Nacional
ASEGURAN “NARCORANCHO” CON CABALLOS FINOS Y AVES EXÓTICAS

TAMAULIPAS.- El aseguramiento de un rancho pegado al Golfo de México, así como un fuerte cargamento de la droga sintética conocida como “crystal”, fueron los motivos para que integrantes del Cártel del Golfo obligaran a pobladores de la ciudad de Matamoros y Valle Hermoso a cerrar las carreteras federales y puentes internacionales de esa ciudad con el fin de evitar las acciones de las autoridades estatales, confirmó Cesar Verasteguí Ostos, secretario general de Gobierno de Tamaulipas.
Este jueves, antes del mediodía y en compañía del secretario de Seguridad Pública, Jorge Ontiveros Molina, y el titular del Grupo Coordinación para la Construcción de la Paz por Tamaulipas, Luis Alberto Rodríguez Juárez, detalló que el predio asegurado se encuentra entre los ejidos El Ranchito y El Refugio, rumbo a la costa del Golfo de México, que se denomina “Los Caballitos”.
Al respecto, Ontiveros Molina explicó que mediante los números de emergencia recibieron la denuncia de que en ese predio entraba y salía gente armada por lo que se solicitó una orden de cateo.
#Matamoros #Tamaulipas
Grupo de Operaciones Especiales de la @SSP_GobTam aseguran un Rancho en el que había 20 caballos finos, aves exóticas, 2 vehículos y 3 y medió kilogramos de marihuana, por lo cual integrantes del #CDG realizaron bloqueos exigiendo la salida de los #GOPES pic.twitter.com/R8cDO7HFL8— Loba Indomable ?????? (@loba_indomable) September 10, 2020
Al arribar lo encontraron solo, pero aseguraron 20 caballos finos, aves exóticas, un vehículo, una camioneta y 3 kilos y medio de mariguana.
Las acciones alertaron a los miembros del crimen organizado, por lo que a través de amenazas obligaron a “yonqueros”, sexoservidoras y choferes del transporte urbano a salir a las calles y denunciar haber sido objeto de atropellos y extorsión por parte de los policías estatales.
La movilización los llevó a cerrar los tres puentes internacionales que hay en Matamoros, las carreteras federales a San Fernando, Ciudad Victoria, Reynosa y Río Bravo, además de las avenidas principales de esta ciudad y la plaza municipal.
Tuvieron que pasar 24 horas para que los manifestantes se quitaran y así liberar tráfico.
Ontiveros Molina explicó que el aseguramiento del rancho llevo a la policía a trasladarse a la ciudad de Reynosa, donde aseguraron 200 kilos de metanfetamina, que en el mercado negro en Estados Unidos tendría un valor en los 13 millones 230 mil dólares, además de 5 kilos de heroína.
El secretario general de Gobierno manifestó su inconformidad y cuestionó la falta de apoyo por parte de las autoridades federales, desde la Guardia Nacional, SEDENA y Policía Federal, pues al pedir apoyo tras las protestas y cierres de carreteras no quisieron intervenir.
Tuve la oportunidad de platicar con el Coronel Ventura para pedirle el apoyo ya que no acudieron cuando se hizo el llamado por C4. Por la tarde volví a platicar con él para pedirle que se coordinara con el capitán Ontiveros porque había hablado con él y lamentablemente no encontramos respuesta”, señaló.
En lo que fue este jueves recibieron la noticia de que las autoridades federales no iban a intervenir en cuestiones sociales.
Verastegui Ostos señaló que había evidencia de que el crimen organizado estaba interviniendo y recalcó que no hubo eco ni por parte de la Guardia Nacional.
Aseguró que este viernes tendrán una reunión del Grupo Coordinación a la cual todos irán y se planteará el problema que vivieron y enfrentaron solos.

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.
Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.
El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
