las protestas y cierres de carreteras no quisieron intervenir.
Tuve la oportunidad de platicar con el Coronel Ventura para pedirle el apoyo ya que no acudieron cuando se hizo el llamado por C4. Por la tarde volví a platicar con él para pedirle que se coordinara con el capitán Ontiveros porque había hablado con él y lamentablemente no encontramos respuesta”, señaló.
En lo que fue este jueves recibieron la noticia de que las autoridades federales no iban a intervenir en cuestiones sociales.
Verastegui Ostos señaló que había evidencia de que el crimen organizado estaba interviniendo y recalcó que no hubo eco ni por parte de la Guardia Nacional.
Aseguró que este viernes tendrán una reunión del Grupo Coordinación a la cual todos irán y se planteará el problema que vivieron y enfrentaron solos.

Nacional
“HECHO EN MÉXICO” REVOLUCIONA EL MERCADO: MÁS PRODUCTOS NACIONALES, MÁS EMPLEO Y MAYOR ORGULLO

La marca Hecho en México está tomando un nuevo impulso con una estrategia nacional que busca fortalecer la economía, generar empleo y posicionar los productos mexicanos en el mercado global. Con el respaldo del gobierno y 22 grupos empresariales, esta iniciativa promete cambiar la forma en que los consumidores eligen sus productos.
Más presencia en tiendas y plataformas digitales
El acuerdo firmado recientemente establece que la presencia de productos nacionales en supermercados y tiendas departamentales aumentará del 50% al 70%, mientras que en plataformas digitales como Amazon y Mercado Libre se implementarán estrategias para destacar los artículos con el sello Hecho en México.
“Cada compra de un producto mexicano es una inversión en el futuro del país. Queremos que los consumidores reconozcan la calidad y el impacto positivo de elegir lo nacional”, destacó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
Impulso a pequeñas y medianas empresas
Uno de los principales objetivos de la iniciativa es abrir más oportunidades para las pequeñas y medianas empresas, permitiéndoles competir en igualdad de condiciones con productos importados. Se prevé que esta estrategia genere más de 400,000 nuevos empleos en el sector manufacturero.
Además, el gobierno lanzará una campaña nacional para promover el consumo de productos mexicanos, destacando su calidad, innovación y el impacto positivo en la economía local.
Un sello de identidad y orgullo
El relanzamiento de Hecho en México no solo busca fortalecer la economía, sino también reforzar el orgullo nacional. Con una nueva imagen y estrategias de posicionamiento, el sello se convertirá en un distintivo de calidad y confianza para los consumidores.
“México tiene talento, creatividad y capacidad para competir a nivel mundial. Es momento de que nuestros productos sean reconocidos y valorados como lo que son: lo mejor del país”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Con esta iniciativa, México apuesta por su industria, su gente y su futuro, demostrando que lo Hecho en México no solo es sinónimo de calidad, sino también de crecimiento y desarrollo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
PARO NACIONAL DE MAESTROS PARALIZA ESCUELAS EN 9 ESTADOS: LA CNTE EXIGE DIGNIDAD, NO MIGAJAS

En una de las movilizaciones más grandes del sector educativo en los últimos años, más de 200 mil maestros afiliados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han paralizado actividades en al menos nueve estados del país, en el marco del Día del Maestro. El paro nacional indefinido ha provocado la suspensión de clases en miles de escuelas y ha encendido las alertas en las secretarías de educación estatales y federal.
La protesta, que inició oficialmente el 15 de mayo, no es solo una conmemoración: es una exigencia frontal contra lo que los maestros consideran un “abandono sistemático” por parte del gobierno federal. Las demandas centrales incluyen la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, la eliminación de la Reforma Educativa-Laboral de 2019, mejoras en infraestructura escolar, y un incremento del 100% al salario base del magisterio.
ESTADOS AFECTADOS
Los estados donde la suspensión de clases ha sido generalizada incluyen Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Veracruz, Morelos, Zacatecas, Chihuahua y la Ciudad de México. En estas entidades, los maestros han instalado plantones, bloqueado carreteras y tomado oficinas gubernamentales en señal de protesta.
“Este no es un paro más. Es el grito de un magisterio cansado de promesas incumplidas y reformas que atentan contra nuestros derechos laborales y humanos”, declaró Eloy López, vocero de la CNTE en Oaxaca.

MOVILIZACIÓN EN CDMX
En la capital del país, miles de docentes marcharon del Ángel de la Independencia al Zócalo. La manifestación, pacífica pero contundente, bloqueó importantes vialidades del centro histórico, incluyendo Paseo de la Reforma y Avenida Juárez. Portando pancartas con leyendas como “Maestro luchando también está enseñando” y “Sin justicia no hay educación”, los manifestantes fueron escoltados por elementos de tránsito y vigilancia sin que se reportaran incidentes graves.
RESPUESTA DEL GOBIERNO
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha señalado que el diálogo sigue abierto, pero ha reiterado que algunas de las exigencias “requieren un análisis técnico y presupuestal a largo plazo”. El presidente Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia matutina, reconoció el paro pero aseguró que su administración ha dado pasos importantes en favor del magisterio.
“Hemos incrementado el salario de los maestros como nunca antes, pero entendemos que aún hay pendientes. Vamos a seguir dialogando”, expresó el mandatario.

PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS: ENTRE LA SOLIDARIDAD Y LA INCERTIDUMBRE
Mientras tanto, padres de familia y estudiantes se muestran divididos. Algunos respaldan la causa docente, conscientes de las condiciones precarias en las que muchos maestros trabajan. Otros, sin embargo, expresan frustración por la interrupción del calendario escolar.
“Entiendo su lucha, pero mis hijos ya perdieron clases en la pandemia, y ahora esto. ¿Quién les repone el aprendizaje?”, comentó Claudia Martínez, madre de familia en Veracruz.
¿CUÁL ES EL FUTURO DEL PARO?
La CNTE ha advertido que el paro será indefinido hasta que se instale una mesa de negociación real y vinculante con la Secretaría de Gobernación. Además, han amenazado con escalar las acciones, incluyendo la toma de casetas, oficinas federales y hasta el boicot de las elecciones si no hay avances concretos.
Este paro nacional no solo visibiliza las carencias del sistema educativo, sino que reabre el debate sobre la dignificación del magisterio en México. En un país donde la educación es clave para el desarrollo, la voz de los maestros resuena hoy con más fuerza que nunca: “¡Sin lucha no hay victoria!”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 10 horas
ESTABILIDAD DEL PESO FRENTE AL DÓLAR MARCA EL CIERRE SEMANAL EN MÉXICO
-
Playa del Carmenhace 20 horas
ESTEFANÍA MERCADO REVOLUCIONA LA SEGURIDAD EN PLAYA DEL CARMEN CON CAPACITACIÓN AÉREA Y HELICÓPTERO DE EMERGENCIA
-
Puerto Moreloshace 19 horas
PROTECCIÓN CIVIL DE PUERTO MORELOS ENFRENTA CON VALENTÍA LOS INCENDIOS FORESTALES: “PROTEGEMOS VIDAS Y NATURALEZA”, AFIRMA BLANCA MERARI
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
CELEBRA EL COQHCYT EL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET CON ACTIVIDADES IMPACTANTES EN PLANETARIOS DE QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 20 horas
PARTICIPA EL CCLQROO EN IMPORTANTE TALLER INTERNACIONAL PARA FORTALECER LA JUSTICIA LABORAL EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 19 horas
VIBRA CON LA LLEGADA DE 297 CANOEROS EN LA TRAVESÍA SAGRADA MAYA 2025 “CONJURO AL CIELO”
-
Cancúnhace 20 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA UNIÓN FAMILIAR EN CANCÚN CON UNA FIESTA DE SOL Y VALORES
-
Cancúnhace 21 horas
RETIRA GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ 47 ESPECTACULARES PARA MEJORAR IMAGEN URBANA